
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años en el cementerio parisino de Père Lachaise.
La tumba del cantante de The Doors, fallecido el 3 de julio de 1971, es un lugar de peregrinación para los nostálgicos del rock, tan numerosos que el camposanto ha tenido que colocar barreras.
Con motivo de los 10 años de su fallecimiento, se instaló un imponente busto de Morrison realizado por el artista croata Mladen Mikulin. Pero fue robado en 1988.

Investigadores de las brigadas financiera y anticorrupción de París lo encontraron ahora por casualidad, indicó una fuente próxima al caso, confirmando una información de la radio RTL.
El descubrimiento se realizó durante un allanamiento en el marco de una investigación por fraude, según la radio. Las autoridades no dieron por el momento más detalles.
La policía judicial publicó una imagen del busto recuperado en sus redes sociales, en el que aparece con pintadas realizadas por los seguidores del cantante estadounidense y sin nariz.

Morrison se instaló en París unos meses antes de morir. Las circunstancias exactas de su muerte a los 27 años aún se desconocen, aunque se cree que fue por un paro cardíaco en su bañera.
Su carisma lo convirtió en un símbolo sexual con seguidores en todo el mundo. También fue conocido por su comportamiento provocativo y su consumo de drogas.
La ciudad de París anunció en febrero que una pasarela situada cerca de la plaza de la Bastilla, en el centro de la capital, llevará el nombre de este icono del rock de los años 1960.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
“¿Pueden retener las películas en la aduana?”: Wes Anderson, irónico contra Donald Trump
El director de cine, que está presentando “The Phoenician Scheme” en el Festival de Cannes, opinó sobre las restricciones del presidente de Estados Unidos

Shakespeare en subasta: la colección más rara de sus obras podría alcanzar 6 millones de dólares
La venta incluirá ediciones clave como el First Folio, cuyo impacto aún resuena en la literatura y el teatro contemporáneo

Estados Unidos devolvió a China fragmentos de un mítico manuscrito en seda
Sustraído en 1942, el manuscrito Zidanku, de 2.300 años, será exhibido en el Museo Nacional de China en julio

Murió Yuri Grigorovich, el legendario bailarín del teatro Bolshói
El coreógrafo, que falleció a los 98 años, fue una de las más grandes figuras del ballet

Jean-Marc Chomaz: “El arte es intrínsecamente político y espiritual”
El físico y artista francés, quien participó de “La Noche de las Ideas”, dialogó con Infobae Cultura sobre la relación entre el arte y la ciencia, entre otros temas
