
Ningún coleccionista pujó este martes por un busto de bronce tallado y pintado a mano del artista suizo Alberto Giacometti, valorado en 70 millones de dólares, que era la pieza más destacada de las subastas de primavera de Sotheby’s.
La escultura Grande tête mince es un homenaje de Giacometti a su hermano Diego, y Sotheby’s la describía como una de las obras “más formalmente radicales, visualmente llamativas y emocionalmente cargadas” del artista.
La ausencia de pujas por el Giacometti, que Sotheby’s consideraba una apuesta segura, refleja la cautela de los coleccionistas en un contexto de incertidumbre económica, según señaló el diario The Wall Street Journal.
El director ejecutivo de la casa de subastas, Charles Stewart, afirmó al rotativo que “respaldan la importancia de esta obra” pese al resultado de la subasta.

Otra obra de Giacometti, L’Homme au doigt, ostenta el récord de la escultura más cara jamás vendida en una subasta, tras alcanzar los 141,3 millones de dólares en 2015. En 2010, L’Homme qui marche I también superó la barrera de los cien millones, al venderse por 103,4 millones de dólares.
En la subasta de este martes, Sotheby’s vendió la pintura Homme assis, de Pablo Picasso por 15,1 millones de dólares. La obra estaba tasada entre 12 y 20 millones.
También se vendieron el móvil del escultor Alexander Calder, Four Big Dots, por 8,3 millones de dólares (estimado entre 6 y 8 millones), y una lámpara del arquitecto Frank Lloyd Wright por 7,5 millones, lo que superó con creces su tasación inicial de entre 3 y 5 millones.
Fuente: EFE.
Fotos: EFE/ EPA/ Sarah Yenesel y Reuters/ Kylie Cooper.
Últimas Noticias
Lo que opina J.K. Rowling sobre uno de los protagonistas de la nueva serie de Harry Potter
Paapa Essiedu, el actor elegido para interpretar a Severus Snape, firmó recientemente una carta abierta en apoyo a las comunidades trans, no binarias e intersexuales
Eduardo Mendoza, el “proveedor de felicidad para los lectores”, premio Princesa de Asturias
El escritor español fue reconocido por su escritura ágil, divertida e irónica. En esta nota, un recorrido por su obra y lo que significa este galardón en su trayectoria

En medio del ruido político, Tom Cruise revive el cine espectáculo en Cannes
El estreno del octavo episodio de la saga “Mission: Impossible” se lleva toda la atención en el segundo día del festival, cuando comienza la maratón de películas que compiten por la Palma de Oro

A 120 años del nacimiento de Antonio Berni: el artista que pintó a los trabajadores mientras la política empezaba a mirarlos
Sus personajes Juanito Laguna y Ramona Montiel le permitieron narrar la vida en los márgenes de las ciudades en las que crecía la desigualdad

Eduardo Mendoza, Premio Princesa de Asturias de las letras 2025
El veterano escritor catalán ha sido reconocido con este prestigioso galardón por toda su carrera literaria
