
Ningún coleccionista pujó este martes por un busto de bronce tallado y pintado a mano del artista suizo Alberto Giacometti, valorado en 70 millones de dólares, que era la pieza más destacada de las subastas de primavera de Sotheby’s.
La escultura Grande tête mince es un homenaje de Giacometti a su hermano Diego, y Sotheby’s la describía como una de las obras “más formalmente radicales, visualmente llamativas y emocionalmente cargadas” del artista.
La ausencia de pujas por el Giacometti, que Sotheby’s consideraba una apuesta segura, refleja la cautela de los coleccionistas en un contexto de incertidumbre económica, según señaló el diario The Wall Street Journal.
El director ejecutivo de la casa de subastas, Charles Stewart, afirmó al rotativo que “respaldan la importancia de esta obra” pese al resultado de la subasta.

Otra obra de Giacometti, L’Homme au doigt, ostenta el récord de la escultura más cara jamás vendida en una subasta, tras alcanzar los 141,3 millones de dólares en 2015. En 2010, L’Homme qui marche I también superó la barrera de los cien millones, al venderse por 103,4 millones de dólares.
En la subasta de este martes, Sotheby’s vendió la pintura Homme assis, de Pablo Picasso por 15,1 millones de dólares. La obra estaba tasada entre 12 y 20 millones.
También se vendieron el móvil del escultor Alexander Calder, Four Big Dots, por 8,3 millones de dólares (estimado entre 6 y 8 millones), y una lámpara del arquitecto Frank Lloyd Wright por 7,5 millones, lo que superó con creces su tasación inicial de entre 3 y 5 millones.
Fuente: EFE.
Fotos: EFE/ EPA/ Sarah Yenesel y Reuters/ Kylie Cooper.
Últimas Noticias
Claudia Piñeiro pone el foco en la ansiedad y desconfianza que genera la cultura del clickbait
En México, donde está presentando su novela “La muerte ajena”, la escritora argentina analizó esta nueva era de la comunicación, “donde se consume información rápida y sin contexto”

Anna Netrebko vuelve a los escenarios británicos y crece la protesta por su vínculo con Rusia
Manifestantes ucranianos se congregaron frente al Royal Opera House para rechazar la presentación de la soprano rusa en una nueva versión de “Tosca” de Puccini

El discurso con que Rafael Spregelburd entró a la Academia de Letras
El dramaturgo reflexiona sobre el sujeto que habla en teatro y sus palabras. Lenguajes inventados y más

Gorillaz regresa con una nueva canción como adelanto de un futuro disco y gira para 2026
El grupo de Damon Albarn publicó “The Happy Dictator”, primer adelanto de su próximo álbum que contará con Johnny Marr, Mos Def y la estrella siria Omar Souleyman como invitados especiales

El Rijksmuseum celebra los 750 años de Ámsterdam con el documental de Steve McQueen sobre la ocupación nazi
La película de cuatro horas y media, que vincula pasado y presente de la ciudad, se proyecta dentro y desde la fachada del imponente museo de la capital neerlandesa
