La producción de la nueva serie de Harry Potter para HBO, prevista para finales de 2026 o principios de 2027, continúa generando controversia, esta vez debido a un enfrentamiento ideológico entre J.K. Rowling, autora de los libros y productora ejecutiva del proyecto, y Paapa Essiedu, el actor elegido para interpretar a Severus Snape.
Essiedu firmó recientemente una carta abierta en apoyo a las comunidades trans, no binarias e intersexuales, lo que reavivó el debate en torno a las posturas de Rowling, conocida por sus opiniones contrarias a estas causas.
El manifiesto, respaldado por más de 400 figuras del cine y la televisión, surgió como respuesta a un fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido que establece que el sexo legal debe definirse según el sexo biológico al nacer. Entre los firmantes se encuentran actores como Bella Ramsey, Nicola Coughlan y Eddie Redmayne, quienes han expresado su apoyo a las comunidades afectadas.
Por su parte, Rowling celebró públicamente la decisión judicial con una publicación en redes sociales que incluía una imagen suya brindando con un puro y la frase: “Me encanta cuando un plan sale bien”.

La elección de Essiedu para el papel de Snape ya había generado sorpresa debido a su conocido respaldo al colectivo LGTBI+. Tras su posicionamiento público, algunos seguidores de Rowling especularon que la autora podría exigir su salida del proyecto.
Sin embargo, Rowling respondió en redes sociales negando tener el poder de despedir a un actor y asegurando que no lo haría incluso si tuviera esa capacidad. “No creo en quitarle el trabajo ni el sustento a la gente por tener creencias legalmente protegidas que difieren de las mías”, afirmó, dejando claro que las opiniones de Essiedu no afectarán su participación en la serie.
A pesar de estas declaraciones, el actor ha enfrentado críticas tanto de seguidores afines a Rowling como de algunos fans de la saga original, quienes cuestionan su elección para el papel por no ajustarse físicamente a la descripción del personaje en los libros. Ante los ataques, Essiedu optó por restringir los comentarios en sus redes sociales y hacer privada su cuenta. Sin embargo, también ha recibido apoyo de quienes consideran que la esencia de un personaje radica en su interpretación más que en su apariencia física.

Las polémicas en torno a Rowling no se limitan a este incidente. Figuras como Pedro Pascal y Nicola Coughlan han expresado abiertamente su rechazo hacia la autora. Pascal la calificó como una “perdedora despreciable”, mientras que Coughlan afirmó que no participaría en el proyecto “ni con un palo de tres metros”. Además, la actriz ha mostrado su apoyo a la comunidad trans y ha anunciado iniciativas para recaudar fondos destinados a organizaciones benéficas que trabajan con adultos trans en el Reino Unido.
El involucramiento de Rowling en la serie también ha generado descontento entre algunos seguidores de la saga, quienes han llamado al boicot de la producción. En respuesta, Casey Bloys, jefe de contenido de HBO, defendió la decisión de incluir a Rowling en el proyecto. En declaraciones realizadas en el pódcast The Town, Bloys afirmó que las opiniones personales y políticas de la autora no influyen en la narrativa de Harry Potter ni en la selección del reparto.
“Ya tenemos una serie suya en HBO llamada C.B. Strike. Está bastante claro que esas son sus opiniones personales y políticas, tiene derecho a tenerlas. Harry Potter no está secretamente influenciada. Si quieres debatir con ella, puedes hacerlo en Twitter”, señaló.
Últimas Noticias
Fernando Aramburu: “Es muy humano el miedo a contagiarse de la desgracia, a estar cerca del dolor”
El gran escritor vasco habla sobre “Hombre caído”, su nuevo libro de cuentos, que aborda temas como la decrepitud, la muerte, la lealtad, los pactos íntimos en las parejas y la frustración

Ariel Winograd, director de la irreverente ‘Menem’: “Tengo constancia para tomar riesgos”
El realizador de sucesos de recaudación como “Mamá se fue de viaje” y “El robo del siglo”, se metió con la historia del expresidente para “contar un personaje y una época, sin juicios históricos”, afirma

Danny DeVito y Michael Douglas revisitan ‘Atrapado sin salida’, a 50 años de su estreno
El productor y uno de los protagonistas de la vibrante película de Milos Forman, viajan hacia 1975 para revelar detalles e intimidades de un rodaje que califican como “un cuento de hadas”

Sensaciones y reflexiones sobre ‘Tracks II’ de Bruce Springsteen, un tesoro de valiosos descartes
La caja recopilatoria de siete álbumes “perdidos”, grabados entre 1983 y 2018, invita a reconocer las distintas caras y estados de ánimo de un compositor realmente trascendente

Una exploración literaria donde se entrelazan la intimidad y la multiplicidad de vidas
En este texto, el autor repasa motivaciones, estructura y caracterización de los relatos que componen “Espacios vacíos”, su tercera publicación
