Juliette Binoche: “Gérard Depardieu no es un monstruo, es un hombre que ha sido desacralizado”

La sentencia contra el actor por agresión sexual “nos obliga a reflexionar sobre el poder que tienen ciertas personas”, sostuvo la actriz y presidenta del jurado de Cannes

Guardar
Juliette Binoche: “Gérard Depardieu no
Juliette Binoche: “Gérard Depardieu no es un monstruo, es un hombre que ha sido desacralizado” (Foto: Ian LANGSDON / AFP)

Gérard Depardieu es “un hombre, no un monstruo”, que ha sido “desacralizado” declaró este martes la presidenta del jurado del Festival de Cannes, Juliette Binoche, tras la condena a 18 meses de cárcel en suspenso contra el actor francés, a causa de dos agresiones sexuales en 2021.

“Para empezar la noción de monstruo sagrado me ha molestado siempre. No es un monstruo, es un hombre, que ha sido desacralizado aparentemente, por hechos que han sido examinados por la justicia”, declaró la actriz en rueda de prensa, junto al resto del jurado del certamen.

La sentencia “nos obliga a reflexionar sobre el poder que tienen ciertas personas. Y creo que el poder está en otro ámbito”, añadió.

El actor Gérard Depardieu llega
El actor Gérard Depardieu llega para su juicio por agresión sexual: fue declarado culpable (Foto: AP / Aurelien Morissard)

La justicia francesa condenó este martes a 18 meses de prisión en suspenso a la leyenda del cine por agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, en el primer gran proceso en Francia con ecos del #MeToo.

Los hechos juzgados remontan al rodaje en 2021 de la película Les Volets Verts del director Jean Becker. Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (pseudónimo), una ayudante de dirección de 34 años, lo acusaban de agresión, acoso y ultrajes sexistas.

Esta sentencia coincidió con arranque del Festival de Cannes, que celebrará su gala inaugural a partir de las 19H15 locales (17H15 GMT). Binoche y Depardieu trabajaron en una película juntos, Un sol interior, dirigida por Claire Denis en 2017.

Juliette Binoche, en el Festival
Juliette Binoche, en el Festival de Cannes, donde es presidenta del juradon (Foto: REUTERS/Stephane Mahe)

La sentencia, que el actor recurrirá según anunció su abogado, se produce en un contexto de denuncias regulares en el mundo de la cultura y las artes en Francia, desde el estallido del movimiento #MeToo.

El Festival de Cannes fue señalado en un reciente informe parlamentario francés como un evento donde se han producido abusos y coerción de tipo sexual, algo a lo que los organizadores prometieron responder con más vigilancia.

Fuente: AFP

Últimas Noticias

La historia de Roberto Aguirre, el veterano profesor de tango que es puente entre generaciones

Maestro que formó a bailarines que hoy brillan en el mundo, arrancó con el 2x4 sin saber nada, a los 41 años. Ganó concursos con su pareja, que ahora ya no está. Hoy, a los 77, el baile lo mantiene vivo

La historia de Roberto Aguirre,

Entre la filosofía y las aventuras, Diego Peretti debuta como director: “Es una película rara”

“La muerte de un comediante” transcurre en Bruselas y está hablada en varios idiomas. Se trata de un actor que se entera de que está enfermo, viaja y termina participando en hechos de acción. “No se puede vivir sin miedo pero tampoco con un miedo paralizante”, dice el actor

Entre la filosofía y las

Sergio Vainman: “Todo concepto de comunidad hoy parece una mala palabra”

El autor de televisión y vicepresidente de Argentores considera que hay un “ataque sistemático” a la cultura y opina sobre los problemas del sector y la importancia de la “organización colectiva”

Sergio Vainman: “Todo concepto de

Georgia O’Keeffe y Georges Seurat, protagonistas de una polémica subasta en Nueva York

Tras meses de disputas, la dirección y un consejo asesor alcanzaron un pacto que autoriza la venta de valiosas obras, aunque impone restricciones futuras para proteger el núcleo histórico del museo

Georgia O’Keeffe y Georges Seurat,

¿Puede la bondad ser un buen negocio?

El filósofo alemán Markus Gabriel propone reconciliar valores morales y económicos. Sostiene que las empresas deben buscar el bien común y así obtener beneficios, en contraste con la visión tradicional de la rentabilidad

¿Puede la bondad ser un