
Gérard Depardieu es “un hombre, no un monstruo”, que ha sido “desacralizado” declaró este martes la presidenta del jurado del Festival de Cannes, Juliette Binoche, tras la condena a 18 meses de cárcel en suspenso contra el actor francés, a causa de dos agresiones sexuales en 2021.
“Para empezar la noción de monstruo sagrado me ha molestado siempre. No es un monstruo, es un hombre, que ha sido desacralizado aparentemente, por hechos que han sido examinados por la justicia”, declaró la actriz en rueda de prensa, junto al resto del jurado del certamen.
La sentencia “nos obliga a reflexionar sobre el poder que tienen ciertas personas. Y creo que el poder está en otro ámbito”, añadió.

La justicia francesa condenó este martes a 18 meses de prisión en suspenso a la leyenda del cine por agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, en el primer gran proceso en Francia con ecos del #MeToo.
Los hechos juzgados remontan al rodaje en 2021 de la película Les Volets Verts del director Jean Becker. Amélie, una decoradora de 54 años, y Sarah (pseudónimo), una ayudante de dirección de 34 años, lo acusaban de agresión, acoso y ultrajes sexistas.
Esta sentencia coincidió con arranque del Festival de Cannes, que celebrará su gala inaugural a partir de las 19H15 locales (17H15 GMT). Binoche y Depardieu trabajaron en una película juntos, Un sol interior, dirigida por Claire Denis en 2017.

La sentencia, que el actor recurrirá según anunció su abogado, se produce en un contexto de denuncias regulares en el mundo de la cultura y las artes en Francia, desde el estallido del movimiento #MeToo.
El Festival de Cannes fue señalado en un reciente informe parlamentario francés como un evento donde se han producido abusos y coerción de tipo sexual, algo a lo que los organizadores prometieron responder con más vigilancia.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
El suizo Davide Calì obtuvo el Premio Andersen como mejor escritor
De acuerdo con la revista italiana “Andersen”, organizadora del premio, el jurado eligió a este autor e ilustrador por su capacidad de conectar con lectores de diversas edades y culturas

Pablo Cohen, el último biógrafo de Pepe Mujica: “Tenía una sensibilidad popular y una inteligencia emocional brutales”
El periodista uruguayo, autor del libro “Los indomables”, dedicado a la longeva sociedad sentimental y política del ex presidente uruguayo y su compañera Lucía Topolansky define: “Ellos no son una izquierda cultural clásica, son una izquierda muy extraña”

Auge y caída de Gérard Depardieu, la vida de un bon vivant del cine en su hora más oscura
Un recorrido por la exitosa carrera actoral y el último derrotero negativo de la estrella francesa de 76 años, condenado a 18 meses de cárcel por agresión sexual

Grammofonías, la nueva apuesta en podcast de la Academia Latina
El proyecto reúne a artistas consagrados y emergentes en conversaciones sobre creatividad, mentores e identidad en la música latina

25 años de la Tate Modern, la “catedral del arte contemporáneo” de Londres
En su aniversario, la pinacoteca organiza eventos especiales e inaugura exposiciones que reimaginan el futuro del arte para las próximas décadas
