
Con el lema “El poder de actuar”, la novena edición de La Noche de las Ideas se llevará a cabo en Argentina del 14 al 20 de mayo de 2025. Este evento cultural, organizado por el Institut français d’Argentine, la Embajada de Francia, la red de Alianzas Francesas de Argentina, la Fundación Medifé y los Centros Franco-Argentinos, contará con la colaboración de diversas municipalidades, provincias e instituciones académicas y culturales. Según informó la organización, el objetivo principal será reflexionar sobre las posibilidades de acción frente a las crisis globales actuales, combinando las ciencias sociales con una destacada programación artística.

De acuerdo con los organizadores, el evento tendrá un carácter federal, desarrollándose en siete ciudades argentinas además de Buenos Aires, donde se realizará los días 16 y 17 de mayo en el Centro de Experimentación del Teatro Colón. Las otras sedes serán Córdoba (del 12 al 14 de mayo), Mendoza (del 11 al 13 de mayo), Rosario (del 14 al 16 de mayo), Santa Fe (del 14 al 16 de mayo), Tucumán (13 y 14 de mayo), Mar del Plata (19 y 20 de mayo) y Tandil (19 y 20 de mayo). Cada ciudad ofrecerá una programación única, adaptada a las problemáticas y desafíos locales, con actividades que abarcarán disciplinas como la filosofía, la literatura, las artes visuales, las artes escénicas, la ecología y la geopolítica.

El tema central de esta edición, “El poder de actuar”, se articula en torno a tres ejes principales. El primero se enfoca en los nuevos equilibrios geopolíticos en un mundo en constante transformación, donde las tensiones internacionales redefinen las relaciones de poder y cooperación. El segundo aborda las formas contemporáneas de compromiso social, destacando el papel de las juventudes y las sociedades civiles en la búsqueda de soluciones frente a las urgencias actuales. Finalmente, el tercer eje invita a reflexionar sobre la libertad de acción y la capacidad de las personas y colectivos para tomar el control de su futuro, explorando los aspectos políticos, sociales, filosóficos y artísticos que lo hacen posible.

La programación contará con la participación de destacados exponentes nacionales e internacionales. Entre los invitados argentinos se encuentran especialistas como Luis Abrego, Sofía Ares, Flavia Costa, Gabriel Kessler, José Natanson y Pablo Semán, entre otros. Por su parte, los invitados internacionales incluyen figuras como el filósofo Pierre Dardot, el sociólogo Sam Bourcier, el economista David Laborde, la artista Leïla Ka y el escritor Miguel Bonnefoy. Según detallaron los organizadores, estas personalidades aportarán perspectivas diversas que enriquecerán el debate y la reflexión.

En Buenos Aires, las actividades se llevarán a cabo en el Teatro Colón, específicamente en el Centro de Experimentación (CETC) y el Salón Dorado. La entrada será libre y gratuita para la mayoría de las actividades, con excepción de la presentación de la artista Leïla Ka. Según consignaron los organizadores, esta edición busca ser un espacio de encuentro interdisciplinario, donde el pensamiento crítico y la creación artística se unan para imaginar futuros posibles y deseables.
La Noche de las Ideas, respaldada por el Institut français de París y el Novotel Buenos Aires, se presenta como una oportunidad para explorar las formas en que las sociedades pueden responder a las crisis climáticas, sociales y políticas que marcan el inicio de 2025. En un contexto global caracterizado por la incertidumbre y la sensación de impotencia, el evento busca reavivar el deseo de actuar, debatir y crear colectivamente.
Últimas Noticias
Lina Meruane: “Siempre quise ser vieja, cumplir años es ganarle tiempo a la muerte”
La autora chilena creía que iba a partir antes de los 30. Pero que no es cierto que sea “más lista” con los años. Y que se aburre con las cosas entretenidas. Está participando en el festival literario Filba

Jude Law: “Interpretar a Vladimir Putin fue aterrador y emocionante a la vez”
El actor británico personifica al líder ruso en la película basada en la novela de Giuliano Da Empoli, un texto de moda para la real politik del siglo XXI. “Un punto de vista realmente inteligente y perspicaz”, afirma

Mircea Cărtărescu contra la Inteligencia Artificial: “Un escritor no debería usarla nunca”
El premiado autor rumano defiende la autenticidad en la creación artística y afirma, tajante, que no debe interceder la tecnología: “No es admisible. Es una especie de plagio, un robo literario”

El secreto de Fernando Botero para la evolución de su estilo volumétrico está aquí
Tres obras exhibidas del gran artista colombiano exhibidas en el museo de Bogotá que lleva su nombre, destacan por una reinterpretación audaz del canon clásico

Festival de San Sebastián: Camila Plaate ganó el premio a la mejor interpretación de reparto por “Belén”
Visiblemente emocionada, la actriz argentina dedicó el galardón “al movimiento de mujeres que logró la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha”
