
La legendaria actriz francesa Brigitte Bardot defendió el lunes a dos actores acusados de agresión sexual, entre ellos Gérard Depardieu, que está a la espera de veredicto, y consideró que deberían poder “seguir con sus vidas” en una entrevista de televisión.
Bardot, de 90 años, habló con el canal francés BFM antes de que un tribunal de París anuncie el martes su decisión en el primer caso que va a juicio contra Depardieu, acusado de agresión o comportamiento inapropiado por unas 20 mujeres.
La actriz también defendió al actor y director francés Nicolas Bedos, quien fue declarado culpable en octubre de 2024 de agredir sexualmente a dos mujeres.

Los hombres “que tienen talento y ponen sus manos sobre el trasero de una chica son arrojados a la cuneta”, dijo Bardot durante una entrevista desde su casa en el sur de Francia. “Podríamos al menos dejar que continúen con sus vidas” dijo. Y aseguró: “el feminismo no es lo mío”.
El fiscal Laurent Guy recomendó en marzo una pena de prisión suspendida de 18 meses para Depardieu, de 76 años, argumentando que los ataques denunciado por las dos mujeres cuyos casos se están juzgando fueron “intencionales”. Esta no es la primera vez que Bardot critica abiertamente el movimiento #MeToo.
En 2018, firmó una carta abierta diciendo que el movimiento se había convertido en una “caza de brujas” puritana que amenazaba la libertad sexual, y que las actrices que se quejaban de acoso sexual solo buscaban publicidad.
Alejada de la gran pantalla desde hace más de medio siglo, la estrella de cine de los años 1960 se convirtió desde entonces en una conocida defensora de los derechos de los animales.
Durante la entrevista del lunes, Bardot instó al gobierno francés a abolir la práctica “horrible” de cazar con jaurías de perros para perseguir a un animal más pequeño. “Tras 50 años de súplicas sin respuesta, el gobierno francés debe acordar concederme al menos esa victoria”, dijo.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
“Los volcanes despiertos”, la propuesta artística de Sandra Vásquez de la Horra en Buenos Aires
La exposición de la creadora chilena que se presenta hasta julio en el MALBA explora temas como la espiritualidad, la naturaleza y los vínculos entre cuerpo y entorno

Todo sobre la presencia iberoamericana en el Festival de Cannes
Producciones de múltiples países de habla hispana abarcan desde la competición oficial hasta secciones temáticas como Cannes Classics y Semana de la Crítica

“¡Olvidate de los Falcons verdes, la vida sigue”: un duro debate final de la Feria del Libro
Claudia Piñeiro, Dolores Reyes, Marcelo Birmajer y Tomás Abraham discutieron sobre si hay una censura en la Argentina. Y se puso intenso

Alice Kellen deslumbró en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: “Ahora busco historias que rompan estructuras y me desafíen como autora y lectora”
“Me motivan los personajes que tienen luces y sombras, que se equivocan, que evolucionan y que reflejan lo humano”, afirmó la escritora española best-seller en una entrevista exclusiva con Infobae

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 12 de mayo
La jornada final del evento literario en Buenos Aires ofrece desde presentaciones de obras recientes hasta talleres y mesas de diálogo sobre literatura digital
