“Imprenteros”: cine, teatro y literatura en una aventura de memoria familiar

Los hermanos Vega cuentan en un documental, una obra y un libro una historia que empieza con la pregunta “¿qué es una familia?”. Las proyecciones en Ciudad Cultural Konex

Guardar
"Imprenteros" (Foto: César Capasso)
"Imprenteros" (Foto: César Capasso)

Hoy, Día del Trabajador Gráfico —se celebra en conmemoración a un nuevo aniversario del nacimiento de Eva Duarte de Perón, ya que fue ella quien en junio de 1950 intervino para que se lograra la firma del primer convenio nacional.—, hay funciones de Imprenteros en la Ciudad Cultural Konex. Hoy la película, el viernes (9 de mayo) la obra de teatro. Ambas cosas fueron creadas por Lorena Vega y sus hermanos.

“El día del gráfico es muy importante para los trabajadores, porque se celebra el primer convenio nacional de los trabajadores gráficos”, cuenta Sergio Vega. “Esto sucedió gracias a la intervención y participación de Eva Duarte de Perón en 1950. En el AMBA, se festeja todos los años en el predio del Sindicato Gráfico. Familias enteras de trabajadores nos juntamos a jugar al fútbol, al truco, comer un asado y realizamos sorteos de juguetes para los hijos de los trabajadores”, agrega.

El documental Imprenteros, dirigido por Lorena Vega y Gonzalo Javier Zapico, con producción de Alejandro Israel desde Ajimolido Films, se proyectará hoy a las 20 horas. La película, de 72 minutos de duración, explora el desarrollo de este proyecto multiformato que une teatro, cine, literatura y memoria. Tras la proyección, los directores participarán en una charla con el público. Las entradas cuestan 15 mil pesos e incluyen la invitación a colaborar con un alimento no perecedero.

La película Imprenteros se centra en una pregunta fundamental: “¿Qué es una familia?” A través de un viaje que incluye la edición de un libro basado en la obra teatral homónima, los hermanos Vega, junto con la editora Gabriela Halac, exploran la conexión entre el teatro, la gráfica y el cine. Este relato combina memoria, archivo y ficción para reflexionar sobre los lazos familiares y las historias que los atraviesan.

Desde una perspectiva de género,
Desde una perspectiva de género, la directora Lorena Vega ofrece una mirada sobre el universo del oficio gráfico, utilizando videos, fotografías, relatos y sonidos para reconstruir los eventos que llevaron a la desaparición de la imprenta familiar

El 9 de mayo, también a las 20 horas, será el turno de la obra teatral Imprenteros, una pieza documental que nació en 2018 y que revisita la historia de la imprenta del conurbano bonaerense donde crecieron los hermanos Vega. Este espacio, que marcó sus vidas rodeados de papeles, tintas y guillotinas, les fue arrebatado, dejando una huella imborrable en su memoria.

La obra, de 80 minutos de duración, combina material de archivo familiar con actuaciones de un elenco profesional, recreando momentos y recuerdos de la familia Vega. Las entradas para esta función tienen un valor de 27 mil pesos, también con la opción de sumar una donación de alimentos.

Imprenteros, tanto en su versión cinematográfica como teatral, es un proyecto multidisciplinar que aborda temas como la pertenencia a una clase social y la resistencia frente a las adversidades económicas. Desde una perspectiva de género, la directora Lorena Vega ofrece una mirada sobre el universo del oficio gráfico, utilizando videos, fotografías, relatos y sonidos para reconstruir los eventos que llevaron a la desaparición de la imprenta familiar.

La película "Imprenteros" se centra
La película "Imprenteros" se centra en una pregunta fundamental: “¿Qué es una familia?”

Además de las funciones, en ambas fechas estará disponible el libro Imprenteros, editado por Documenta Escénicas de Gabriela Halac e impreso en Latingráfica. Este libro complementa el proyecto al documentar y expandir las historias narradas en la obra y la película, ofreciendo una nueva dimensión al relato.

La Ciudad Cultural Konex, ubicada en Sarmiento 3131, será el punto de encuentro para estas actividades. Durante ambas fechas se llevará a cabo una colecta solidaria de alimentos no perecederos, los cuales serán destinados a comedores y ollas populares a través de la organización Casa Sofía.

* “Imprenteros”: 7 de mayo a las 20 horas, la película; 9 de mayo a las 20 horas, la obra de teatro. Entradas.