
“Yo estaba sufriendo la adolescencia de mis hijos... sobreviví, y ahora tienen 26 y 24”, contó la escritora y periodista Verónica Sukaczer, entrevistada por Patricia Kolesnicov el pasado sábado en el stand de TICMAS, ubicado en el hall central de la Feria del Libro de Buenos Aires.

¿Sobreviviremos a nuestros adolescentes?
eBook
Gratis
La actividad, organizada por Leamos e Infobae, tuvo lugar a las 17:20 y giró en torno a su libro ¿Sobreviviremos a nuestros adolescentes? “Lo que veo cada vez con mayor preocupación es una especie de desinterés por casi todo y, a la vez, con mucha admiración, una enorme libertad para hacer lo que quieran”, contó sobre los adolescentes de hoy.

“Creo que gran parte de lo que hice fue lo contrario a lo que hicieron mis padres... A mis hijos les di a elegir”, agregó sobre su experiencia personal.

Sukaczer lleva más de quince libros publicados y una trayectoria reconocida en la literatura infantil y juvenil —Premio Konex 2014, entre otras distinciones—, pero con ¿Sobreviviremos a nuestros adolescentes? cambió de interlocutor: en este ensayo, disponible de forma gratuita en Bajalibros, no se dirige a los jóvenes, sino a quienes los crían. El resultado es una crónica tan incómoda como necesaria.
“Una de las cosas que tuve que aprender como madre es a no culpabilizarme con todo, como lo hacen todos”, dijo. “Pusimos los límites, pedimos ayuda cuando fue necesario”. No fue fácil: “Tuve que estar atenta todo el tiempo, apagando los diferentes incendios”.

“Yo tuve una adolescencia muy complicada, muy difícil, pero hacia adentro”, confesó y dijo que sus hijos “fueron mucho más sociables y por suerte tuvieron espectaculares amigos, tuvieron una vida más afuera”. “Consejo para padres de adolescentes: aguantar, paciencia y seguir adelante”, concluyó.
Últimas Noticias
El increíble archivo oculto de Bowie: trajes de McQueen, cartas de rechazo y la película que nunca filmó sobre el Mayor Tom
El Victoria and Albert Museum abre las puertas a un tesoro de 90.000 piezas. Entre reliquias y proyectos inacabados, se exploran los desafíos y obsesiones de un ícono cultural

El tránsito artístico de Federico Brook, en el Bellas Artes
“Entre Roma y Latinoamérica” recorre la producción de Brook, a través de 50 obras, que van del informalismo a las esculturas geométricas

“Los bienes visibles”, una experiencia inmersiva sobre la familia y la memoria
El espectáculo teatral explora la relación con los padres y el paso del tiempo, con una puesta sonora única en El Cultural

Dick Van Dyke está cerca de cumplir 100 años y un documental revela historias inéditas de su vida
La película repasa la trayectoria del legendario actor y bailarín, con imágenes exclusivas, testimonios de colegas y momentos íntimos en su ciudad natal y en Hollywood

La escultura en clave poética, de Antonio Pujia, en el Palacio Libertad
La muestra invita a descubrir la sensibilidad y el talento de Antonio Pujia a través de obras que exploran diversos temas, como la danza, la música, el amor, el dolor y la vida social, y suma material biográfico inédito para los curiosos del arte
