
La novela Electrónica, escrita por Enzo Maqueira, regresa al panorama literario argentino con una nueva edición corregida y ampliada, publicada por la editorial independiente Dosmanos de Barcelona. Este relanzamiento conmemora los diez años de la obra, considerada un clásico contemporáneo del género coming of age. La presentación oficial tendrá lugar mañana, viernes 2 de mayo, a las 20:30 en la Feria del Libro de Buenos Aires, específicamente en la sala Alejandra Pizarnik del pabellón amarillo. Durante el evento, el autor estará acompañado por las escritoras Liliana Heker y Claudia Piñeiro para dialogar sobre la obra.
Según informó Dosmanos, esta reedición de Electrónica no solo celebra la relevancia que la novela ha adquirido en la última década, sino que también ofrece una versión revisada y enriquecida por el propio autor. En esta nueva entrega, el texto mantiene su esencia crítica y mordaz, pero presenta un enfoque más reposado y trabajado, lo que refuerza su impacto en los lectores. La obra, que explora las inquietudes y contradicciones de una generación marcada por una aparente libertad superficial, continúa resonando con fuerza en el contexto actual.
Enzo Maqueira, nacido en Buenos Aires en 1977, es un escritor reconocido en el ámbito literario argentino. Entre sus logros se encuentra el Premio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, además de haber sido finalista en la Semana Negra de Gijón. Además de Electrónica, su trayectoria incluye otras novelas como Hágase usted mismo y Higiene sexual del soltero, ambas publicadas por Tusquets. Maqueira también se desempeña como profesor universitario, lo que refuerza su vínculo con el ámbito académico y literario.

La novela ha recibido elogios de diversos medios y críticos literarios. Según Horacio Convertini, del diario Clarín, Electrónica es “la novela necesaria de una generación”. Por su parte, el medio Página/12 destacó la capacidad de Maqueira para capturar “el sentimiento genuino de una generación que esperaba heredar un mundo hecho a la medida de las ficciones, sin reparar en que son ellos los que tienen la obligación de transformarlo”. Estas opiniones subrayan la relevancia de la obra como un retrato crítico y profundo de una época y sus protagonistas.
El relato se centra en “la profesora”, una mujer de poco más de treinta años que da clases de literatura y cuya vida da un giro al enamorarse de un alumno de dieciocho años. Este vínculo desata en ella una serie de frustraciones y cuestionamientos propios de la primera adultez, lo que convierte a la novela en una exploración íntima y universal de las emociones humanas. Según Javier Sinay, de Rolling Stone, este personaje y su historia reflejan con precisión las tensiones y contradicciones de una generación en busca de sentido.
* Enzo Maqueira presenta la reedición de “Electrónica” mañana, viernes 2 de mayo, a las 20:30 en la Feria del Libro de Buenos Aires junto a las escritoras Liliana Heker y Claudia Piñeiro.
Últimas Noticias
A 40 años de su estreno “Esperando la Carroza” regresa a las salas y habrá eventos especiales
La emblemática comedia argentina será recordada en diferentes actividades de la Ciudad de Buenos Aires e incluirá un homenaje a Antonio Gasalla

Federalismo, mujeres y un rey inca: Pacho O’Donnell y Felipe Pigna revisaron la historia en la Feria del Libro
Los historiadores conversaron desarmaron el relato liberal y europeizante y narraron “la historia que nos contaron”. En esta nota, algunas de las ideas expuestas
Un niño rayó un Rothko valuado en USD 60 millones y se desconoce quién pagará la restauración
La obra recibió arañazos en la capa de pintura no barnizada durante un “momento sin supervisión” en un emblemático museo neerlandés

Barbra Streisand publica un álbum de duetos con estrellas de tres generaciones, de Paul Mc Cartney a Ariana Grande
“The Secret of Life Partners Volume Two” se publicará el 25 de junio y cruza géneros y registros vocales en un amplio abanico temporal, con clásicos de su repertorio y canciones originales

Feria del Libro: Javier Cercas, Mempo Giardinelli y otras figuras debaten en vivo por Infobae
Desde las 14, el canal de YouTube reúne a referentes de la cultura, quienes dialogarán sobre IA, la época y la muerte del papa Francisco, entre otros temas
