Regresa el Mundial de Escritura

Hasta el 20 de abril hay tiempo para anotarse en el evento que reta a los participantes a escribir sobre lugares significativos, combinando creatividad y emociones

Guardar
La edición XI del Mundial
La edición XI del Mundial de Escritura estará abierta a inscripciones entre el 1 y el 20 de abril

Chasco Club invita a participar en el XI Mundial de Escritura, pensado para quienes desean explorar el mundo de la escritura o para aquellos que no logran encontrar tiempo para dedicarse a esta actividad. Esta competencia internacional, completamente gratuita, estará abierta a inscripciones entre el 1 y el 20 de abril, y el desarrollo de este campeonato se llevará a cabo del 28 de abril al 9 de mayo.

La dinámica incluye la creación de textos breves de manera individual, aunque los participantes competirán en equipos. Durante dos semanas, los jugadores deberán escribir textos de hasta 3.000 caracteres los lunes, miércoles y viernes. En la categoría destinada a niños menores de 12 años, el mínimo diario será de 1.500 caracteres. Quienes no cumplan con esta consigna afectarán la puntuación general de su equipo. En etapas posteriores, los textos podrán ser editados y ampliados. Finalmente, cada equipo seleccionará un texto que representará a todos sus integrantes en la fase final, donde jurados preseleccionarán a los diez textos finalistas para luego determinar a los ganadores.

Este Mundial de Escritura, gestado como una propuesta global desde 2020 por Santiago Llach y Catalina Lascano, tuvo sus inicios en 2013 como un juego en los talleres literarios del primero. Posteriormente, se convirtió en un evento literario que reúne a escritores y aficionados de más de 50 países. Desde entonces, han participado figuras relevantes del mundo de las letras como Milena Busquets, Javier Cercas, Mariana Enriquez, Leila Guerriero, Pedro Mairal, entre otros, quienes ofrecieron talleres, evaluaciones de los textos y propuestas de escritura.

La consigna de esta edición consiste en desarrollar un ensayo personal breve inspirado en un lugar significativo para cada concursante. Podrá ser un espacio físicamente relevante como su ciudad natal, una casa, un destino turístico memorable o incluso un lugar soñado. Según explican sus organizadores, esta propuesta busca profundizar en las emociones y experiencias vinculadas con esos lugares.

El ensayo personal será el
El ensayo personal será el eje temático, inspirado en un lugar relevante para los autores

“El Mundial de Escritura permite descubrir voces e historias nuevas en una comunidad literaria que aprende junto a referentes editoriales y del ámbito literario”, explica Santiago Llach.

En esta edición participarán como prejurados, entre otros, Victoria Badino, Tomás Rosner, Marina Condo, Matías Bauso, Mariano Blatt y Martín Felipe Castagnet, quienes tendrán la tarea de seleccionar los textos más destacados. Además, los premios incluirán clínicas y residencias de escritura, la posibilidad de publicar un libro en la editorial Híbrida, entre otros incentivos. Para los más pequeños, se entregarán órdenes de compra de libros.

El evento cuenta con el respaldo del programa Orillas nuevas, impulsado por el Institut Français d’Argentine, en colaboración con la Fundación Williams y laFundación Medifé. Este apoyo busca fomentar la escritura como herramienta creativa dentro de las industrias culturales argentinas.

Chasco Club es el motor detrás de esta iniciativa, y actúa como un espacio que promueve la escritura y la lectura. Dirigido por Santiago Llach, ofrece diversos programas y herramientas como talleres, residencias, clínicas y hasta viajes literarios. También gestiona la Chasco Gazette, una revista dedicada a las artes y la literatura contemporánea, además de su librería especializada Chasco Libros.

Para inscripciones, los interesados pueden visitar la página oficial o consultar más información online. Las actualizaciones también están disponibles en las cuentas oficiales de Instagram del Chasco Club y del Mundial de Escritura.

Últimas Noticias

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 24 de abril

El evento literario más esperado del año comienza con espectáculos internacionales, charlas teológicas, torneos de ajedrez y espacios de diversidad que invitan a vivir una jornada vibrante

Programa de la Feria del

Feria del libro 2025: horario, precio de las entradas y quiénes ingresan gratis

Con entrada general, descuentos, jornadas gratuitas y una programación estelar de autores, la 49° edición de la Feria del Libro se prepara para recibir a más de un millón de visitantes en La Rural

Feria del libro 2025: horario,

Todo listo: comienza la Feria del Libro de Buenos Aires

Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina. Todo lo que tenés que saber, en esta nota

Todo listo: comienza la Feria

Arturo Pérez Reverte: “Nunca aliento la polémica, en todo caso es un daño colateral inevitable”

El escritor español bestseller, que está en Buenos Aires para presentar su novela en la Feria del Libro, habla del ruido en redes sociales, el oficio literario y este agitado presente. “Vengo de un mundo que tiende a desaparecer y asistir a este momento, lo considero un privilegio”, afirma

Arturo Pérez Reverte: “Nunca aliento

“Cortito el cuento”: palabras, anécdotas e ideas sobre la indefinible sensación de ser argentino

El autor del libro publicado por el sello Metrópolis cuenta las motivaciones que lo llevaron a escribir estas “historias mínimas desde el fin del mundo”. “Los argentinos bien podríamos ser el resultado de las anécdotas que nos pasan”, asegura

“Cortito el cuento”: palabras, anécdotas