
La editorial independiente Limonero fue distinguida con una mención especial en la prestigiosa Feria del Libro Infantil de Bolonia, por la publicación del libro La colección Billy Besta, obra de la artista berlinesa Jill Senft. La distinción fue otorgada en la categoría Ópera prima, un galardón que celebra las primeras obras editoriales en colaboración con la Asociación Italiana de Editores (AIE) y la Asociación Internacional de Editores (IPA).
Los editores, Lulu Kirschenbaum y Manuel Rud, recibieron el premio. Este reconocimiento se inscribe en una iniciativa que contempla seis regiones del mundo —África, Asia, Europa, Centro y Sudamérica, América del Norte y Oceanía— y fue formalmente entregado en la jornada inaugural de la feria que se desarrolla en la ciudad italiana hasta este jueves 3 de abril.
La colección Billy Besta, publicado en 2024, se presenta como un catálogo que agrupa las piezas más significativas de la colección del personaje que le da nombre al título. Sin embargo, su alcance excede la dimensión documental: el libro funciona principalmente como un homenaje artístico a la figura de un excéntrico coleccionista, al cumplirse veinte años de su fallecimiento. El enfoque y el tratamiento visual lo ubican entre las propuestas del catálogo de Limonero destinadas, ante todo, al público adulto. Tanto el catálogo como el coleccionista son ficcionales.

La autora del libro, Jill Senft, es una artista plástica residente en Berlín, reconocida por su estilo pictórico de colores intensos y factura manual, centrado en escenas de la vida cotidiana. Senft es egresada de la Universidad de las Artes de Berlín y ha desarrollado proyectos con publicaciones y marcas de alto perfil internacional, entre ellas Vogue, The New York Times, WeTransfer, Bon Appétit y Crocs.
Fundada en Argentina, Limonero se ha consolidado como una editorial orientada al libro ilustrado, con un catálogo que busca dialogar con lectoras y lectores de todas las edades. La casa editorial ya había sido reconocida en Bolonia en 2019, cuando recibió el premio Pequeño editor. En esta nueva edición de la feria sus
Con esta distinción, la editorial reafirma su presencia en el circuito internacional de la edición independiente, y suma un nuevo hito a su trayectoria en la promoción de obras visuales de alta calidad narrativa y artística.
[Fotos: gentileza Editorial Limonero]
Últimas Noticias
Carlos Hoevel: “El aire familiar que abrigaba la vida académica está herido de muerte”
El doctor en filosofía y profesor universitario reflexionó sobre “La industria académica: la universidad bajo el imperio de la tecnocracia global”, editado por Teseo

¿Puede “Eddington” unir a un país dividido? Ari Aster sacude el cine con la película más polémica del año
El director estadounidense desafía a la audiencia con una sátira sobre polarización y pandemia, generando reacciones divididas tras su estreno en Cannes y preparando su llegada a salas de Estados Unidos

Los días de radio de Walter Benjamin
Entre 1927 y 1933, el filósofo condujo más de 70 programas para emisoras alemanas, en los que exploró temas sociales y culturales, anticipó debates y mostró su talento como narrador y divulgador en un medio emergente

“La varieté”: el Grupo Mínimo en una obra polirrubro plena de humor
La agrupación presenta su nueva pieza en el Paseo La Plaza, donde la improvisación convive con la dramaturgia, la danza y el canto

¿Por qué los protagonistas de novelas juveniles ya no son tan jóvenes?
Expertos analizaron cómo la evolución en la edad de los personajes principales impacta en la experiencia de los lectores y en la oferta editorial para adolescentes
