
Una galería vienesa ha sacado este lunes a la venta, por un precio de 38 millones de euros (41 millones de dólares), un lienzo del pintor inglés William Turner (1775-1851) que había sido dado por desaparecido y que fue descubierto hace poco en una colección privada austríaca.
Se trata de otra versión del clásico de Turner ‘Venice, seen from the Canale della Giudecca, with the Santa Maria della Salute Church’, que cuelga en el ‘Victoria & Albert Museum de Londres, asegura la galería Artziwna en un comunicado.
Esta casa de arte ha sido la coordinadora de una investigación científica, realizada por encargo del actual propietario del óleo, que el año pasado atribuyó a Turner la autoría de la obra. “Los análisis científicos condujeron a un hallazgo sensacional” el pasado otoño en Viena, recuerda la galería en la nota.
En el estudio de 50 páginas, publicado en octubre de 2024 bajo el título ‘Joseph Mallord William Turner. Un redescubrimiento’, un equipo de expertos llega a la conclusión de que sólo Turner pudo ser el creador de esa obra, fechada en torno a 1840.

El portavoz de la galería, Andreas Jilly, aseguró entonces que la atribución a Turner está sostenida por múltiples y exhaustivos análisis científicos e histórico-artísticos.
Si bien no se ha logrado rastrear por completo algunas fases de su procedencia y proveniencia, en especial la inicial y su viaje a Viena, se estima que el lienzo (de unos 60 por 90 centímetros y de 180 años de antigüedad) “habrá estado en Austria desde la década de 1950″, según Jilly.
El actual propietario, cuyo nombre no ha sido revelado, lo compró en 2005 a un coleccionista privado y después de que fueran creciendo las sospechas de que pudiera ser una pintura autógrafa de Turner, encargó la citada investigación.
Los autores del estudio, entre ellos expertos del museo Belvedere y de la Academia de las Artes Plásticas de Viena, concluyeron que se trata de “un cuadro hermano”, es decir, otra versión, de la pintura de Turner homónima expuesta en Londres.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
“Risa y la cabina del viento” y “Calle Málaga”, las grandes ganadoras del Festival de Cine de Mar del Plata
El filme argentino de Juan Cabral y la película de la directora marroquí Maryam Touzani se llevaron los premios más importantes de la 40° edición de la competencia cinematográfica

Bienalsur sigue su recorrido por Milán con una exploración del vínculo entre humanos y animales
En la Fabbrica del Vapore, una de las sedes culturales más activas de la ciudad del norte italiano, la plataforma itinerante de arte contemporáneo presenta la muestra “Invocaciones. Devenir animal”

Alejandro Roemmers presentó en Miami su nueva novela, con prólogo de Vargas Llosa
El escritor charló con Gloria Ordaz sobre “El misterio del último Stradivarius”. Antes, conversó con Infobae

Marion Cotillard: “La corrupción no tiene género”
La actriz francesa, que acaba de debutar en la televisión estadounidense en la cuarta temporada de “The Morning Show” reflexiona sobre la industria mediática y sus estructuras de poder

Héroe Lírico Pop fusiona ópera y música popular con un homenaje a los clásicos del cine
Este domingo 16 en el Teatro Ópera, el conjunto vocal formado por Alejandro Falcone, Federico Picone y Sebastián Russo presenta un espectáculo que recrea la música de grandes películas



