
El novelista británico-estadounidense Salman Rushdie publicará su primera obra de ficción desde el brutal apuñalamiento que lo dejó ciego de un ojo en agosto de 2022, según informó su editorial el jueves. The Eleventh Hour (La undécima hora) es una colección de cuentos que examinan temas y lugares de interés para Rushdie, quien escapó por poco de la muerte. Será publicada el 4 de noviembre de 2025.
Según el comunicado de prensa “son cinco historias y novelas interconectadas que exploran los eternos misterios de la undécima hora de la vida”. Según la editorial, el nuevo libro de Rushdie incluirá “personajes inolvidable” como un “prodigio musical con un don mágico”, el fantasma de un habitante de Cambridge que ayuda a un estudiante a “vengar al atormentador de su vida” y un mentor literario que ha muerto misteriosamente. The Eleventh Hour está ambientada en tres partes del mundo en las que ha vivido Rushdie: India, Inglaterra y Estados Unidos.

“Los tres relatos de esta obra, todos escritos en los últimos doce meses, exploran temas y lugares que han ocupado mucho mi mente: la mortalidad, Bombay, las despedidas, Inglaterra (especialmente Cambridge), la ira, la paz, América”, dijo el autor en un comunicado emitido por la editorial Random House. “Estoy feliz de que los relatos, muy diferentes entre sí en ambientación, historia y técnica, logren sin embargo estar en conversación unos con otros, así como con los dos cuentos que sirven de prólogo y epílogo a este trío. He llegado a pensar en el quinteto como una sola obra, y espero que los lectores puedan verlo y disfrutarlo de la misma manera”
Durante la promoción de Knife (Cuchillo), su versión del atentado, Rushdie declaró que, antes de escribir las memorias, había intentado escribir ficción. Pero reconoció que la agresión se había convertido en algo imposible de ignorar. “No quería escribir este libro», dijo entonces sobre Knife. “En realidad quería volver a la ficción, lo intenté y me pareció estúpido. Simplemente pensé: ‘Mira, te ha pasado algo muy gordo’”.

Su atacante, Hadi Matar, fue condenado por intento de asesinato en un juicio en el norte del estado de Nueva York, en el que Rushdie ofreció un testimonio vívido sobre el incidente. Durante el juicio, el equipo legal de Matar intentó evitar que los testigos caracterizaran a Rushdie como una víctima de persecución tras la fatwa emitida por Irán en 1989, que pedía su asesinato por supuesto blasfemia en la novela Los versos satánicos.
Rushdie relató a los jurados cómo Matar lo atacó a “puñaladas y cortes” durante un evento en un exclusivo centro cultural en una zona rural de Nueva York. Matar fue declarado culpable de apuñalar a Rushdie unas diez veces con una navaja de 15 centímetros que se mostró a los testigos y al tribunal. El acusado gritó consignas pro-palestinas en varias ocasiones durante el juicio.
Matar, oriundo de Nueva Jersey con ascendencia libanesa, había declarado anteriormente a los medios que solo había leído dos páginas de Los versos satánicos, pero creía que el autor había “atacado al Islam”.
Con información de: AFP y AP
Últimas Noticias
Los Premios María Guerrero celebran la vitalidad de la escena teatral argentina
La ceremonia de entrega, con puesta de escena Mariángeles Bonello, Natalia Casielles y Yanina Gruden, sucede este miércoles 17 de septiembre en el Teatro Nacional Cervantes

La subasta de utilería y vestuario de “Downton Abbey” alcanzó cifras millonarias
La subasta de piezas de la icónica serie británica superó todas las expectativas y permitió que los seguidores se lleven a casa un pedazo de la historia televisiva

Hollywood demanda a una empresa china de IA por uso ilegal de personajes icónicos
Disney, Warner Bros., Discovery y Universal Pictures acusan a la compañía de inteligencia artificial de lucrar con videos generados a partir de sus personajes protegidos, exigiendo compensación económica y freno inmediato a la práctica

Así empieza el libro sobre León XIV: redes sociales, Whatsapp, política y por qué es el papa para el siglo XXI
Este jueves se publicará “León XIV: ciudadano del mundo, misionero del siglo XXI”. Aquí su autora, Elise Ann Allen, explica cómo llegó a él y cuenta cómo es el pontífice en la intimidad

“Garganta profunda”, la caída de Nixon y una investigación que cambió la historia y se hizo película
La investigación de Bob Woodward y Carl Bernstein reveló el escándalo de Watergate. Robert Redford fue fundamental en su llegada al cine
