
Gérard Depardieu, una de las grandes figuras del cine francés de todos los tiempos, debe comparecer el lunes en París en el que se presume el primero de una sucesión de procesos por agresiones sexuales a la vista de las denuncias que ha ido acumulando y que han afectado seriamente a su imagen.
La primera incógnita que hay ante este juicio en el que Depardieu se enfrentará al testimonio de las dos presuntas víctimas, dos mujeres que trabajaron con él en 2021 en el rodaje de la película Les volets verts de Jean Becker, es si el actor acudirá a la vista o si habrá un nuevo aplazamiento, como ocurrió el pasado mes de octubre.
Su abogado, Jérémie Assous, ha asegurado esta semana que Deardieu, que tiene 76 años, estará presente, aunque ha puntualizado que su estado de salud es frágil por un complejo cuadro coronario al que se suma la diabetes.
El hecho es que en octubre Assous también había dicho que el intérprete tenía intención de acudir y el día de inicio del juicio acabó presentando un certificado médico que explicaba que no estaba en condiciones.

Se tiene que sentar en el banquillo porque está encausado sobre la base de las denuncias presentadas en 2024 por una decoradora y una asistente de realización de ‘Les volets verts’, que se quejan de haber sido víctimas de agresiones sexuales, acoso sexual y ultrajes sexistas mientras se hizo ese filme.
La primera, que tiene 55 años, ha contado al sitio de información Médiapart que los hechos ocurrieron en septiembre de 2021 en un palacete de una de los barrios más exclusivos de París después de que el actor hiciera a gritos unos comentarios de carácter sexual explícito.
De acuerdo con ese testimonio, Depardieu la abordó, la bloqueó con las piernas y la empezó a manosear desde la cintura a los pechos mientras no dejaba de soltarle más alusiones obscenas que estaban dirigidas personalmente a ella.
La segunda mujer, de 34 años, por boca de su abogada, Claude Vincent, ha manifestado como la primera su temor de que el actor intente con diferentes maniobras escapar a este proceso.

“Mi clienta aspira a que tengan lugar los debates, pero también me inquieta cómo la defensa de Depardieu tratará a la acusación particular en la audiencia”, ha señalado.
Para Assous, el juicio debe servir para que su defendido pueda presentar “su verdad” porque considera que “es víctima de acusaciones mentirosas”.
En octubre, el letrado también había hecho notar en octubre que el objetivo de las dos denunciantes es “enriquecerse”, cuando se supo que le iban a reclamar 30.000 euros en concepto de indemnización.
Con las de estas dos mujeres, Depardieu ha sido objeto de una veintena de denuncias en los últimos años, aunque en algunos casos los procedimientos han sido archivados porque los hechos estaban prescritos.

La primera la formalizó a finales de agosto de 2018 la actriz Charlotte Arnould, que afirmó haber sido violada dos veces ese mismo mes en el domicilio parisino del actor, que niega todo y ha intentado invalidar la inculpación decidida por un juez en diciembre de 2020, sin éxito. La Fiscalía ha pedido que se le siente en el banquillo.
Desde entonces, se han sucedido diferentes procedimientos contra el intérprete, y así en España fue denunciado por la periodista y escritora española Ruth Baza, por una supuesta violación cometida en 1995 cuando acudió a París a entrevistar al actor.
Al margen de esta sucesión de procedimientos legales, Depardieu también ha sido acusado en la prensa por más de una quincena de mujeres que, en su mayoría de manera anónima, dieron su testimonio sobre cómo el actor solía sobrepasarse y tener comportamientos sexuales y groseros en el entorno profesional.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
La influencia de Safo de Lesbos: la vigencia de su mensaje en tiempos de redefinición sexual
La poetisa griega, reconocida por su exploración de la sexualidad y el deseo, continúa siendo un símbolo poderoso en las discusiones sobre identidad de género y derechos humanos en la actualidad

Las 10 piezas más impresionantes de los Museos del Vaticano
Desde los frescos de Miguel Ángel hasta las esculturas clásicas, el Vaticano alberga algunas de las piezas más grandiosas de la historia del arte

Revelación: lo echaron de su casa a los 24, vagó por el desierto y se transformó en el hombre más importante de la humanidad
Cuando Roma aplastaba con brutalidad al mundo, un joven se perdió en el desierto en busca de su identidad. Marcelo Caruso, en su novela “Los años perdidos”, narra la vida de Jesucristo, pero no del protagonista de los evangelios, sino del hombre común
“Black Mirror”, temporada 7: ¿se acabaron las ideas?
Volvió la serie de ciencia ficción creada por Charlie Booker con su siempre corrosiva mirada sobre el mundo. ¿Qué pasó en esta nueva entrega?

Cuando las palabras no bastan para describir el dolor, pero pueden ser un refugio
En “Inmemorial”, la ensayista Lauren Markham examina la relación entre la pérdida natural y la necesidad de crear significados en medio del cambio climático global
