
El jueves 27 de marzo de 2025, a las 20:00 horas, se dará inicio a la nueva temporada del Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) con la puesta en escena de Experimentum Mundi, una obra de teatro musical del compositor italiano Giorgio Battistelli. La propuesta contará con la participación de 15 trabajadores técnicos del Teatro Colón, quienes, por primera vez, se convertirán en protagonistas escénicos. Junto con ellos estarán un percusionista, cuatro voces femeninas, que también forman parte del personal del Teatro y un narrador. La dirección musical estará liderada por Lucas Urdampilleta.
En esta experiencia innovadora, estarán presentes oficios como los de zapateros, herreros, cocineros, albañiles, utileros y más, representando los sonidos, gestos y movimientos característicos de sus labores cotidianas. Estos serán acompañados por música y textos extraídos del Diccionario Razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios del Siglo XVIII, una obra colaborativa de Denis Diderot y Jean Baptiste d’Alembert. Además, se destaca la incorporación del percusionista Bruno Lo Bianco, el narrador Pablo Seijo y las intérpretes vocales Andrea Morbelli, Cristina López, Andrea Dominguez y Victoria Lombardero.
La obra tendrá varias funciones posteriores: el 28 y 29 de marzo a las 20:00 horas, el 30 de marzo a las 17:00 horas, y continuará el 2, 3 y 4 de abril a las 20:00 horas. Al concluir cada presentación, los actores en escena habrán realizado actividades como hornear pan, construir una pared o fabricar un par de zapatos, todo en sincronía con la partitura creada por Battistelli, que evidencia la integración entre arte y trabajo manual.
La iluminación estará a cargo de Eduardo Pérez Winter, el diseño sonoro será responsabilidad de Ariel Passadore, mientras que la coordinación técnica y el diseño del espacio recaerán en Edgardo Aguilar. También se contará con subtítulos realizados por Lucía Banegas, y la asistencia técnica estará bajo la supervisión de la maestra de luces Miranda Bejanuel.

Esta obra plantea una dinámica inversa a las corrientes de arte contemporáneo que tradicionalmente llevan el arte al espacio público. Según se destaca en la información oficial del CETC, Experimentum Mundi introduce a los trabajadores y sus oficios al escenario teatral, sin manipulaciones o adaptaciones, logrando un delicado refinamiento artístico y musical. La habilidad del compositor Giorgio Battistelli es fusionar el mundo laboral con composiciones sofisticadas para trasladar las prácticas diarias de diversos oficios a una acción escénica singular.
Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Teatro Colón, situada en Tucumán 1171, con atención de lunes a sábado de 09:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 17:00 horas. Asimismo, están disponibles a través de su sitio web oficial, www.teatrocolon.org.ar. Se ofrecen descuentos del 50% para jubilados y estudiantes que acrediten su condición con los documentos pertinentes. Esta promoción es válida únicamente para compras presenciales en la boletería.
Fotos: gentileza prensa del Teatro Colón.
Últimas Noticias
Mirtha Legrand brilla en un ciclo de películas que demuestran su relevancia en la historia del cine argentino
“La diva total”, organizado por el Museo del Cine junto a Malba, reúne 28 películas protagonizadas por la emblemática actriz. Un texto del programador Fernando Martín Peña rinde homenaje a su personalidad y legado

Emiliano Miliyo y Aimé Pastorino subliman íconos de la cultura popular argentina en una muestra sorprendente
La exposición “De origen nacional” en Torre Macro reúne obras que exploran identidad y memoria a través de objetos cotidianos, símbolos industriales y relatos visuales que dialogan con nuestra historia reciente

El ballet ‘A Single Man’ transforma la gran novela de Christopher Isherwood en una experiencia única
La adaptación de un clásico de la novela gay británica se presenta esta semana en Manchester, con una sensible combinación de danza y música en vivo para recrear un texto canónico

El Centro Pompidou de Málaga invita al espectador a abrir los ojos
La nueva colección semipermanente “To Open Eyes” reúne casi 150 obras de artistas icónicos y emergentes. Ofrece un recorrido sensorial y reflexivo que desafía la mirada tradicional

“Cleopatra es un modelo a seguir”: una muestra en París busca descifrar a la mujer detrás del mito
La exposición explora cómo la reina egipcia desafió los mitos y se convirtió en un símbolo de valentía y empoderamiento femenino
