Inicio de temporada del CETC: arte y oficios en escena con “Experimentum Mundi”

La temporada 2025 del Centro de Experimentación del Teatro Colón arrancará con una innovadora propuesta que combina música, teatro y labores cotidianas

Guardar
“Experimentum Mundi” inaugura la nueva
“Experimentum Mundi” inaugura la nueva temporada del CETC en el Teatro Colón

El jueves 27 de marzo de 2025, a las 20:00 horas, se dará inicio a la nueva temporada del Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC) con la puesta en escena de Experimentum Mundi, una obra de teatro musical del compositor italiano Giorgio Battistelli. La propuesta contará con la participación de 15 trabajadores técnicos del Teatro Colón, quienes, por primera vez, se convertirán en protagonistas escénicos. Junto con ellos estarán un percusionista, cuatro voces femeninas, que también forman parte del personal del Teatro y un narrador. La dirección musical estará liderada por Lucas Urdampilleta.

En esta experiencia innovadora, estarán presentes oficios como los de zapateros, herreros, cocineros, albañiles, utileros y más, representando los sonidos, gestos y movimientos característicos de sus labores cotidianas. Estos serán acompañados por música y textos extraídos del Diccionario Razonado de las Ciencias, las Artes y los Oficios del Siglo XVIII, una obra colaborativa de Denis Diderot y Jean Baptiste d’Alembert. Además, se destaca la incorporación del percusionista Bruno Lo Bianco, el narrador Pablo Seijo y las intérpretes vocales Andrea Morbelli, Cristina López, Andrea Dominguez y Victoria Lombardero.

La obra tendrá varias funciones posteriores: el 28 y 29 de marzo a las 20:00 horas, el 30 de marzo a las 17:00 horas, y continuará el 2, 3 y 4 de abril a las 20:00 horas. Al concluir cada presentación, los actores en escena habrán realizado actividades como hornear pan, construir una pared o fabricar un par de zapatos, todo en sincronía con la partitura creada por Battistelli, que evidencia la integración entre arte y trabajo manual.

La iluminación estará a cargo de Eduardo Pérez Winter, el diseño sonoro será responsabilidad de Ariel Passadore, mientras que la coordinación técnica y el diseño del espacio recaerán en Edgardo Aguilar. También se contará con subtítulos realizados por Lucía Banegas, y la asistencia técnica estará bajo la supervisión de la maestra de luces Miranda Bejanuel.

Giorgio Battistelli converge trabajo manual
Giorgio Battistelli converge trabajo manual y expresión artística en “Experimentum Mundi”

Esta obra plantea una dinámica inversa a las corrientes de arte contemporáneo que tradicionalmente llevan el arte al espacio público. Según se destaca en la información oficial del CETC, Experimentum Mundi introduce a los trabajadores y sus oficios al escenario teatral, sin manipulaciones o adaptaciones, logrando un delicado refinamiento artístico y musical. La habilidad del compositor Giorgio Battistelli es fusionar el mundo laboral con composiciones sofisticadas para trasladar las prácticas diarias de diversos oficios a una acción escénica singular.

Las entradas pueden adquirirse en la boletería del Teatro Colón, situada en Tucumán 1171, con atención de lunes a sábado de 09:00 a 20:00 horas y los domingos de 09:00 a 17:00 horas. Asimismo, están disponibles a través de su sitio web oficial, www.teatrocolon.org.ar. Se ofrecen descuentos del 50% para jubilados y estudiantes que acrediten su condición con los documentos pertinentes. Esta promoción es válida únicamente para compras presenciales en la boletería.

Fotos: gentileza prensa del Teatro Colón.

Últimas Noticias

La ciencia y un misterio renovado: un hallazgo revela un posible autorretrato oculto de Vermeer bajo “A Maid Asleep”

Un equipo del Metropolitan Museum aplicó técnicas de última generación para descubrir una figura masculina sobrepintada. Cómo los especialistas analizan la interpretación y el proceso creativo detrás de una de las obras más estudiadas del pintor neerlandés

La ciencia y un misterio

Emotivo adiós a Claudia Cardinale en París, con música de Ennio Morricone y recuerdos de su familia

La iglesia de Saint-Roch fue sede del funeral de la legendaria actriz, con la presencia de figuras del cine y la cultura, y la icónica melodía de la película “Erase una vez en el Oeste” como banda de sonido

Emotivo adiós a Claudia Cardinale

Les robó a los padres y fue preso pero terminó dirigiendo la policía: el hombre que inspiró una novela que debería ser obligatoria

Víctor Hugo tomó el caso de Eugène-François Vidocq, miró su tiempo y escribió “Los miserables”, que no puede estar más vigente

Les robó a los padres

MICA: referentes globales de la cultura se reúnen en Buenos Aires

Durante cuatro días, el evento ofrecerá ferias, exposiciones, rondas de negocios y espectáculos en vivo, con las que busca fortalecer la profesionalización y visibilidad de los sectores creativos argentinos

MICA: referentes globales de la

Crece el conflicto por la “Capilla Sixtina española”: denuncian que fue intervenida

La acusación por intervenciones no autorizadas en los históricos murales del Monasterio de Sijena reaviva el debate sobre la gestión y la legitimidad en la protección de bienes culturales

Crece el conflicto por la