
Miami será la sede de una exposición pública de la reconocida artista argentina Marta Minujín, cuyas obras monumentales se presentarán del 18 al 31 de marzo de 2025 en Jungle Plaza, ubicada en el Miami Design District.
La muestra, titulada Marta Minujín: Dreamscape y organizada en colaboración con el Institute of Contemporary Art Miami (ICA Miami), incluirá dos esculturas inflables diseñadas para ofrecer experiencias inmersivas a los visitantes.
El proyecto destaca dos obras principales de Minujín: la Escultura de los deseos, un portal inflable de nueve metros de altura compuesto por brazos entrelazados y dotado de un sistema de iluminación, y Golosina Emocional, una estructura laberíntica con pasillos entrecruzados que busca generar desorientación y sorpresa en quienes la recorren.
En ambas instalaciones, se reproducen grabaciones de cantos de pájaros mientras se invita al público a susurrar deseos dentro de sus formas multicolores y ondulantes. Estas obras remiten a los característicos patrones fluorescentes y estructuras de colchones que la artista desarrolló desde la década de 1960.

Marta Minujín nació en Argentina en 1943 y es reconocida internacionalmente por formar parte de la vanguardia artística de los años 60 y 70. Su carrera incluye exploraciones en happenings, arte de performance y el uso de medios masivos de comunicación. Entre sus trabajos más icónicos se encuentra el Partenón de Libros (1983), un homenaje a la literatura censurada durante la dictadura argentina. Este proyecto marcó un hito en el arte como catalizador social, conmemorando el retorno a la democracia en su país.
La presentación en el Miami Design District representa la primera exposición pública de la artista en la ciudad. Al respecto, el ICA Miami ha subrayado su intención de explorar los entornos multisensoriales que caracterizan las creaciones de Minujín. Este espacio cultural, dedicado a la promoción de artistas emergentes y contemporáneos, ha incrementado su relevancia desde la apertura de su sede permanente en 2017, desempeñando un rol central en el desarrollo cultural de Miami.
El proyecto “Marta Minujín: Dreamscape” es concebido y coproducido por la iniciativa Meet People Meet Places, con apoyo de Fundación Ama Amoedo y otros colaboradores clave. La inauguración oficial contará con la presencia de Minujín y tendrá lugar el martes 18 de marzo a las 18 horas.
Últimas Noticias
DakhaBrakha, el fenómeno ucraniano que conquista el mundo, se presenta por primera vez en Argentina
Con su mezcla de folk, punk y teatralidad, el grupo liderado por Nina Harantska se presenta este domingo en la Usina del Arte con la participación especial de Chango Spasiuk

‘Centroamérica Cuenta’ llega a España con Guillermo Arriaga, Leila Guerriero y un homenaje a Ernesto Cardenal
El festival que se celebra este fin de semana en Sevilla y luego lleedestaca por tributos a figuras clave de la literatura centroamericana y la incorporación de obras al archivo simbólico del Instituto Cervantes

La nueva película de Dominga Sotomayor inauguró la competencia latinoamericana en San Sebastián
“Limpia” es un drama social sobre la relación entre una empleada doméstica y una niña de clase alta. “Es la gran tragedia de que sigan existiendo personas de primera y segunda categoría”, definió la directora chilena

Lorca como un compañero de viaje: versos en colectivos, cartas maternas y un homenaje en Granada
María Marta Guitart lleva más de dos décadas interpretando la obra del granadino, fusionando poesía y teatro independiente en escenarios y espacios

Pedro Mairal: “Yo no pongo mis libros en mi biblioteca, los guardo en un ropero; no me gusta verme”
El celebrado autor argentino habla sobre “Los nuevos”, su reciente y apasionada novela en la que tres jóvenes pelean por ser adultos mientras lidian con arbitrarios mandatos familiares
