
Miami será la sede de una exposición pública de la reconocida artista argentina Marta Minujín, cuyas obras monumentales se presentarán del 18 al 31 de marzo de 2025 en Jungle Plaza, ubicada en el Miami Design District.
La muestra, titulada Marta Minujín: Dreamscape y organizada en colaboración con el Institute of Contemporary Art Miami (ICA Miami), incluirá dos esculturas inflables diseñadas para ofrecer experiencias inmersivas a los visitantes.
El proyecto destaca dos obras principales de Minujín: la Escultura de los deseos, un portal inflable de nueve metros de altura compuesto por brazos entrelazados y dotado de un sistema de iluminación, y Golosina Emocional, una estructura laberíntica con pasillos entrecruzados que busca generar desorientación y sorpresa en quienes la recorren.
En ambas instalaciones, se reproducen grabaciones de cantos de pájaros mientras se invita al público a susurrar deseos dentro de sus formas multicolores y ondulantes. Estas obras remiten a los característicos patrones fluorescentes y estructuras de colchones que la artista desarrolló desde la década de 1960.

Marta Minujín nació en Argentina en 1943 y es reconocida internacionalmente por formar parte de la vanguardia artística de los años 60 y 70. Su carrera incluye exploraciones en happenings, arte de performance y el uso de medios masivos de comunicación. Entre sus trabajos más icónicos se encuentra el Partenón de Libros (1983), un homenaje a la literatura censurada durante la dictadura argentina. Este proyecto marcó un hito en el arte como catalizador social, conmemorando el retorno a la democracia en su país.
La presentación en el Miami Design District representa la primera exposición pública de la artista en la ciudad. Al respecto, el ICA Miami ha subrayado su intención de explorar los entornos multisensoriales que caracterizan las creaciones de Minujín. Este espacio cultural, dedicado a la promoción de artistas emergentes y contemporáneos, ha incrementado su relevancia desde la apertura de su sede permanente en 2017, desempeñando un rol central en el desarrollo cultural de Miami.
El proyecto “Marta Minujín: Dreamscape” es concebido y coproducido por la iniciativa Meet People Meet Places, con apoyo de Fundación Ama Amoedo y otros colaboradores clave. La inauguración oficial contará con la presencia de Minujín y tendrá lugar el martes 18 de marzo a las 18 horas.
Últimas Noticias
Javier Argüello: “Somos mucho más que datos que pueden ser capturados en un sistema de almacenamiento”
Nació en Chile, creció en Argentina y vive en España. Autor de varios libros, el último es “El día que inventamos la realidad”, un recorrido desde el inicio de la idea de Historia hasta un futuro hecho de IA

Legado espiritual en las Barrancas de San Isidro: un libro recoge la historia y memoria de la Quinta Elortondo-Armstrong
Se presentó en el Cudes una obra sobre el patrimonio material e inmaterial del establecimiento, que pasó de residencia veraniega familiar a instituto de formación religiosa

Jan Kerouac, la hija rebelde de Jack Kerouac, vuelve a escena
La reedición de “Baby Driver”, su novela más importante, rescata la voz de una escritora que enfrentó una existencia turbulenta, marcada por la ausencia paterna y experiencias extremas en la contracultura estadounidense

La belleza de la semana: dos niñas leyendo
Pinturas de Fragonard y Anker muestran a niñas absortas en la lectura, y reflejan la fascinación de artistas por la niñez y la importancia de la lectura en diferentes épocas y estilos artísticos

Las contradicciones de la adultez, en el papel y en el escenario
La filósofa, escritora y divulgadora reflexiona sobre el proceso detrás de “Todas las exigencias del mundo” un libro que se convirtió en unipersonal


