Un cuadro robado de un museo italiano fue hallado en Inglaterra, pero su nuevo dueño no lo quiere devolver

La obra “Madonna con el Niño” del artista del siglo XVI Antonio Solario, fue sustraída hace medio siglo y ahora genera conflicto: a pesar de su origen ilícito, su actual propietaria se resiste a entregarla

Guardar
El cuadro “Madonna con el
El cuadro “Madonna con el Niño” de Antonio Solario fue robado en 1973 del museo cívico en la ciudad italiana de Belluno

Un cuadro del siglo XVI robado hace más de 50 años ha sido encontrado y ahora está en el centro de una disputa de custodia entre una viuda en Inglaterra y un pequeño museo italiano.

La Madonna con el Niño, de Antonio Solario fue sustraída en 1973 del museo cívico en la ciudad de Belluno, en los Alpes Dolomitas, al norte de Italia. Algún tiempo después, fue comprada por el barón de Dozsa y llevada a su mansión Tudor en el este de Inglaterra, según Christopher Marinello, un abogado especializado en la recuperación de obras de arte robadas y saqueadas.

Actualmente está en posesión de Barbara de Dozsa, la exesposa del difunto barón, aunque sigue estando registrada en la base de datos de arte robado mantenida por la organización policial internacional Interpol.

Marinello ha prometido devolver el cuadro a Belluno, donde tiene raíces familiares. “Tengo una conexión familiar con esta región y decidí que iba a opinar y entrometerme”, dijo el abogado especialista, cuya compañía Art Recovery International ha ayudado a rastrear obras de artistas como Henri Matisse y Henry Moore para devolverlas a sus legítimos propietarios.

La obra de Antonio Solario
La obra de Antonio Solario tiene un valor estimado en 128 mil dólares

Pero en este intento, hasta ahora se ha visto frustrado. Marinello dijo este martes que De Dozsa se ha negado a entregar el cuadro, a pesar de haberle dicho que “nunca le gustó realmente”. “No lo cuelga; le recuerda a su exmarido”, dijo. Marinello explicó que el redescubrimiento del cuadro comenzó cuando Barbara De Dozsa intentó venderlo a través de una casa de subastas en Inglaterra hace unos años, y fue reconocido como una obra de arte robada.

La fuerza policial local, la Norfolk Constabulary, fue llamada, pero finalmente devolvió el cuadro a De Dozsa.

La fuerza dijo que las autoridades judiciales del Reino Unido les habían aconsejado devolver la obra de arte porque “han pasado varios años y no ha habido respuesta de las autoridades italianas en relación con la investigación”. La policía de Norfolk indicó que actualmente no están investigando el caso.

Los cuadros de Solario, quien trabajó en diversas partes de Italia a principios del siglo XVI, se han vendido en subastas por varios cientos de miles de dólares. Marinello señaló que la Madonna con el Niño probablemente tiene un valor cercano a los 128 mil dólares. “No es un Rembrandt”, afirmó, pero añadió: “Tiene un valor que va más allá de su valor monetario. “Solario era de la zona, por lo que es muy importante para la gente de Belluno”.

Fuente: Associated Press.

[Fotos: Art Recovery International vía AP]

Últimas Noticias

Llega la Feria a.362 de Chaco, con una apuesta por la magia del arte y el patrimonio

Del viernes 10 al domingo 12 en el Club Social Resistencia, el evento reúne a 30 galerías y proyectos independientes en una programación que incluye intervenciones artísticas y actividades académicas

Llega la Feria a.362 de

El duelo como motor de deseo y reconstrucción vital en camino hacia el futuro

La experiencia humana ante la pérdida, el miedo al recuerdo y la búsqueda de sentido: un recorrido psicoanalítico a partir de “La luz de las estrellas muertas”, de Massimo Recalcati

El duelo como motor de

El hijo del comisario asesinado que buscó comprender la violencia

A su padre lo señalaron por la muerte de un anarquista. En “Salir de la noche”, Mario Calabresi explora las consecuencias personales y colectivas del atentado contra su padre, abordando el dolor de las víctimas y el efecto devastador de la polarización política en el país. Aquí, el prólogo

El hijo del comisario asesinado

La épica historia del oeste de Texas que dio forma al conservadurismo estadounidense

En “The Conservative Frontier”, el historiador Jeff Roche explora cómo el árido paisaje texano y sus personajes legendarios inspiraron una ética política que transformó el rumbo del Partido Republicano y cautivó a Hollywood y la cultura pop

La épica historia del oeste

Can Xue o Murnane, favoritos al Nobel de Literatura, con Vila-Matas y Rivera en apuestas

La comunidad literaria espera el veredicto de la Academia Sueca, con escritores como Vila-Matas, Rivera Garza y Murakami entre los posibles ganadores, pese a que las apuestas no siempre aciertan en sus pronósticos

Can Xue o Murnane, favoritos