Revés para el museo Thyssen en la batalla por un Pisarro robado por los nazis

La Corte Suprema de Estados Unidos anuló dos sentencias a favor del museo de Madrid y reabrió la causa para que se devuelva la propiedad a los herederos de su legítima dueña

Guardar
“Calle Saint-Honoré, por la tarde.
“Calle Saint-Honoré, por la tarde. Efecto de la lluvia”, de Camille Pissarro (MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA)

La Corte Suprema de Estados Unidos devolvió a un tribunal inferior el caso de un cuadro de Camille Pissarro saqueado por los nazis en 1939 y que se encuentra en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid.

Hasta ahora dos tribunales dictaminaron que el lienzo “Calle Saint-Honoré, por la tarde. Efecto de la lluvia”, pintado en 1897, era propiedad de este museo español, pero el año pasado California aprobó una legislación que facilita recuperar las obras obtenidas de forma ilícita.

“Se anula la sentencia y el caso se remite a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Noveno Circuito para su posterior consideración” a la luz de la nueva legislación californiana, afirma el Tribunal Supremo.

El cuadro, en el que se ven carruajes tirados por caballos y peatones en París, pertenecía en 1937 a una judía alemana, Lilly Cassirer Neubauer, quien se vio obligada a venderlo a un funcionario nazi a cambio de documentos que le permitieran abandonar Alemania.

Palacio de Villahermosa, sede del
Palacio de Villahermosa, sede del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en el Paseo del Prado, Madrid (Jesús Hellín - Europa Press)

Después perdió la pista del cuadro, que se vendió en una subasta en Berlín durante la Segunda Guerra Mundial. En 1958 aceptó una compensación económica, concedida por un tribunal alemán, sin renunciar a sus derechos. Pero en el año 2000 uno de sus descendientes localizó la obra.

Claude Cassirer se enteró de que el cuadro que había visto de niño en el salón de su abuela se hallaba en el museo Thyssen-Bornemisza.

El gobierno español lo había comprado siete años antes al barón Hans-Heinrich Thyssen Bornemisza, heredero del imperio industrial de la familia Thyssen y gran coleccionista de arte, que lo había adquirido en Estados Unidos en los años setenta sin conocer su historia.

Claude Cassirer pidió entonces al gobierno español que le devolviera la obra. Recibió un no por respuesta. Ha fallecido, pero sus descendientes tomaron el relevo en esta larga batalla judicial.

Fuente: AFP

Últimas Noticias

Marina Walker, la periodista que dirigió los Panama papers: “Cuando los chicos malos se organizan, los periodistas también deben hacerlo”

Nació en Mendoza y llegó al oficio porque no pudo ir al viaje de egresados y la mandaron a hacer una pasantía a un canal. Se dedicó a la investigación y condujo algunas de las mayores de los últimos tiempos. Vino al festival Futuro imperfecto y habla de qué se viene en esta profesión

Marina Walker, la periodista que

Asuntos pendientes: un romance lleno de tensiones y un pasado que asusta

“Proyecto Corea” (Vera, 2024) es la primera novela de Sol Klinkenberg y está estructurada como una serie de televisión oriental. Cuenta la historia de Julia, una manager de talentos que vive en California y que tiene que volver al país asiático después de abandonarlo hace 20 años

Asuntos pendientes: un romance lleno

Lennon y McCartney, una relación de amor y admiración que cambió al mundo

En “John & Paul: A Love Story in Songs”, el periodista británico Ian Leslie se centra en la dinámica creativa única que permitió a dos jóvenes de Liverpool transformar la música popular

Lennon y McCartney, una relación

“Cecilia y el lagarto”: actuar, entrar más adentro de la vida, recuperar la fe

La actriz y dramaturga y la directora de la obra cuentan el largo proceso que empezó con un pedido de escritura y terminó en una forma de mirar el mundo

“Cecilia y el lagarto”: actuar,

Robert De Niro, Palma de Oro de Honor en el próximo Festival de Cannes

El actor estadounidense, de 81 años, será homenajeado por su carrera durante la apertura de la 78.ª edición del gran encuentro del cine francés

Robert De Niro, Palma de