
La Corte Suprema de Estados Unidos devolvió a un tribunal inferior el caso de un cuadro de Camille Pissarro saqueado por los nazis en 1939 y que se encuentra en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid.
Hasta ahora dos tribunales dictaminaron que el lienzo “Calle Saint-Honoré, por la tarde. Efecto de la lluvia”, pintado en 1897, era propiedad de este museo español, pero el año pasado California aprobó una legislación que facilita recuperar las obras obtenidas de forma ilícita.
“Se anula la sentencia y el caso se remite a la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Noveno Circuito para su posterior consideración” a la luz de la nueva legislación californiana, afirma el Tribunal Supremo.
El cuadro, en el que se ven carruajes tirados por caballos y peatones en París, pertenecía en 1937 a una judía alemana, Lilly Cassirer Neubauer, quien se vio obligada a venderlo a un funcionario nazi a cambio de documentos que le permitieran abandonar Alemania.

Después perdió la pista del cuadro, que se vendió en una subasta en Berlín durante la Segunda Guerra Mundial. En 1958 aceptó una compensación económica, concedida por un tribunal alemán, sin renunciar a sus derechos. Pero en el año 2000 uno de sus descendientes localizó la obra.
Claude Cassirer se enteró de que el cuadro que había visto de niño en el salón de su abuela se hallaba en el museo Thyssen-Bornemisza.
El gobierno español lo había comprado siete años antes al barón Hans-Heinrich Thyssen Bornemisza, heredero del imperio industrial de la familia Thyssen y gran coleccionista de arte, que lo había adquirido en Estados Unidos en los años setenta sin conocer su historia.
Claude Cassirer pidió entonces al gobierno español que le devolviera la obra. Recibió un no por respuesta. Ha fallecido, pero sus descendientes tomaron el relevo en esta larga batalla judicial.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Agenda Filba: 15 actividades llenas de literatura que no te podés perder
Cata de libro, talleres, creadores que cuentan cómo lo hacen en primera persona... La nueva edición del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires trae mucho para hacer

Llega Stacey Kent, la cantante que rompió el molde del jazz en sociedad con un Premio Nobel de Literatura
La políglota vocalista norteamericana que grabó canciones con letras del escritor japonés Kazuo Ishiguro, debuta este sábado y domingo en Buenos Aires con cuatro conciertos

La primera novela de Woody Allen es algo divertida, pero demasiado conocida
En “What’s With Baum?”, un escritor ansioso, celoso y tres veces casado se encuentra atrapado en una cultura que quiere más “sensiblería” y menos “sabiduría”

Lecturas para el fin de semana: la literatura como una maldición
¿Por qué leemos? ¿Qué queremos encontrar en las sucesivas páginas de un libro cualquiera? Tres títulos que abordan esta suerte de adicción

Guía de Arte y Cultura: semana del 26 de septiembre al 3 de octubre
Las actividades más esperadas y completas de la agenda cultural argentina. Los imperdibles en muestras, exposiciones, música, teatro, cine, ferias y cursos
