
La XXXVII Feria Internacional del Libro de Bogotá (FilBo) contará con la presencia de 26 países, entre ellos España como invitado de honor, en un evento que tendrá 2.300 actividades, 570 expositores y 500 autores invitados.
Así lo informó a EFE la directora de la FilBo, Adriana Ángel Forero, al destacar lo que tendrá este año el evento, que comenzará el 25 de abril y terminará el 11 de mayo.
Canadá y República Checa se han sumado a la lista de participantes, y se espera que otros lo hagan en los próximos días para este evento que se desarrollará en Corferias.
El eje temático de este año será “Las palabras del cuerpo”, y por ello se explorarán las maneras en que la literatura, la ciencia y el arte abordan el cuerpo como símbolo de identidad, memoria y resistencia.

“Vamos a poner el cuerpo en el centro de esa conversación”, dice Ángel, y destaca que “en la FilBo 2025, queremos que la literatura nos ayude a entenderlo más allá de lo biológico: como espacio de memoria, identidad y resistencia”.
La ejecutiva dijo, igualmente, que la feria busca este año “ser el epicentro de negocios editoriales de América Latina en el primer semestre del año”.
En ese contexto, el Salón Internacional de Negocios es el espacio diseñado para la comercialización de libros y la negociación de derechos de edición y traducción.
“En este espacio editores, scouts, agentes literarios, distribuidores y bibliotecarios podrán establecer acuerdos clave para la circulación global de libros, traducciones, cadenas de distribución y derechos”, agregó.
<b>Los homenajes</b>
Por otro lado, este año se rendirá homenaje a varios escritores colombianos que con sus obras han contribuido a enriquecer el catálogo literario del país.

Ellos son Darío Jaramillo Agudelo, el principal renovador de la poesía amorosa en el país; Miguel Torres, director de teatro, dramaturgo y novelista; Luis Fayad, escritor, periodista y traductor radicado en Alemania hace tres décadas, y Adriana Mosquera, ‘Nani’, caricaturista, escritora y bióloga residente en España.
‘Nani’ es la creadora de Magola, un personaje feminista protagonista de una tira cómica a través de la cual aborda temas de humor social y de parejas, igualdad y violencia contra las mujeres.
Igualmente, se homenajeará a Roberto Burgos Cantor, cuya novela El patio de los vientos perdidos cumple 40 años de publicación.
<b>Más variedad</b>
Como este año el eje de la FilBo será “Las palabras del cuerpo”, el asunto será abordado por diversos escritores que han explorado esta temática.
En este sentido, la colombiana Laura Restrepo ha escrito sobre las relaciones literarias y políticas que se tejen entre las mujeres y sus cuerpos.
Ganadora del Premio Alfaguara por su novela Delirio, también tiene obras como La isla de la pasión, Leopardo al sol, La novia oscura y Canción de antiguos amantes.
La puertorriqueña Yolanda Arroyo invitará a los asistentes a la Feria a pensar en las interseccionalidades que existen entre ser mujer, ser caribeña, ser lesbiana y ser migrante. Su obra aborda la migración y el feminismo.
Otros autores internacionales invitados son Andrés Neuman (Argentina), Kim Un-su (Corea del Sur), Arianna de Sousa-García (Venezuela), Fritz Breithaupt (Alemania), Dorothée Elmiger (Suiza), Frank Báez (República Dominicana) y Mabel Moraña (Uruguay).
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Carlos Zanón: “El libro es un enfermo con una salud de hierro”
El autor español que participa de la Semana Negra BA, conversó con Infobae Cultura y dijo que la literatura “nos permite vivir otras vidas, porque con la que tenemos no es suficiente”

Keanu Reeves y Alex Winter exploran la desolación y el humor en una versión fallida de “Esperando a Godot”
La puesta estrenada esta semana en Broadway destaca por sus famosos protagonistas, pero la conexión cómplice entre ellos no logra transmitir la esencia existencial de la obra de Beckett

La precuela de Frida Kahlo: un nuevo museo muestra sus raíces familiares
El espacio, impulsado por descendientes de la artista, busca mostrar el entorno íntimo y la red de apoyo que marcó la vida y obra de una mujer extraordinaria
Kamala Harris cuenta cómo vivió el caos y las traiciones en su campaña presidencial
La ex vicepresidenta y candidata demócrata de urgencia relata los desafíos, las dudas y hasta los momentos de humor que enfrentó durante los 107 días más intensos de su vida

Cleopatra y el enigma eterno de la reina más famosa de Egipto
Desde su infancia en Alejandría y las luchas por el trono hasta los misterios que rodean su muerte y la búsqueda de su tumba, su emblemática figura sigue inspirando investigaciones y debates que renuevan su leyenda
