
La exposición Ágatha Ruiz de la Prada: 40 años de diseño y creatividad estará abierta al público desde el jueves 13 de marzo y hasta el domingo 6 de abril en la Usina del Arte del barrio de la Boca (Agustín Caffarena y Pedro de Mendoza, ciudad de Buenos Aires). El acceso será gratuito, lo que permitirá a los visitantes explorar la trayectoria de una de las figuras más influyentes de la moda contemporánea. Las puertas del recinto estarán abiertas de martes a sábados de 14 a 20, y los domingos, de 11 a 20 hs. Durante la exposición, Ágatha Ruiz de la Prada participará en encuentros abiertos al público.
La muestra incluye más de 100 piezas destacadas, procedentes de la Fundación Ágatha Ruiz de la Prada, que reflejan cuatro décadas dedicadas al diseño. Reconocida internacionalmente, la diseñadora española ha fusionado arte y moda para crear un universo visual único. Las creaciones exhibidas reflejan su distintiva estética, caracterizada por el uso de colores vivos y formas geométricas.

El espacio expositivo ha sido diseñado bajo la curaduría del arquitecto y diseñador Javier Iturrioz, con la dirección de Josefina Laurent y la coordinación general de Carminne Dodero, para asegurar una puesta en escena que resalta la esencia de su obra.
Durante los días de la muestra, además, se llevarán a cabo diversas actividades con la presencia de esta relevante figura mundial del diseño y la creatividad artística. El jueves 13 de marzo a las 11:30, Ágatha Ruiz de la Prada ofrecerá una charla sobre su proceso creativo. Al día siguiente, viernes 14 de marzo, los estudiantes interesados en el diseño de moda tendrán una oportunidad única de dialogar con la diseñadora a las 17, en un encuentro dedicado a su trayectoria en la industria.
Más tarde, a las 19, la diseñadora presentará su libro titulado Todo por un plan, en el que profundiza su visión y experiencia como creadora. El más reciente libro de Ágatha Ruiz de la Prada, publicado en noviembre de 2024, se nutre de relatos personales que reflejan su creatividad, optimismo y pasión por el trabajo. Cada capítulo narra experiencias que le han permitido reinventarse y superar diversas adversidades, destacando la importancia de tener siempre un plan para afrontar los desafíos de la vida

Quién es Agatha Ruiz de la Prada
Ágatha Ruiz de la Prada es una diseñadora española reconocida por su trayectoria en la moda. Inició su carrera en los años 80 y consolidó su marca con un estilo distintivo basado en el uso de colores vivos y formas geométricas. Su trabajo abarca ropa, mobiliario, papelería y fragancias, expandiendo su presencia a nivel internacional. Ha participado en desfiles y exposiciones en diversas ciudades del mundo, y su marca se ha convertido en un referente del diseño español. Además de la moda, ha colaborado con empresas de distintos sectores para aplicar su estética a nuevos productos.
En el ámbito personal, nació en Madrid en 1960 y proviene de una familia aristocrática. Estuvo casada con el periodista Pedro J. Ramírez, con quien tuvo dos hijos. A lo largo de su vida, ha expresado su interés por el arte, la cultura y la sostenibilidad, integrando estos elementos en su trabajo. Ha participado en iniciativas sociales y culturales, promoviendo la creatividad en distintos ámbitos. Su trayectoria ha estado marcada por una constante reinvención y una visión empresarial que ha consolidado su presencia en el mundo del diseño.
[Fotos: prensa ministerio de Cultura GCBA]
Últimas Noticias
Para su centenario los Oscar sumarán una nueva categoría que premia creatividad y peligro
La Academia de Hollywood anunció que reconocerá oficialmente el “Diseño de escenas de riesgo” como parte esencial del cine con un galardón especial a partir de la edición de 2028

Una obra olvidada de Gustave Courbet se convierte en la nueva joya y ya se exhibe en París
El Musée de la Chasse et de la Nature desvela una pintura desconocida, que había permanecido en una colección privada por más de un siglo

Un guion olvidado de Salvador Dalí vuelve a escena, ahora como una película experimental con inteligencia artificial
En colaboración con Google, el Museo Dalí da vida a “Giraffes on Horseback Salad” usando la avanzada tecnología de video generativo, reviviendo una de las ideas más surrealistas del pintor catalán

“Microcentro Cuenta” reveló sus obras ganadoras en historieta y cuentos de terror
Con más de 2.000 obras en competencia, el certamen literario premió a autores emergentes con relatos que describen el paisaje urbano porteño con relatos oscuros y viñetas con identidad propia

La espera terminó: Silvio Rodríguez vuelve a los escenarios con una gira sudamericana
El ícono de la Nueva Trova se presentará en octubre en Chile, Argentina, Uruguay, Perú y Colombia, con una propuesta que mezcla clásicos y las canciones de su último disco, “Quería saber”
