
Ricardo Scofidio, arquitecto neoyorquino cuya firma diseñó algunas de las estructuras más emblemáticas de la ciudad, como el parque elevado High Line de Manhattan, falleció el jueves a los 89 años, informaron medios estadounidenses.
Junto con su esposa, Elizabeth Diller, Scofidio fundó la firma de diseño ahora llamada Diller Scofidio + Renfro, conocida por sus diseños conceptuales de edificios.
Entre sus proyectos más destacados figura el High Line, un parque de 2,3 kilómetros y una ruta peatonal panorámica construidos a lo largo de una antigua vía férrea en el lado oeste de Manhattan.

El proyecto, una colaboración con los arquitectos James Corner y Piet Oudolf, se ha convertido en uno de los destinos emblemáticos de Nueva York desde su inauguración en 2009.
Scofidio y Diller, que se conocieron cuando él era su profesor en la Escuela de Arquitectura de Cooper Union, abrieron su estudio arquitectónico en 1979.

Otros grandes proyectos diseñados por la firma son la sala de conciertos Alice Tully Hall del Lincoln Center de Nueva York, el museo de arte The Broad en el centro de Los Ángeles y el Zaryadye Park, un parque urbano paisajístico junto a la Plaza Roja de Moscú.
En 1999, la Fundación MacArthur concedió una de sus famosas becas “genio” a Scofidio y Diller, los primeros arquitectos en recibir el prestigioso premio.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Elogio y homenaje de Gustavo Dudamel a Leonard Bernstein: “Es un personaje irrepetible y su música está más viva que nunca”
La icónica obra del compositor estadounidense fallecido en 1990 será interpretada en Barcelona bajo la batuta de su par venezolano, quien apuesta por una orquestación ampliada y un enfoque contemporáneo

La migración y sus huellas en la cultura, eje del IV Coloquio Internacional en UNTREF
El encuentro, con participación presencial y virtual, profundizará en la relación entre desplazamientos, memoria colectiva y archivos, incluyendo temas como exilio, identidades disidentes y narrativas contemporáneas

Científicos y artistas devuelven el rostro a una mujer prehistórica
La colaboración entre expertos permitió reconstruir la imagen de Mos'anne, cuyos restos bien conservados revelaron detalles genéticos y culturales de los antiguos habitantes del Valle del Mosa

George Lucas en la Comic-Con: “El arte es más sobre una conexión emocional”
El creador de la saga de “Star Wars” e “Indiana Jones” visitó, por primera vez, la gran convención de cómics, donde presentó su “Museo Lucas del Arte Narrativo”

Yuval Noah Harari desmitifica la meditación y la compara con el ejercicio físico
El historiador explicó que esta práctica no es exclusiva de lo espiritual, sino una herramienta cotidiana para fortalecer la mente y enfrentar el ruido constante de la vida moderna
