Lempicka, Magritte y Bacon, protagonistas de una exitosa subasta en Londres

Una retrato de la polaca, que no salía a la venta hacía 40 años, más dos piezas del británico y el belga, superaron los precios millonarios que se estimaban en la previa

Guardar
El ‘Retrato del doctor Boucard’ (1928) de la pintora polaca Tamara de Lempicka

El ‘Retrato del doctor Boucard’ (1928) de la pintora polaca Tamara de Lempicka alcanzó este miércoles los 6,6 millones de libras (7,9 millones de euros), al subastarse por primera vez en 40 años, en una puja en la casa Christie’s en Londres, en la que una obra del surrealista René Magritte se remató por 10,3 millones de libras (12,3 millones de euros).

El cuadro de Lempicka, uno de los más icónicos de la artista (1898-1980), partía con un valor estimado de entre 5 y 8 millones de libras (entre 6 y 9,61 millones de euros).

Esta pieza, que fue una de las grandes estrellas de la subasta de los siglos XX y XXI de hoy en Christie’s, procede de una colección privada y en ella se refleja a Pierre Boucard, un importante médico, coleccionista de arte y mecenas de la propia Lempicka, y no había salido al mercado desde hace cuatro décadas.

Un personal de Christie's con
Un personal de Christie's con el 'Portrait du Doctour Bouchard' de Tamara de Lempicka durante una vista previa de la venta de Christie's de los siglos XX y XXI en la casa de subastas Christie's en Londres, Gran Bretaña (EFE/EPA/Andy Rain)

En el retrato, pintado por Lempicka en su característico estilo ‘art decó’, se puede ver al científico bañado por un haz de luz, con una mano apoyada en su microscopio y con la otra agarrando un tubo de ensayo de cristal.

Se trata de “una sorprendente celebración de los logros científicos y la maestría artística, y captura al pionero científico Pierre Boucard en un momento de brillantez dinámica”, indicó Christies en un comunicado.

La reconnaissance infinie, de René
La reconnaissance infinie, de René Magritte, fue la estrella del evento

Por el precio igualmente de 6,6 millones de libras (7,9 millones de euros), se vendió otra de las obras protagonistas de la velada, ‘Portrait of Man with Glasses III’, del británico Francis Bacon.

Procedente de una importante colección privada, se trata de una “obra maestra de la época decisiva de la carrera del artista”, que falleció en Madrid en 1992.

La obra ha sido mostrada en numerosas exposiciones en todo el mundo y recientemente se exhibió en la National Portrait Gallery de Londres, en una exposición retrospectiva sobre la vida y obra del artista de Dublín.

Portrait of Man with Glasses
Portrait of Man with Glasses III, de Francis Bacon

“Los rasgos distorsionados pero cautivadores del cuadro reflejan la profunda exploración de Bacon de la emoción, la forma y la condición humana”, indicó la casa de subastas.

Mientras, ‘Portrait de Lunia Czechowska’, del italiano Amedeo Modigliani, alcanzó la cifra de 6,2 millones de libras (7,5 millones de euros) por uno de los retratos más reconocibles del autor.

Retrato de de Lunia Czechowska,
Retrato de de Lunia Czechowska, del italiano Amedeo Modigliani

Por encima del precio estimado se subastó ‘Estela IV’ del español Eduardo Chillida, por un precio final de 1,25 millones de libras (1,5 millones de euros).

Por otro lado, en la velada de obras surrealistas en Christie’s, el enigmático ‘La reconnaissance infinie’ del belga René Magritte (1896-1967) fue la gran venta, superando el extremo más alto de la horquilla en la que se preveía de entre 6 y 9 millones de libras. Otra obra de Magritte, ‘La lumière du pôle’, alcanzó los 4,8 millones de libras (5,8 millones de euros).

Fuente: EFE

Últimas Noticias

El legado oculto de Van Gogh y el Neoimpresionismo brilla en Londres: cómo es la exposición Radical Harmony

Con obras maestras del Kröller-Müller Museum y colecciones internacionales, la National Gallery británica brinda un recorrido inédito por los vínculos, influencias y secretos técnicos que conectaron al pintor neerlandés con Seurat y otras figuras clave de la corriente artística

El legado oculto de Van

El rodaje de la película sobre Jean-Michel Basquiat transforma el paisaje de Nueva York para recrear los años ochenta

La producción de la biopic sobre el artista afroamericano transformó el East Village de Manhattan, para ambientar la acción en el tiempo en donde el icónico personaje revolucionó el arte urbano

El rodaje de la película

La Biblioteca Nacional de Francia busca salvar manuscritos inéditos de Marcel Proust antes de una subasta

La institución inició una campaña pública para recaudar más de 7 millones de euros y así poder comprar cerca de 900 documentos originales del autor de “En busca del tiempo perdido”

La Biblioteca Nacional de Francia

El Palacio Barolo abre sus puertas a una muestra que reúne a creadores de distintas provincias argentinas

Hasta el domingo 21, el Movimiento de Artistas Divergentes presenta una exposición que promueve la inclusión y el acceso directo de talentos provinciales a la escena cultural porteña

El Palacio Barolo abre sus

Gabriela Cabezón Cámara, finalista del Premio Nacional del Libro de Estados Unidos

Con “Las niñas del naranjel” la escritora argentina entró en la “lista larga” del prestigioso galardón, en la categoría de literatura traducida

Gabriela Cabezón Cámara, finalista del