
El cuadro Crude Oil (Vettriano), pintado a mano por el artista callejero Banksy, conocido por sus grafitis reivindicativos, se vendió este martes en Sotheby’s de Londres por 4,3 millones de libras (5,4 millones de dólares).
La “rara” obra partía con un valor estimado de entre 3 y 5 millones de libras (entre 3,8 y 6,4 millones de dólares) y la transacción se cerró mediante una operación con un coleccionista británico privado que pujó online, confirmó la casa.
Procedente de la colección privada del cantante estadounidense Mark Hoppus, vocalista y bajista de la banda de rock Blink-182, fue adquirido en 2011 y expuesto en la sucursal de Sotheby’s en Nueva York antes de viajar a la capital británica, donde también fue exhibido al público desde el pasado 26 de febrero.
El cuadro es una reinterpretación de Banksy de la obra del pintor escocés Jack Vettriano The Singing Butler (1992), que definió su carrera y que “no solo se había convertido en una imagen icónica del canon artístico occidental, sino también en uno de los cuadros más célebres del Reino Unido”, explicó la casa.

El icónico pintor escocés falleció este fin de semana a los 73 años en su piso de Niza (Francia).
Mackie Hayden-Cook, especialista de Arte Contemporáneo de Sotheby’s, comentó que “es bastante raro que un Banksy de este calibre salga al mercado y, cuando lo hace, es un momento increíblemente emocionante para nosotros y este tiene todos los mejores ingredientes. Un propietario fabuloso, un historial de exposiciones impecable, está pintado a mano y su tema parece más urgente ahora que nunca”.
Esta obra de Vettriano se vendió por primera vez en Sotheby’s en 2004 por 744.800 libras (unos 954.000 dólares), lo que supuso el precio más alto por un cuadro escocés subastado en aquel momento y catapultó al artista a la estratosfera financiera de los artistas contemporáneos vivos.
The Singing Butler se convirtió en el póster de arte más popular del Reino Unido, superando en ventas a consagrados artistas como Monet o Van Gogh, según Sotheby’s.

La versión de esta obra de Banksy muestra a una pareja bailando en una playa azotada por el viento con un mayordomo sujetándoles un paraguas, mientras al fondo dos individuos cargan con un barril de petróleo.
Se expuso por primera vez en 2005, en una tienda en el barrio londinense de Notthing Hill enmarcada en la muestra Crude Oils: A Gallery of Re-mixed Masterpieces, Vandalism and Vermin en la que tomó obras de arte canónicas como inspiración para una serie de reinterpretaciones en las que abordó temas sociales.
Sotheby’s ya subastó otras obras de Banksy, como Girl Without Balloon, que se vendió por 18,6 millones de libras (23,8 millones de dólares) en octubre de 2021.
Fuente: EFE.
[Fotos: Max Montgomery/Sotheby’s vía AP; Jack Vettriano/ Handout vía Reuters y Sotheby’s]
Últimas Noticias
La bailarina argentina Ludmila Pagliero se despidió a lo grande de la Ópera de París
La étoile argentina, única del país en alcanzar el prestigioso título, tuvo su función de despedida en el emblemático Palacio Garnier

La historia secreta de El jardín de las delicias en el Museo del Prado
La obra de El Bosco atrae a miles de visitantes cada año, cautivándolos con sus misteriosas escenas de paraíso, placer y sufrimiento eterno, un enigma que sigue captando la atención en Madrid

Echaron a los artistas callejeros de la plaza más mítica de Londres: dicen que son “tortura psicológica”
Un tribunal argumentó que molestan a los vecinos, que los denunciaron. Desde 2021 se redujo el 90 por ciento de los espacios para actuar en el centro de la ciudad inglesa. Hubo un show de despedida con música de Adele

Leo Maslíah regresa a Buenos Aires con un show ecléctico
El reconocido músico y escritor uruguayo tocará en Bebop Club este sábado junto a la cantante María Bentancur y el percusionista Fabián “Sapo” Miodownik. El repertorio abarca desde el jazz y el candombe hasta la cumbia y lo atonal

Qué es el fanfiction: un fenómeno cultural que va más allá de las fronteras literarias
Los fanfics ganaron relevancia global, con miles de historias que exploran mundos conocidos, trascendiendo los límites de la literatura convencional y abriendo el camino a escritores emergentes
