
Leila Guerriero, una de las grandes firmas del periodismo narrativo latinoamericano, recibe este martes uno de los premios del festival internacional de las letras de Bilbao conocido como en euskera Gutun Zuria Bilbao. En la 18° edición del evento, además, será reconocida la escritora vasca Itxaro Borda (Bayona, 1959), considerada una referencia en la innovación de la prosa en euskera y que cuenta con una amplia trayectoria en casi todos los géneros literarios -novela, cuento, poesía- y ha realizado también numerosos trabajos de traducción literaria.
“Una lo recibe con la sorpresa enorme que produce lo inesperado”, señaló la escritora argentina, autora de libros como La llamada y Los suicidios del fin del mundo. Agradeció a los organizadores del festival bilbaíno haber pensado en ella, “habiendo escrito obra de no ficción, que no suele ser la princesa del baile”.
“Nunca seré la princesa del baile, pero encantada de ser el DJ”, añadió. E indicó que participar en este tipo de eventos le permite “salir de la cueva” en la que está para escribir y “compartir” y “conversar con gente que una admira”. Además, “la conversación literaria incluye la chismografía, que es la parte más divertida de todas”, valoró.

Leila Guerriero, ya premiada en España en 2025
El 14 de enero de este año, Leila Guerriero recibió el Premio Zenda de Narrativa 2023-2024 por su libro La llamada, donde relata la historia de Silvia Labayru, víctima de la última dictadura cívico-militar en Argentina. Durante la ceremonia, la escritora expresó su alegría y sorpresa por el reconocimiento, resaltando que el galardón es un gesto valioso en tiempos donde, según sus palabras, “parecemos empeñados en destruir más que en celebrar”. También destacó la relevancia de que el jurado esté compuesto por escritores y lectores reconocidos.
Los Premios Zenda, organizados por la revista Zenda Libros, buscan reconocer el talento literario sin necesidad de postulación por parte de los autores. Guerriero valoró especialmente este aspecto y enfatizó su admiración por los miembros del jurado, afirmando que sentirse evaluada por sus pares era un honor. En sus palabras, recordó una idea de Ricardo Piglia: “No hay nada, nada más hermoso que el reconocimiento de los pares”.
El jurado elogió la capacidad de Guerriero para combinar el periodismo con una narración intensa, transformando un caso real de terrorismo político en un relato conmovedor con humor y reflexiones sobre la supervivencia.

Festival Gutun Zuria Bilbao
El Gutun Zuria Bilbao, organizado por BBK y el Azkuna Zentroa - Alhóndiga Bilbao, se ha consolidado como un espacio de encuentro para escritores, lectores y profesionales del sector literario. Su carácter abierto y transversal lo convierte en un evento único, donde convergen diferentes lenguas, disciplinas creativas y públicos.
Leila Guerriero dará inicio a los encuentros del festival con una conversación con su compatriota, el escritor residente en Barcelona Rodrigo Fresán, en la que profundizará sobre los detalles de su profesión.
Por su parte, Itxaro Borda será la encargada de cerrar el festival el próximo 1 de marzo en un encuentro con la también escritora Aurélia Lassaque (Francia), en el que hablarán sobre lo que supone utilizar lenguas minoritarias en el contexto de la literatura global.
Este año, más de una veintena de autores del ámbito vasco, estatal e internacional participarán en actividades que incluyen charlas, talleres y jornadas profesionales. El festival también busca atraer a un público joven interesado en conocer los procesos de creación literaria y fomentar el diálogo entre los distintos agentes de la industria cultural.
En este contexto, se llevarán a cabo sesiones específicas para abordar los retos actuales del sector editorial, con la participación de una treintena de expertos. Además, las premiadas tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto de su interés para la próxima edición del festival.
Desde la creación del Premio de Honor BBK Gutun Zuria Bilbao Sariak en 2022, el festival ha reconocido a figuras como Miren Agur Meabe, Theodor Kallifatides, Anjel Lertxundi, Cristina Rivera Garza, Mariasun Landa y Juan Mayorga. Este galardón no solo celebra sus trayectorias, sino que también busca fomentar nuevos proyectos.
Fuente: EFE
[Fotos: Miguel Toña/EFE; prensa Zenda Libros; Alfredo Garófano]
Últimas Noticias
Comienza la feria de arte MAPA, con una propuesta renovada y solidaria
Del 10 al 13 de abril en La Rural, la séptima edición presentará más de 40 galerías y proyectos. Habrá espacios de diseño, gráfica y un remate benéfico para la comunidad artística de Bahía Blanca

El final de “The Handmaid’s Tale” resuelve sus dilemas morales con una atmósfera menos sombría
La sexta y última temporada de la serie promete emociones intensas e inclusive, un toque de comedia. “Hay momentos oscuros, pero queríamos más ligereza”, dice la protagonista Elisabeth Moss

“Conejos” y los proyectos de Miss Florence: anticipo de un libro de relatos de Antonio Di Benedetto
Infobae Cultura reproduce uno de los cuentos del “Tríptico zoo-botánico con rasgos de improbable erudición”, publicado en “Absurdos”, un nuevo libro con textos del autor de “Zama”

Una comunidad colombiana guarda el secreto que podría cambiar el futuro del Alzheimer
“Valley of Forgetting”, de la periodista estadounidense Jennie Erin Smith, explora un doloroso recorrido que permite a especialistas encontrar pistas para la investigación médica de la enfermedad

¿Qué estrellas se unirán a Robert De Niro en Cannes este año?
El emblemático actor recibirá una Palma de Oro honoraria. ¿Qué otras celebridades estarán en la Rivera francesa?
