
El Museo Británico anunció que ha elegido a la arquitecta franco-libanesa Lina Ghotmeh para rediseñar un tercio del espacio de galerías del recinto, incluyendo la sección que alberga los controvertidos Mármoles del Partenón.
El museo, uno de los principales atractivos turísticos de Londres, recibió más de 60 propuestas tras lanzar un concurso el año pasado para la remodelación de las galerías del Ala Oeste.
Los jueces quedaron cautivados por la “profunda comprensión y sensibilidad hacia el museo” de Ghotmeh, indicó un comunicado, mientras que el director del Museo Británico, Nicholas Cullinan, declaró que Ghotmeh es “una arquitecta de extraordinaria elegancia y peso”. La elegida expresó que espera “transformar esta sección del museo en un espacio extraordinario”. Los modelos abstractos de sus diseños mostraron una disposición simplificada, con artefactos rodeados de amplios espacios y arcos.

Quién es Lina Ghotmeh
Lina Ghotmeh es una arquitecta reconocida por su enfoque en la sostenibilidad y la integración de la arquitectura con su entorno. Fundadora del estudio Lina Ghotmeh — Architecture en París, su trabajo combina técnicas tradicionales con innovaciones contemporáneas, explorando la relación entre memoria, materiales y ecología. Su trabajo previo incluye el Taller de Cuero de Hermès en Louviers, Francia; el Museo Nacional de Estonia en Tartu y el proyecto Stone Garden Housing en Beirut, la ciudad donde creció. El edificio Stone Garden es una estructura inspirada en la historia y resiliencia de la ciudad, cuya fachada tallada a mano evoca la fragilidad y la fuerza de su contexto urbano.
Ha recibido múltiples reconocimientos internacionales por su enfoque de diseño, que prioriza el uso responsable de los recursos y la relación con el paisaje. En 2023, fue la arquitecta seleccionada para diseñar el pabellón Serpentine en Londres, una estructura de madera inspirada en la tradición de la construcción comunitaria. Además de su práctica profesional, imparte clases y conferencias en diversas instituciones académicas, promoviendo una visión de la arquitectura anclada en la sostenibilidad y la identidad cultural.

Remodelación del Museo Británico
Las galerías del Ala Oeste del museo albergan objetos antiguos de Roma, Egipto, Oriente Medio y Grecia, incluyendo los Mármoles del Partenón, cuya devolución a Atenas ha sido una larga campaña de Grecia.
Las esculturas, de 2.500 años de antigüedad, alguna vez adornaron el templo del Partenón en Atenas en honor a la diosa protectora de la ciudad, Atenea. Las autoridades griegas sostienen que las esculturas fueron saqueadas en 1802 por Lord Elgin, el embajador británico en el Imperio Otomano. Londres insiste en que las esculturas fueron “adquiridas legalmente” por Elgin y luego vendidas al Museo Británico.
Uno de los modelos de las galerías rediseñadas parece mostrar frisos que se asemejan a los antiguos mármoles colocados ajustadamente contra las paredes del museo. El museo no abordó el tema de los mármoles en su declaración, que señaló que el equipo de Ghotmeh trabajará en desarrollar los diseños durante los próximos años.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Cómo se escribe según la RAE: ¿Coque, coke y cok?
Existe una forma específica para referirse a este combustible sólido

Mariana Enríquez y Marta Sanz encabezan el Festival de editoriales “Back to the Book” en Madrid
La segunda edición del evento literario congrega a sellos de España, Argentina, Chile y México, en una cita que apuesta por la innovación y el intercambio cultural durante tres días

Guerra civil, flamenco y humor, en una obra que explora el protagonismo femenino
“Aquellas mujeres de fuego” articula música, danza y rigor histórico para iluminar el impacto e influencia de las mujeres en los procesos sociales contemporáneos

Claudia Piñeiro pone el foco en la ansiedad y desconfianza que genera la cultura del clickbait
En México, donde está presentando su novela “La muerte ajena”, la escritora argentina analizó esta nueva era de la comunicación, “donde se consume información rápida y sin contexto”

Anna Netrebko vuelve a los escenarios británicos y crece la protesta por su vínculo con Rusia
Manifestantes ucranianos se congregaron frente al Royal Opera House para rechazar la presentación de la soprano rusa en una nueva versión de “Tosca” de Puccini
