
El director Richard Linklater y el actor Ethan Hawke se han reunido nuevamente para el drama musical Blue Moon, que se estrenó este martes en el festival de cine de Berlín.
Ambientada en 1943, la película muestra a Hawke interpretando al atribulado y desventurado escritor de Broadway Lorenz Hart, cuyos créditos incluyen “The Lady Is a Tramp” y la canción que da título al film. El denso y lírico guion coloca a Hawke en el centro de atención durante casi los 100 minutos que dura la película, la cual se desarrolla como una obra de teatro dentro de un hotel y un bar en la noche del estreno del musical Oklahoma!.
“Básicamente está filmada como una sola escena. Empieza y todas las fichas de dominó caen de un solo movimiento”, dijo Ethan Hawke en conferencia de prensa junto a su interés amoroso en pantalla, la actriz Margaret Qualley (Érase una vez en Hollywood).

Linklater comentó que “siempre ha amado mucho este periodo: el teatro musical de los años 30 y 40, su maestría”. La película refleja las canciones escritas por Hart y su compañero compositor Richard Rodgers, interpretado en la película por el actor irlandés Andrew Scott (Fleabag, Todos somos extraños). “Nuestro objetivo con esta película era que pudiera ser como una canción de Rodgers y Hart. Que pudiera ser hermosa, algo triste y divertida, todo al mismo tiempo”, expresó Linklater.
La película se desarrolla unos meses antes del fallecimiento de Hart, en una sola noche, la del estreno en 1943 del que se convertiría en uno de los musicales más importantes de la historia de Broadway, Oklahoma!, que fue la primera colaboración del compositor Richard Rogers -con el que trabajó Hart muchos años- y el letrista Oscar Hammerstein. Y en la película se refleja cómo un Hart en horas bajas echa en cara a Rogers (Andrew Scott) que de alguna manera se haya vendido a los musicales comerciales.
El director de 64 años regresa a la Berlinale 11 años después de ganar el Oso de plata al mejor director, por su épica película Boyhood, -filmada durante más de una década para retratar la evolución física y emocional de los personajes- que también contó con Ethan Hawke en su elenco.

Richard Linklater y Ethan Hawke, un dúo conocido
El dúo Linklater-Hawke alcanzó la fama con su trabajo en el drama romántico de 1995 Before Sunrise, la primera entrega de su trilogía Before. Allí el actor compartió la historia de amor con la actriz francesa Julie Delpy.
Blue Moon es una de las competidoras más cargadas de estrellas en la competencia principal del festival de cine de Berlín de este año. Sin embargo, es una película pequeña en su presupuesto, que ha llegado sin pasar por proyecciones previas para ver el resultado como es habitual en las grandes proyecciones de Hollywood. “Hemos hecho lo que hemos querido”, afirmó Linklater.
“Los tiempos ofensivos tal vez evocan arte ofensivo. Pero las películas en particular siempre han sido escapistas y en nuestra película se acusa a Oklahoma! de ser escapista en medio de los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Creo que la mayoría de las psiques humanas quieren escapar un poco. Probablemente ahora haya menos arte ofensivo que en el pasado”, agregó.

Para Richard Linklater, “en la industria del cine puede haber un choque entre el arte y lo comercial” y él piensa que el arte no debe ser escapista ni comercial, sino provocador, ofensivo. “Cuando priorizamos el dinero a toda costa, lo que obtenemos es arte genérico que atrae a la mayor cantidad de personas y nos dicen que es lo mejor. Es un baile que bailamos. Si amas el arte provocador y lo quieres, exígelo. Pero en este momento, la gente no cree que vayan a ganar dinero con él”, reflexionó Ethan Hawke.
Para hacer este papel, la altura de Hawke ha sido reducida digitalmente para que se pareciera más al Hart real, aunque para él lo importante era entender las dinámicas de una historia que tiene mucho diálogo y que es casi una coreografía. Los personajes aparecen y desaparecen al instante en el escenario de un bar, casi como si fuera una obra de teatro.
¿Y cómo se prepara un actor para algo así?. Respondió el protagonista de Día de entrenamiento y La sociedad de los poetas muertos, entre otras: “La verdad es que lleva una vida entera, te preparas para un papel como este interpretando Macbeth, pero también con un guion que es absolutamente maravilloso y que es básicamente una película en una única escena.
Fuente: AFP
[Fotos: Sony Pictures Classics; Reuters/ Nadja Wohlleben]
Últimas Noticias
Los oníricos fotomontajes de Grete Stern y Gino Germani serán exhibidos por primera vez en Buenos Aires
El Museo del Libro y la Lengua presenta una muestra con las imágenes experimentales de la revista ‘Idilio’ que marcaron un cruce entre psicoanálisis, arte y cultura popular en la Argentina de mediados del siglo XX

La Catedral de Canterbury sorprende con una exposición de grafitis que invita a dialogar con Dios
El histórico templo británico abrió sus puertas al arte urbano con una muestra que pone en primer plano ciertas preguntas existenciales, una decisión que genera polémica

Silvana Estrada revela la inspiración de Bob Dylan para la creación de su nuevo disco
La joven cantautora mexicana que acaba de publicar “Vendrán suaves lluvias”, cuenta su historia personal con el emblemático ‘Blood on the Tracks’. “Me dio muchísima fuerza”, confiesa

La sensibilidad como brújula en relatos donde la consagración no es el único desenlace posible
La autora de “Sensibles. 35 historias inspiradoras” comparte cómo la lectura nocturna con sus hijos inspiró una obra que promueve la aceptación de la incertidumbre y la multiplicidad de identidades

El curioso caso de la popular actriz de series que debutó en la Ópera de Nueva York
Sandra Oh, reconocida por sus personajes en “Grey’s Anatomy” y “Killing Eve”, integra el elenco de una obra de Donizetti que se presenta en la MET. “Es divino, pero también es una locura”, dice
