
Una próxima edición de “Hansel y Gretel” combina los oscuros y singulares talentos de dos gigantes literarios que, al parecer, nunca se conocieron: Stephen King y el ilustrador ya fallecido Maurice Sendak.
La editorial HarperCollins Publishers anunció que la reinterpretación de King y Sendak del famoso cuento de los hermanos Grimm sobre dos niños perdidos en un bosque aterrador, está programada en Estados Unidos para el 13 de septiembre. Las palabras de King estarán acompañadas de bocetos que Sendak creó para los diseños de escenografía y vestuario de una producción de 1997 de la adaptación operística del cantante y actor británico Engelbert Humperdinck.

El libro fue impulsado por la Fundación Maurice Sendak. King, autor de El Resplandor, Carrie y otros clásicos del terror, dijo que decidió aceptar el proyecto después de ver las ilustraciones de Sendak. “Dos de sus dibujos en particular me hablaron: uno era de la bruja malvada en su escoba con un saco de niños secuestrados detrás de ella; el otro era de la infame casa de dulces convirtiéndose en un rostro terrible. Pensé: ‘Así es como la casa realmente se ve, un diablo enfermo de pecado, y sólo muestra esa cara cuando los niños le dan la espalda. ¡Quería escribir eso!’”, dijo King en una declaración difundida a través de HarperCollins.
“Para mí, era la esencia de esta historia y, realmente, de todos los cuentos de hadas: un exterior soleado, un centro oscuro y terrible, niños valientes y llenos de recursos. De alguna manera, he estado escribiendo sobre niños como Hansel y Gretel durante gran parte de mi vida”.

Los representantes de King dicen que no tiene memoria de haber conocido a Sendak, aunque el famoso escritor ha expresado admiración por el musical Really Rosie, una colaboración entre Maurice Sendak y Carole King.
Lynn Caponera, directora ejecutiva de la fundación Sendak, dijo en una declaración que pensó que King era ideal porque, fuera de los Grimm, “es el maestro de las historias de miedo y, además, un escritor maravilloso”.

Maurice Sendak, quien falleció en 2012, habló sobre Hansel y Gretel en la época en que trabajaba en la ópera. En una entrevista publicada en el libro El Arte de Maurice Sendak (2003), llamó al cuento de hadas “el más profundo” del canon Grimm.
“En términos generales, la mayoría de los cuentos de Grimm tratan sobre niños heroicos. Hansel y Gretel son los más heroicos de todos”, dijo Sendak, conocido por Donde viven los monstruos, La cocina de noche y otros favoritos infantiles. “Es la historia más dura del mundo y la gente le tiene miedo, pero es famosa porque es muy verdadera”.
Fuente: AP
Últimas Noticias
Echaron a los artistas callejeros de la plaza más mítica de Londres: dicen que son “tortura psicológica”
Un tribunal argumentó que molestan a los vecinos, que los denunciaron. Desde 2021 se redujo el 90 por ciento de los espacios para actuar en el centro de la ciudad inglesa. Hubo un show de despedida con música de Adele

Leo Maslíah regresa a Buenos Aires con un show ecléctico
El reconocido músico y escritor uruguayo tocará en Bebop Club este sábado junto a la cantante María Bentancur y el percusionista Fabián “Sapo” Miodownik. El repertorio abarca desde el jazz y el candombe hasta la cumbia y lo atonal

Qué es el fanfiction: un fenómeno cultural que va más allá de las fronteras literarias
Los fanfics ganaron relevancia global, con miles de historias que exploran mundos conocidos, trascendiendo los límites de la literatura convencional y abriendo el camino a escritores emergentes

Pintar de pie, entre moho y tensiones con el Papa: así concretó Miguel Angel sus maravillosos frescos en la Capilla Sixtina
La creación del techo más famoso del mundo implicó sacrificios físicos -destaca Far Out-, conflictos financieros y una lucha diaria contra la adversidad

El arte latinoamericano desembarca en Qatar con una muestra histórica
Del 21 de abril al 19 de julio, el Museo Nacional de Arte de Doha acoge una exhibición sin precedentes en Asia con obras de Frida Kahlo, Antonio Berni, Joaquín Torres García y Cecilia Vicuña
