
La actriz Audrey Hepburn y el solista del grupo de rock T.Rex Marc Bolan figuran entre las celebridades que serán reconocidas en 2025 con las icónicas placas azules de Londres, según anunció English Heritage, organización que gestiona más de 400 monumentos, edificios y lugares históricos de Inglaterra.
Las placas azules del Patrimonio inglés son letreros en forma de círculo que se instalan de manera permanente sobre edificios donde personajes influyentes y notables han vivido o pasado un tiempo.
Los logros de estas personas en sus carreras han contribuido a modelar la capital británica con estas placas azules y, cada año, el citado organismo añade algunas nuevas.

Además de Hepburn y Bolan, otros que también serán reconocidos en 2025 con su propia placa incluyen a la novelista Barbara Pym, el artista Graham Sutherland, la bailarina Alicia Markova y la poeta, dramaturga y activista Una Marson.
Según English Heritage, las placas celebran el impacto de estas personas a la hora de dar forma al paisaje cultural de Londres.
“Desde la literatura y el arte hasta el baile y la música, estas figuras ayudaron a modelar el Londres que hoy conocemos”, dijo el director del organismo, Matt Thompson, en un comunicado.

Agregó que “sus contribuciones no solo han tenido un profundo impacto en sus campos sino que también continúan inspirando a generaciones”.
Hepburn, nacida en Bélgica y enviada a un internado en Inglaterra por sus padres, el empresario irlandés-inglés James Hepburn Ruston y la aristócrata holandesa húngara francesa Ella Van Heemstra, será conmemorada con una placa en el barrio londinense de Mayfair.
La recordada actriz ganó un Óscar por su papel de princesa Ana en la película de 1953 Vacaciones en Roma (Roman Holiday) mientras residía en Mayfair y tras haber pasado sus primeros años en Londres.

Poco antes de morir a los 63 años, en 1993, la intérprete recibió un galardón especial por la Academia Británica de manos de la princesa Ana.
En cuanto a Marc Bolan, el músico tendrá su placa en una de sus direcciones en el oeste de Londres, mientras que la cofundadora del Ballet Nacional Inglés, Alicia Markova, será honrada en su hogar de la infancia en el barrio de Muswell Hill (norte de Londres).
Fuente: EFE
Últimas Noticias
Cristian Mac Entyre transforma el color en experiencia sensorial en el Palacio Libertad
La muestra “La piel del color” invita a interactuar con obras que vibran y se transforman, desafiando la percepción tradicional y explorando la frontera entre lo visual y lo emocional en el arte contemporáneo

El Museo Castagnino sorprende con un homenaje a Juan Castagnino y una antología de Claudia Del Río
La ciudad de Rosario festeja su aniversario con dos exposiciones gratuitas que exploran el legado artístico de Claudia Del Río y el coleccionismo ejemplar de Juan B. Castagnino

Tras la censura en Washington, la obra más polémica de Amy Sherald encuentra nuevo hogar
Después de que la National Portrait Gallery propusiera contextualizar su pintura sobre la Estatua de la Libertad trans, la artista optó por mudarse a Baltimore, ciudad clave en su carrera y en su vida personal

Detienen a miembro de Pussy Riot en la frontera polaca
Una activista del colectivo ruso crítico con el gobierno de Putin permanece bajo custodia policial y será presentada ante la fiscalía, mientras un tribunal decidirá su situación legal en los próximos días

El santuario perdido de Odiseo en Ítaca sale a la luz tras un hallazgo arqueológico sorprendente
Un equipo de la Universidad de Ioánina confirmó que el sitio de Agios Athanasios fue un santuario dedicado a Odiseo, gracias a inscripciones y objetos que reescriben la historia de la isla griega
