
El fotógrafo Gérard Uféras obtuvo acceso total al detrás de la escena del cuerpo de ballet de La Scala de Milán durante seis años para producir una serie de sinceros y emotivos retratos que integran una exposición en el museo de la sala lírica más famosa del mundo. Será por eso que el gerente general del teatro, Dominique Meyer, admite que una muestra sobre ballet en el teatro más asociado con la ópera era algo “raro”.
Sin embargo, la retrospectiva fotográfica titulada La Mirada Oculta, la Danza Detrás del Telón también enfatiza que el ballet ha sido parte de la misión del teatro desde su fundación. Una línea de tiempo en la primera sala recuerda que la actuación inaugural de La Scala, L’Europa riconosciuta de Antonio Salieri, el 3 de agosto de 1778, fue acompañada por dos ballets.

Manuel Legris, director del cuerpo de ballet de La Scala, dijo que otorgó a Uféras “total libertad” para desplazarse por los bastidores y las salas de ensayo con el fin de “encontrar estos momentos especiales”.
Entre ellos se encuentra la estrella y primera bailarina Nicoletta Manni, captada en un abrazo detrás del escenario con su esposo, el primer bailarín Timofej Andrijashenko, con el reflejo en su rostro después de haberlo dado todo en el escenario. La cautivadora fotografía que da título a la exposición muestra a una joven bailarina en un tutú blanco desde atrás, mientras asoma la cabeza entre el telón del escenario, recordando el trabajo del impresionista francés Edgar Degas.

Los bailarines son fotografiados desde arriba de las luces del escenario, colapsados con las piernas extendidas en el suelo detrás del escenario, iluminados desde atrás mientras se preparan para su entrada. “Tu trabajo da vida a nuestro arte”, le dijo Legris a Uféras en un video que acompaña la exposición.
Las fotografías —algunas en blanco y negro, otras en color— están intercaladas con esculturas de papel blanco que reproducen trajes de ballet diseñadas por Caterina Crepax, desde faldas fluidas de la era romántica hasta vestidos cortos más contemporáneos. Un vestido de ballet inspirado en una libélula fue dedicado a Carla Fracci, la fallecida estrella y primera bailarina de La Scala.
La exposición en el museo del Teatro alla Scala estará abierta desde hasta el 14 de septiembre. Y un libro que acompaña la exposición será publicado a finales de febrero.
[Fotos: Luca Bruno/AP]
Últimas Noticias
Ace Frehley, el genio detrás del circo pirotécnico de Kiss
El legado del guitarrista, “Spaceman” para sus fans, está resumido en unos solos que marcaron época y la influencia que ejerció en varias generaciones de músicos de rock

La búsqueda del Picasso “perdido” en la ruta Madrid-Granada se convierte en una prioridad para Interpol
Las autoridades españolas inscribieron la obra “Naturaleza muerta con guitarra”, asegurada por 600.000 euros, en la base internacional de arte robado

La literatura argentina destaca en el nuevo portal de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
“El caudal de libros que incluye bordea el medio millar”, cuenta el lingüista Pedro Luis Barcia, artífice de esta gran digitalización que ahora está al alcance del mundo entero

Cómo se escribe: ¿Boca a boca o boca a oreja? La RAE aclara la polémica
Existe una alocución que usamos generalmente para referirnos a la difusión oral de algún tema

Kelly Reichardt cuenta en “Mente maestra” una visión inesperada sobre los robos de arte
La nueva película de una de las directoras más originales del cine independiente estadounidense, elimina el show típico del subgénero para centrarse en la vida y fracasos de un hombre gris
