
El gobierno de Brasil expresó su “repudio” al trato que los organizadores de los premios Grammy dieron a Milton Nascimento, ícono de la música popular brasileña, quien fue ubicado en un “sitio incompatible con su trayectoria” y no asistió a la ceremonia.
Nascimento estaba nominado en la 67ª edición de los premios Grammy en la categoría “Mejor Álbum Vocal de Jazz” por el disco Milton + Esperanza, grabado en colaboración con la vocalista y contrabajista estadounidense Esperanza Spalding. Pero el cantante y compositor de 82 años faltó a la ceremonia celebrada el pasado domingo en Los Ángeles porque la organización del Grammy lo excluyó de las mesas principales, donde sí ubicó a Spalding.
En una nota de prensa, el Ministerio de Cultura brasileño manifestó “repudio al trato dado” a una de las máximas referencias de la música popular de Brasil. “La decisión de la Academia de ubicarlo en un sitio incompatible con su trayectoria, prestigio internacional y necesidades físicas demuestra falta de sensibilidad y respeto a uno de los mayores nombres de la música brasileña”, agregó.

El equipo de producción de Nascimento aseguró en sus redes sociales que los organizadores “alegaron que sólo estarían en las mesas los artistas que ellos querían en la transmisión”. “Dieron a la leyenda brasileña un lugar en las gradas, desconsiderando no sólo toda su trayectoria y prestigio en el mundo entero, sino también su edad avanzada y el impedimento para subir o bajar escaleras”, detalló.
Antes del Ministerio de Cultura de Brasil, Milton Nascimento se había pronunciado al respecto del episodio en sus cuentas de redes sociales. Aclaró que no fue “rechazado”, sino que decidió ausentarse del evento al constatar, un día antes, que el Grammy le había indicado “un lugar en las gradas” y no “en las mesas, entre los artistas principales presentes allí” y junto a Esperanza Spalding.
El artista brasileño también agradeció el apoyo, el cariño y la preocupación de las personas que manifestaron indignación ante la decisión de la ceremonia del Grammy. Asimismo, en sus cuentas de redes sociales, Esperanza Spalding publicó una imagen suya en las mesas principales de la premiación con un cartel con la foto de Milton, afirmando que él “debería estar sentado allí” y que la asignación del lugar “no pareció justa”.

El disco de Esperanza y Milton competía por el premio a mejor álbum de jazz vocal. Sin embargo, el galardón fue otorgado a la cantante y compositora estadounidense Samara Joy McLendon, por su disco A Joyful Holiday.
Quién es Milton Nascimento
Milton Nascimento, nacido el 26 de octubre de 1942 en Río de Janeiro, es uno de los músicos más influyentes de Brasil y una figura clave en la música popular del país. Criado en Três Pontas, estado de Minas Gerais, desarrolló una sensibilidad musical única, influenciada por la música folclórica, la bossa nova y el jazz. Su distintiva voz y su capacidad para fusionar géneros le valieron reconocimiento desde temprana edad, consolidándose como un artista innovador en la escena musical brasileña.

Su carrera despegó en la década de 1960, cuando su canción “Travessia” obtuvo reconocimiento en el Festival Internacional de la Canción en 1967. Pronto colaboró con artistas de renombre como Lô Borges, con quien cofundó el movimiento Clube da Esquina, un colectivo musical que mezclaba rock, música brasileña y sonidos progresivos. A lo largo de los años, Nascimento trabajó con artistas internacionales como Wayne Shorter, Duran Duran y Paul Simon, expandiendo su influencia más allá de Brasil y explorando nuevas sonoridades en sus discos.
A lo largo de su trayectoria, Milton Nascimento publicó más de 30 álbumes y recibió múltiples premios, incluyendo un Grammy Latino en 2000. Su música, cargada de lirismo y conciencia social, aborda temas como la identidad, la naturaleza y la lucha por la justicia. En 2022, anunció su retiro de los escenarios con la gira A Última Sessão de Música, cierre de una carrera que dejó una huella imborrable en la historia de la música brasileña y mundial.
Fuente: AFP
[Fotos: EFE/Marcelo Sayão; Milton Nascimento Instagram; Matt Winkelmeyer Getty Images via AFP]
Últimas Noticias
La Noche de las Librerías transforma a Buenos Aires en un festival cultural al aire libre
Con epicentro en calle Corrientes entre Callao y Cerrito, y en distintos barrios porteños de San Telmo a Belgrano, la programación de este sábado a partir de las 18 incluye actividades literarias, música y debates con escritores y periodistas

Jafar Panahi, de la clandestinidad en Irán a la alfombra roja de los Oscar
El director iraní recorre el mundo para promocionar su película “Un simple accidente”, premiada en Cannes y representante de Francia en los premios de la Academia de Hollywood

The Beatles y la grabación de Paul McCartney que generó tensiones inesperadas dentro del grupo en 1968
Un episodio poco conocido revela cómo la distancia y la autonomía creativa alteraron para siempre la dinámica de la legendaria banda inglesa

Hervé Le Tellier: “Antes recomendaba libros, ahora a mis amigos les hablo de series”
El escritor francés ganador del premio Goncourt habla de la tensión entre política y literatura ejemplificada en Cortázar, su trabajo en el taller de experimentación Oulipo y cómo los consumos culturales deben regirse por el “principio de placer”

George Clooney, Adam Sandler y Noah Baumbach hablan sobre “Jay Kelly” y el precio de la fama
Las estrellas y el director rememoran sus inicios en la industria y hablan de cómo el fracaso fue parte del proceso. “No existe el éxito sin muchísimas decepciones”, dice Clooney



