
La justicia francesa condenó este lunes al director de cine Christophe Ruggia por agredir sexualmente a la actriz Adèle Haenel entre sus 12 y 14 años, en un caso emblemático del #MeToo en Francia.
El tribunal correccional de París impuso al cineasta de 60 años una pena de cuatro años de prisión, pero le permitió cumplir sólo dos y a domicilio con pulsera electrónica, y a pagar una indemnización de 35.000 euros (35.900 dólares).
En 2019, Haenel acusó al director de someterla a un “acoso sexual constante” desde los 12 años, incluyendo “besos forzados en el cuello” y tocamientos, a principios de la década de los 2000. El acusado lo negaba.

Ruggia la dirigió en Los diablos, estrenada en 2002, que trata sobre una relación incestuosa entre un chico y su hermana autista. El film contiene escenas sexuales entre niños y primeros planos del cuerpo desnudo de Haenel.
Entre 2001 y 2004, la adolescente visitó a Ruggia en su casa casi cada sábado. La actriz lo acusó de buscar excusas para, durante esos encuentros, acariciarle sus muslos y toquetearle sus genitales y sus pechos.
Haenel, que acabó abandonando el cine pese a haber ganado de dos César --el máximo galardón francés--, fue la primera actriz destacada en acusar a la industria de complacencia con los depredadores sexuales.

“Tenía que haber un #MeToo francés y me tocó a mí”, se defendió el cineasta durante el juicio celebrado en diciembre, afirmando que las acusaciones de Haenel, de 35 años, eran “puras mentiras”.
Este caso forma parte de una serie de revelaciones que sacudieron el mundo del cine. Gérard Depardieu, de 76 años, será juzgado en marzo acusado de agredir sexualmente a dos mujeres durante un rodaje en 2021, algo que niega.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Un nuevo retraso en la apertura del Gran Museo Egipcio afecta al turismo y la economía de El Cairo
El aplazamiento de la inauguración del museo, que prometía revitalizar el sector turístico, genera incertidumbre entre comerciantes y agencias de viajes que invirtieron en anticipación al esperado flujo de visitantes

Los Macocos celebran 40 años con “¡Chau, Macoco!” en el San Martín
El grupo teatral independiente inicia sus festejos con una obra dirigida por Mariana Chaud, que mezcla humor, memoria y ficción en una propuesta única para repasar su historia y legado en la escena argentina

Murió Martin Cruz Smith, referente del thriller policial moderno
El novelista estadounidense, famoso por su visión de la Rusia contemporánea y su serie de Arkady Renko, marcó el género durante más de cuatro décadas

Roberto Saviano confiesa: “Esta sentencia es la más importante de mi vida” tras la condena a mafiosos que lo amenazaron
El autor del famoso libro de investigación “Gomorra” sobre estructura y métodos de la Camorra italiana, celebró el fallo judicial contra un capo y su abogado, pero admitió: “mi vida ya fue destruída”

El Carlos Alonso que no miramos: exponen su enorme obra paisajística
La exposición en el Museo de Arte Contemporáneo Unquillo reúne 6 décadas de trabajado, en alrededor de 90 obras, en las que se recorren territorios nacionales, europeos y espacios imaginarios
