“Monte Cristo” y “Emilia Pérez” lideran nominaciones en los premios César del cine francés

Una nueva adaptación de la novela de Alejandro Dumas y el polémico musical de Jacques Audiard encabezan la lista de favoritos. La ceremonia de entrega se realizará en París el 28 de febrero

Guardar
"El conde de Montecristo" y
"El conde de Montecristo" y "Emilia Pérez" son las dos películas con más nominaciones a los premios César, que se entregarán el 28 de febrero

El éxito de producción nacional francesa El Conde de Montecristo lidera las nominaciones publicadas este miércoles para los premios César, la versión francesa de los Oscar, seguido de cerca por la favorita de la temporada internacional de premios Emilia Pérez.

El Conde de Montecristo, una adaptación de gran presupuesto de la épica novela de Alejandro Dumas, fue la segunda película más vista en los cines franceses en 2024 y encabeza las nominaciones a los César en 14 categorías.

Pierre Niney se perfila como
Pierre Niney se perfila como favorito a mejor actor en los César por su papel en “El conde de Montecristo”

El actor principal, Pierre Niney, es el favorito en la categoría de mejor actor, pero se enfrenta con François Civil, quien protagonizó el éxito romántico del año, Amour Ouf (Corazones agitados), que recibió 13 nominaciones.

Emilia Pérez, dirigida por el francés Jacques Audiard y la película más nominada para los Oscar, fue seleccionada en 12 categorías para los César, incluyendo mejor película y mejor director.

“Emilia Pérez” alcanza 12 nominaciones
“Emilia Pérez” alcanza 12 nominaciones en los César, consolidándose tras romper récords en los Oscar con 13 en idioma no inglés

La surrealista odisea musical sobre un jefe narco que transiciona para vivir como mujer batió el récord de mayor cantidad de nominaciones a los premios de la Academia para una película en idioma no inglés la semana pasada, con 13 nominaciones al Oscar.

También fue la segunda película más nominada en los premios BAFTA de Gran Bretaña, según la lista publicada el 15 de enero, detrás del thriller situado en el Vaticano Conclave.

Políticas de migración

Los premios César se entregarán en París el 28 de febrero en una ceremonia presentada por Jean-Pascal Zadi, quien protagonizó una exitosa sátira de 2021 sobre política racial llamada Tout Simplement Noir (Simplemente negro).

Esta edición marcará el 50.º aniversario de los César, que al igual que los Oscar, suelen estar envueltos en temas de actualidad política.

El 50.º aniversario de los
El 50.º aniversario de los César será celebrado con una ceremonia presentada por Jean-Pascal Zadi en febrero

L’Histoire de Souleymane (La historia de Souleymane), una producción de cine experimental que narra las luchas de un repartidor sin papeles en París, se perfila como una fuerte contendiente para los premios con cuatro nominaciones, incluyendo mejor película y mejor director.

Esto ocurre en un momento de creciente apoyo a los partidos políticos de extrema derecha en Francia y sigue a un reciente endurecimiento de las reglas de inmigración por parte del ministro del Interior, Bruno Retailleau, para dificultar que los extranjeros obtengan documentos de trabajo.

El protagonista de la película, Abou Sangaré, era un migrante sin papeles proveniente de Guinea sin experiencia actoral previa cuando fue seleccionado en una llamada de casting por el director Boris Lojkine.

El joven de 23 años fue nominado a un premio César en la categoría de actor masculino revelación, mientras que su coprotagonista, Nina Meurisse, fue nominada como mejor actriz.

“Amour Ouf” destaca con 13
“Amour Ouf” destaca con 13 nominaciones, incluyendo mejor actor para François Civil, rival directo de Pierre Niney

Sangaré, quien estaba sujeto a una orden de deportación, solo recientemente obtuvo un permiso de trabajo para permanecer legalmente en Francia como mecánico.

Dijo al periódico Libération este mes que planea aceptar un trabajo en un taller mecánico, en lugar de continuar con una carrera en el cine.

“Puede que haya ofertas, pero soy mecánico, ese es mi oficio”, afirmó.

Los ganadores de los César son elegidos por los 4.951 miembros de la academia de los César.

Fuente: AFP.

[Fotos: Shanna Besson/ Netflix vía AP; Reuters/ Johanna Geron]