
El cineasta surcoreano Bong Joon-ho, director de la oscarizada cinta Parásitos (2019), presentó este lunes en Seúl su debut en Hollywood, Mickey 17, una película de ciencia ficción “profundamente humana” protagonizada por Robert Pattinson.
“Es lo que comúnmente llamamos una película de ciencia ficción, pero al mismo tiempo, es una película rebosante de emociones humanas. También es la historia de Mickey, un joven común y corriente y que da lástima”, explicó Bong durante una rueda de prensa celebrada en un cine de Seúl.
La película, basada en la novela Mickey7 (2022), del escritor estadounidense Edward Ashton, cuenta la historia de un humano clonado, Mickey, encargado de colonizar un planeta cubierto de hielo y al que se le asignan peligrosas tareas sin importar cuál es su destino final.
La adaptación de Bong introduce cambios en el material original, incluido el aumento del número de muertes de Mickey, que pasan de siete a 17 y la alteración de la profesión del protagonista, que pasa de profesor en la novela a empresario fracasado en la película.
“Como no estoy particularmente interesado en la ciencia, reemplacé esos elementos con historias profundamente humanas. Quería acercar a Mickey a la clase trabajadora, un personaje más solitario y más lastimoso”, añadió su director.
Bong explicó que las repetidas muertes del protagonista reflejan los estragos del trabajo extremo, una cultura especialmente presente en Corea del Sur, y ambienta su filme en un futuro cercano, en 2050.
“El trabajo del protagonista implica morir repetidamente, es el trabajo extremo por excelencia”, dijo y añadió que el concepto de la película difiere al tradicional del clon, ya que los humanos en este universo “se imprimen en una impresora”.
Aunque el filme refleja cuestiones de clase, “no se trata de una lucha de clases abiertamente política”.

“Hace apenas una década, ninguno de nosotros imaginaba sostener teléfonos y hablar con una Inteligencia Artificial como ChatGPT. Si bien algunos elementos de la película pueden parecer ciencia ficción, son eventos que inevitablemente experimentaremos”, señaló Bong.
Mickey 17 está protagonizada por Robert Patinson, y cuenta con las actuaciones de Mark Ruffalo, Steven Yeun y Toni Colette, entre otros, y supone el regreso a la gran pantalla de Bong, cinco años después de que estrenara la exitosa Párasitos, el primer filme de habla no inglesa en hacerse con el Oscar a la mejor película.
Con 16 producciones a sus espaldas como director, entre las que se incluyen El huésped (2006), Madre (2009) y Okja (2017), Bong es uno de los cineastas surcoreanos más aclamados.
Su nueva película se estrenará en Corea del Sur el 28 de febrero; y en varios países europeos y asiáticos, además de en Estados Unidos o México, verá la luz entre el 5 y el 8 de marzo.
Fuente: EFE. Fotos: EFE/ EPA/Yonhap South Korea Out y EFE/ EPA/ Jeon Heon-Kyun.
Últimas Noticias
La historia secreta del gran documental de Los Beatles que Paul McCartney compró para que no sea visto
Con “The Beatles Anthology” recién estrenada, la película “The Compleat Beatles” publicada en VHS en 1982, adquiere categoría de mito y desata una búsqueda frenética de los fans

Una obra de Renoir marcada por el expolio nazi será subastada en París tras un largo proceso legal
La historia de ‘Laveuse’, desde su incautación en la Segunda Guerra Mundial hasta su próxima venta en París, fascina al mercado de arte europeo antes de su subasta

Los festivales de San Sebastián y Málaga traen a Buenos Aires lo mejor del cine español 2025
La semana MASS se desarrolla en la sala Lugones del Teatro San Martín hasta el domingo 30, con una rica programación de estrenos presentada por los directores José Luis Rebordinos y Juan Antonio Vigar

Graciela Iturbide deslumbra con su exposición ‘Fijar el tiempo’ en Ciudad de México
La notable fotógrafa mexicana, reciente premio Princesa de Asturias, presenta 69 imágenes en blanco y negro que revelan una mirada onírica sobre su país y el mundo

“No entiendo a los hombres”, un jaque teatral a la masculinidad que llega desde Barcelona
La obra de la compañía L’autèntica se presenta este fin de semana en el Cine Teatro El Plata. Aquí su directora revela el proceso creativo y el resultado artístico de algo que empezó como estudio antropológico



