
El Festival de Cannes reeligió a la productora alemana Iris Knobloch como presidenta para un segundo mandato de tres años, anunciaron los organizadores de la mayor competencia del cine mundial. Knobloch sucedió a Pierre Lescure al frente del festival en 2022, y fue reelegida “por unanimidad” para este nuevo mandato que se extenderá hasta el 30 de junio de 2028, indicó la Asociación Francesa del Festival Internacional de Cine.
Knobloch, de 61 años, abogada de formación, ha hecho la mayor parte de su carrera en Warner, uno de los principales estudios de cine estadounidenses. Dirigió sus actividades en Francia y luego en parte de Europa, hasta su llegada a Cannes. Knobloch subrayó su “compromiso de hacer del Festival un lugar de igualdad y reconocimiento para todos, con particular atención a las mujeres”.
Además, Knobloch expresó su gratitud al Consejo de Administración: “Me siento profundamente honrada de recibir una vez más la confianza de nuestro Consejo. Me enorgullece el éxito de las dos últimas ediciones y estoy emocionada de continuar este viaje junto con nuestro Delegado General Thierry Frémaux y nuestros dedicados equipos en los próximos años. Juntos, seguiremos trabajando de la mano para nutrir y mejorar este magnífico Festival, una plataforma única donde todas las películas, voces y talentos encuentran su lugar.

“La preservación de la excelencia artística del Festival, la defensa de la libertad creativa y la defensa de los valores humanísticos del mismo serán las prioridades que guiarán mis esfuerzos. Seguiré protegiendo la independencia del proceso de selección, apoyando sin descanso a los talentos emergentes y garantizando que Cannes siga siendo un lugar en el que la creatividad cinematográfica y la innovación tecnológica se crucen y se enriquezcan mutuamente”, concluyó.
Cuándo se realizará el Festival de Cannes 2025
El festival aún debe revelar la composición de su jurado para su 78ª edición, prevista del 13 al 24 de mayo. Ya está abierta la inscripción para la Selección Oficial y así permanecerá hasta el 25 de febrero para las películas de la Selección La Cinef, hasta el 3 de marzo para los cortometrajes y hasta el 14 de marzo para los largometrajes. La selección se revelará a mediados de abril de 2025.

“La Selección Oficial sirve para poner de relieve la diversidad de la creación cinematográfica a través de sus diferentes secciones, cada una con una identidad propia y diferenciada. Las películas se proyectan en preestreno mundial, por lo que en muchas ocasiones es la primera vez que se presentan ante la atenta mirada de un exigente público formado por profesionales y amantes del cine”, expresó Thierry Frémaux, delegado general del Festival.
Agregó además que “la Selección Oficial también incluye películas Fuera de Competición , Proyecciones Especiales, Proyecciones de Medianoche y Estrenos, así como obras históricas proyectadas en el marco de Cannes Classics y Cinéma de la Plage”.
Fuente: AFP
Últimas Noticias
Richard Linklater: “El cine es la iglesia, pero puedes adorarlo donde estés”
El director de “Nouvelle Vague”, la historia del rodaje de un clásico de Jean-Luc Godard, reflexiona sobre los cambios en la industria y se muestra esperanzado en la “generación Letterboxd” de nuevos cinéfilos

Isabel Allende lo hizo de nuevo: un libro que une un amor, un padre que se fue y una guerra cruel que mira al presente
La escritora chilena publica “Mi nombre es Emilia del Valle”, una novela con todos los ingredientes por los que su público la ama

La feria de arte de Corrientes viene recargada con más artistas y nueva sede
Del 22 al 25 de mayo, la séptima edición del encuentro reunirá en la renovada Galería Colón de la la capital correntina, más de 50 espacios y 250 creadores. Además, habrá inauguraciones en toda la ciudad

La inmigrante que desafió al sueño americano con sabrosas recetas de cocina
En “Dirty Kitchen. A memoir of food and family”, la escritora y cineasta filipina Jill Damatac revela su experiencia de vida en el relato de un viaje que resume identidad, supervivencia y resistencia cultural

Centroamérica Cuenta 2025 abre con Joan Manuel Serrat y celebra el legado de Miguel Ángel Asturias
El encuentro literario más importante de la región se realiza en varias ciudades de Guatemala, hasta el sábado 24, con la participación de más de 90 autores, periodistas y premiados autores de habla hispana
