
El autor de fantasía superventas Neil Gaiman, en una nueva declaración publicada en su sitio web el martes, negó las acusaciones de agresión sexual y conducta indebida hechas en su contra por múltiples mujeres.
“No soy una persona perfecta, pero jamás he participado en ninguna actividad sexual no consensuada con nadie. Nunca”, dijo en la entrada de su blog.
La negación de Gaiman sucede un día después de que la revista New York Magazine publicase una historia de portada que incluía entrevistas con varias mujeres que acusaron al autor de agresión sexual.
La historia, escrita por Lila Shapiro, se centra en los testimonios de cuatro mujeres, incluida una ex niñera que afirmó que Gaiman la agredió en su casa en Nueva Zelanda en 2022. Otra mujer, que trabajó como cuidadora en la propiedad de Gaiman en Woodstock, Nueva York, alegó que, a partir de 2017, Gaiman la presionó para tener relaciones sexuales a cambio de permitirle a ella y a su familia quedarse en la propiedad. También afirmó que, en una ocasión, mientras cuidaba al hijo de Gaiman, este intentó iniciar relaciones sexuales mientras el niño dormía entre ellos en la cama.

Gaiman negó las acusaciones el martes. “Al reflexionar sobre mi pasado y al revisar nuevamente todo lo que realmente ocurrió, en oposición a lo que se alega, no acepto que haya habido ningún abuso”, dijo. “Para reiterar, jamás he participado en ninguna actividad sexual no consensuada con nadie”.
“Algunas de las horribles historias que ahora se cuentan simplemente nunca sucedieron, mientras que otras han sido tan distorsionadas respecto a lo que realmente ocurrió que no guardan relación alguna con la realidad. Estoy dispuesto a asumir la responsabilidad por cualquier error que haya cometido. Pero no estoy dispuesto a dar la espalda a la verdad, y no puedo aceptar ser descrito como alguien que no soy ni admitiré haber hecho cosas que no hice”.
Varias de las mujeres identificadas en el artículo de New York Magazine se habían presentado con sus acusaciones el año pasado, dando su testimonio en Tortoise Media para una serie de pódcasts de seis episodios lanzada en julio y agosto. Una quinta mujer también fue entrevistada para el pódcast sobre un incidente de besos no deseados que ella alegó ocurrió en 1986. En el pódcast, los periodistas Paul Caruana Galizia y Rachel Johnson dijeron que, aunque Gaiman había declinado ser entrevistado, negó cualquier contacto no consensuado.
Gaiman, de 64 años, es uno de los autores de fantasía más conocidos de su generación. Tras el éxito de su serie de cómics The Sandman en la década de 1990, escribió una serie de novelas superventas, incluida American Gods, junto con más de una docena de libros infantiles. Muchas de sus obras, incluidas Coraline y El océano al final del camino, han sido adaptadas para el teatro y el cine.

Desde que surgieran las acusaciones el verano pasado, varios eventos públicos de Gaiman han sido cancelados, incluida una aparición programada en Wolf Trap, en Vienna, Virginia, el 20 de julio, y una charla por Zoom con un grupo de bibliotecas de Illinois el 17 de septiembre.
En otoño, el New York Times informó sobre la suspensión de varias producciones cinematográficas y televisivas basadas en los libros de Gaiman, como The Graveyard Book en Disney. Una tercera temporada planeada de Good Omens en Amazon Prime Video, basada en una novela que Gaiman coescribió con Terry Pratchett, se reducirá a un solo episodio de 90 minutos. (Jeff Bezos, fundador de Amazon, es propietario de The Washington Post.)
Aunque Gaiman contribuyó a la escritura de ese episodio final de Good Omens, no estará involucrado en la producción, que comenzará a inicios de 2025, según confirmó Prime Video en octubre.
Miembros del mundo literario han reaccionado en redes sociales a las acusaciones desde que el artículo de New York Magazine se publicó el lunes por la mañana. “Odio cada una de las posibles facetas de esto, y estoy con el corazón roto por todo ello”, escribió John Scalzi, un autor de ciencia ficción ganador múltiple del Premio Hugo, en Bluesky. “Somos amigos y lo hemos sido desde hace algún tiempo. Todo esto ha sido como una serie de golpes en el estómago”.

Scott McCloud, historietista e historiador de cómics, consideró que las acusaciones contra Gaiman son “dolorosas” para él y su familia, quienes han “conocido a Neil Gaiman durante décadas”.
“Hemos escuchado de mujeres que vieron a Neil Gaiman en su peor momento y les creo”, escribió en una declaración publicada en Bluesky. “Todavía puedo encontrar rastros de la persona que conocía. Pero, en última instancia, esta ya no es su historia para contar. Ahora le pertenece a las mujeres; a Scarlett, Caroline y las demás. Y cómo quieren ellas que termine esta historia debería ser lo más importante”.
Fuente: The Washington Post.
Fotos: Reuters/ Richard Clement; Instagram/Neil Gaiman; Reuters/ Danny Moloshok.
Últimas Noticias
Historias desconocidas de Eduardo Galeano: de su colección de chanchitos a sus asados “de pintor”
A 10 años de la muerte del autor de “Las venas abierta de América Latina”, amigos y familiares relatan anécdotas de algunas de sus pasiones ocultas

La subasta millonaria del dibujo de Rembrandt que impulsa la conservación de felinos
Thomas Kaplan, coleccionista de arte, destina la venta de una obra histórica, destacando la conexión del artista con la conservación a través de su fundación Panthera

El Malba camino a sus 25 años: muestras, proyectos y desafíos internacionales
El nuevo director artístico, Rodrigo Moura, y el fundador y actual presidente honorario, Eduardo Costantini, reflexionan sobre presente y futuro del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires

Solange Levinton: “El mito de Pumper Nic es que ahí fuimos felices y no existe más”
La historia de la cadena de hamburguesas arranca con un judío huyendo de Alemania por el nazismo. Años después, su hijo menor abre un fast food en el país del bife de chorizo. En “Un sueño made in Argentina”, una periodista recorre hechos y afectos de una marca que ya está en el imaginario nacional

“La literatura interviene donde los tribunales no han pisado”: Philippe Sands reflexiona sobre el propósito de su nuevo libro
El abogado y escritor británico presentó en Buenos Aires “Calle Londres 38″, un preciso relato que vincula las historias de Augusto Pinochet y un nazi criminal de guerra exiliado en Chile. Infobae Cultura reproduce aquí lo más relevante de su diálogo con Martín Sivak en el Malba
