Alejandra Darín, persona luminosa y dirigente ejemplar

Este texto enviado por su autor a Infobae Cultura con la urgencia del dolor por la muerte de la actriz y gremialista, refleja el cariño y la admiración que sienten muchos de quienes la conocieron

Guardar
Alejandra Darín en escena, durante
Alejandra Darín en escena, durante "A la izquierda del roble -Recordando a Mario Benedetti”, obra de Pacho O' Donnell

La trayectoria artística de Alejandra Darín, que comenzó cuando era una niña, está tachonada de éxitos en cine, televisión y teatro. Daniel Marcove, quien la dirigió en mi A la izquierda del doble y otras, me cuenta: “Era una mujer muy mujer y una actriz muy actriz. Amaba el escenario y esa mezcla de temperamento y corazón se traducía en su actuación”.

Pero, en mi criterio, lo más destacable de Alejandra fue que arriesgó su prestigio y economía al asumir un vigoroso compromiso con los intereses de sus colegas desde la presidencia de la Asociación Argentina de Actores y Actrices que asumió en 2011, siendo reelegida cuatro veces. Fue una dirigente ejemplar, honesta y eficiente, como lo demostró la sanción de la Ley del Actor, que dio estabilidad a un gremio caracterizado por la discontinuidad.

Imagen del día de la
Imagen del día de la aprobación de la Ley del Actor en el Congreso Nacional, en octubre de 2015

Su militancia en la Asociación, en realidad un compromiso con sus ideas y principios, no le fue fácil, expuesta a la crítica mezquina de algunos empresarios y productores, quienes se sentían afectados por las reivindicaciones que mejoraban la situación de los trabajadores del cine, de la televisión y del teatro. Tampoco faltó el colega que, a falta de algún pecado administrativo, la atacó por pensar y obrar distinto. Tuvo que enfrentar circunstancias especialmente difíciles que capeó con coraje y convicción.

“Lo que sé es que siempre que pueda voy a estar. No se si al frente o al costado, pero participando en las luchas que considero justas, vengan de donde vengan”. Y Alejandra pudo hasta el último día de su vida, segada por letal enfermedad, contra la que luchó con la misma pasión que ponía en todas sus luchas, obstinación existencial que la llevó a ser una gran mujer, una gran artista y una gran gremialista.

Lo expresaron bien sus compañeras y compañeros de su querida Asociación de Actores y Actrices (fue ella quien agregó esta última palabra cargada de sentido): “Continuaremos tu tarea honrando tus valores, tu dignidad y compromiso”.

Alejandra Darín, junto a Lola
Alejandra Darín, junto a Lola Berthet, en representación de la Asociación Argentina de Actores y Actrices durante una marcha en julio de 2018

He tenido el placer y el honor de conocerla. Y de trabajar con ella. Fue una persona luminosa, bendecida por el talento y la generosidad. Tuvo una carrera memorable en cine y televisión, aunque fue en el teatro donde se sintió a sus anchas, sobre todo en el teatro marginal, experimental, a pesar de que su prestigio le hubiera permitido desenvolverse en el teatro comercial.

Fue una mujer de tomar decisiones. Destinó gran parte de su tiempo y de su energía a representar y a defender los intereses de sus colegas. Fue una sindicalista ejemplar en su honestidad y compromiso, con corajuda lucidez para enfrentar situaciones complejas.

Alejandra, te vamos a extrañar.

Últimas Noticias

Festival de San Sebastián: Camila Plaate ganó el premio a la mejor interpretación de reparto por “Belén”

Visiblemente emocionada, la actriz argentina dedicó el galardón “al movimiento de mujeres que logró la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha”

Festival de San Sebastián: Camila

La película colombiana “Un poeta” triunfó en la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián

La obra de Simón Mesa es una tragicomedia sobre la frustración de un escritor. “Un cabo suelto”, del uruguayo Daniel Hendler, y “Hiedra”, de la ecuatoriana Ana Cristina Barragán, obtuvieron menciones especiales

La película colombiana “Un poeta”

“Un buen hogar”: el archivo y la colección de Tomás Eloy Martínez se integran al acervo de la Biblioteca Nacional

Unos 8.000 libros, documentos personales y piezas literarias del autor argentino fueron donadas por la Fundación que lleva su nombre y serán presentadas el martes 30 en el Auditorio Jorge Luis Borges

“Un buen hogar”: el archivo

Isabel Allende: “Todo lo que aprendí en el periodismo me sirvió para la literatura”

En una entrevista radial, la autora en español más leída del mundo compartió íntimos recuerdos familiares vividos en Argentina, relató su experiencia personal luego del suceso mundial de “La casa de los espíritus” y detalló por qué el 8 de enero es una fecha importante en su vida

Isabel Allende: “Todo lo que

Descubren que una famosa pintura atribuida a Józef Pankiewicz era una falsificación tras décadas en el Museo Nacional de Poznań

El recorrido de la obra desde su adquisición en 1948 hasta su reexposición como copia adulterada ilustra los dilemas de la autenticidad artística

Descubren que una famosa pintura