
La Fundación Gabo abrió este miércoles la convocatoria para la decimotercera edición de su premio de periodismo en las categorías de Texto, Imagen, Audio, Fotografía y Cobertura, a las que los interesados podrán postularse hasta el 18 de febrero próximo.
“La institución creada por el periodista y Nobel de Literatura Gabriel García Márquez en 1995 sigue apostando, con el reconocimiento más importante de Iberoamérica, por un periodismo de calidad, riguroso y que contribuye a una ciudadanía libre y mejor informada”, detalló la Fundación Gabo en un comunicado.
El premio coincide además con el trigésimo aniversario de la Fundación y por eso este año busca reflexionar sobre “qué tipo de periodismo necesita nuestra democracia para mantenerse, fortalecerse y subsistir”.

“El Premio Gabo 2025 busca historias que no solo expongan la vileza y los abusos, sino que también exalten la resiliencia, la belleza y la humanidad que emergen incluso en las peores circunstancias”, agregó la información.
Igualmente “el galardón propone destacar narrativas inspiradoras: historias que, desde un periodismo de excelencia, iluminan y dan esperanza, porque en el oficio de narrar los hechos hay espacio para la denuncia, pero también para el encuentro, la salvación y el amor”.
El galardón será otorgado en el Festival Gabo, que se realizará del 25 al 27 de julio en Bogotá, en las cinco categorías, que en la edición de 2024 recibieron 2.170 postulaciones de trabajos periodísticos de Iberoamérica.
Los ganadores de cada categoría recibirán 35 millones de pesos colombianos (unos 8.167 dólares), un diploma de acreditación y un ejemplar de la escultura ‘Gabriel’, creada por el artista colombiano Antonio Caro.
Fuente: EFE
Últimas Noticias
De Jane Eyre a Cumbres Borrascosas: cómo Charlotte, Emily y Anne Brontë rompieron las reglas de su época
Desde el aislamiento en Haworth hasta los seudónimos masculinos y los desafíos familiares, la audacia creativa de las tres escritoras transformó la narrativa femenina en la Inglaterra victoriana

El CCEBA inaugura sus últimas muestras de artes visuales del año
El centro cultural español abre sus puertas a lo más fresco de la escena plástica con muestras que reúnen talentos de América Latina, Europa y el Caribe

Homenaje sinfónico a María Elena Walsh en la Usina del Arte
El primer espectáculo orquestal dedicado a la autora argentina incluirá clásicos interpretados por Katie Viqueira, su trío y la Orquesta Aeropuertos Argentina, con entrada gratuita y reserva anticipada

Angelina Jolie y su encrucijada vital en “Couture”, protagonistas en San Sebastián
La actriz estadounidense sorprendió al público al compartir detalles íntimos sobre su vida y su conexión con el personaje de Maxine, una directora de cine que enfrenta el cáncer de mama en la nueva película francesa

Palito Ortega será declarado Personalidad Emérita de la Cultura y habrá un show en homenaje
El secretario de Cultura nacional, Leonardo Cifelli, encabezará una ceremonia en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad
