
La escritora e ilustradora franco-iraní Marjane Satrapi, conocida por el libro y la película Persépolis, ha rechazado la Legión de Honor francesa por la “hipocresía” del país en sus relaciones con Irán.
En una carta al ministro de Cultura francés publicada el lunes en las redes sociales, Satrapi afirmaba que no aceptaría el máximo galardón del Estado en una ceremonia prevista para finales de este mes.
“No puedo ignorar lo que considero una actitud hipócrita hacia Irán, que forjó la otra parte de mi identidad”, escribió, añadiendo que no pretendía faltar al respeto al premio.
En un post en Instagram, la joven de 55 años explicó su pensamiento con más detalle, y citó las políticas de visados de Francia, que impiden a los disidentes salir de Irán hacia el país europeo.

“No puedo seguir viendo cómo los hijos de los oligarcas iraníes vienen a pasar sus vacaciones a Francia, incluso se nacionalizan, mientras que al mismo tiempo los jóvenes disidentes tienen dificultades para obtener un visado de turista para venir a ver cómo es el país de la Ilustración y los derechos humanos”, escribió.
Satrapi, crítica abierta del régimen teocrático iraní, llegó a Francia en 1994 y obtuvo la nacionalidad francesa en 2006. “Cuando hay personas que luchan por la democracia, hay que apoyarlas”, declaró.
Se une así a una ilustre lista de artistas e intelectuales que han rechazado la Legión de Honor. Entre ellos figuran el filósofo Jean-Paul Sartre y, más recientemente, la escritora Annie Ernaux, galardonada con el Premio Nobel, y el economista de izquierdas Thomas Piketty.

Entre los polémicos galardonados con el premio de Estado figuran el presidente ruso Vladimir Putin y el depuesto dictador sirio Bashar al Assad.
Persópolis narra los primeros años de la vida de en Teherán, donde luchaba contra las restricciones impuestas por los dirigentes islámicos de Irán tras la revolución de 1979, antes de que sus padres la envíen a Europa y comience una vida en el exilio.
Fuente: AFP.
Fotos: EFE/ EPA/ Christophe Petit Tesson y Reuters/ Benoit Tessier.
Últimas Noticias
El “Codex Gigas”, la misteriosa ‘Biblia del Diablo’, sigue desatando leyendas y asombro
El imponente manuscrito medieval, para el que se sacrificaron más de 160 animales para su confección, es famoso por su inquietante ilustración demoníaca y su historia llena de enigmas

Una exposición revive el Nueva York de los 80 con Warhol, Basquiat y Cindy Sherman
Obras icónicas, el auge de la celebridad y la tragedia del VIH marcan “Downtown/Uptown”, una muestra que explora el pulso artístico de una década irrepetible. Un recorrido por luces y heridas de la ciudad

La libertad de expresión frente al fanatismo: un alegato del abogado de Charlie Hebdo
Richard Malka, abogado de la revista que sufrió un atentado sangriento en 2015, reivindica el derecho a la crítica y la “herejía”

La belleza de la semana: 130 años de Héctor Basaldúa, el artista que vistió al Colón y cautivó a Borges
Como pintor fue parte del emblemático “Grupo de París” y luego director escenógrafo del primer coliseo argentino. Además, tuvo una destacada carrera en el mundo editorial

Portbou se prepara para honrar a Walter Benjamin con un centro cultural único en Europa
El futuro memorial, impulsado por la Generalitat de Cataluña y la Universitat de Girona, ofrecerá actividades, exposiciones y residencias, celebrando la memoria y el legado del pensador alemán
