Se prevé que la recuperación de Hollywood, impulsada por las secuelas, se prolongue hasta 2025

La industria cinematográfica cerró el año apostando fuerte por continuaciones de éxitos anteriores. ¿Cuál fue el impacto de esta tendencia en las cifras totales? Se anticipa un calendario variado en la próxima cartelera, con reestrenos destacados y obras inéditas de aclamados directores

Guardar
Las diez películas más taquilleras
Las diez películas más taquilleras de 2024 en Estados Unidos fueron nuevas entregas de franquicias conocidas

Fue el año en que las secuelas salvaron a Hollywood.

De las 10 películas más taquilleras estrenadas en el país en 2024, todas estaban vinculadas de algún modo a películas anteriores, desde Moana 2 a Despicable Me 4 o Beetlejuice Beetlejuice.

Según las estimaciones del analista Paul Dergarabedian, de la empresa de investigación de mercados Comscore Inc, los cines estadounidenses y canadienses cerraron 2024 con un descenso del 3,3% en la venta de entradas, hasta los 8.750 millones de dólares. Se trata de una gran mejora con respecto al cierre del primer semestre, cuando una serie de fracasos y un calendario de estrenos limitado por las huelgas del año anterior redujeron los ingresos de taquilla en un 28%.

La tendencia empezó a cambiar en junio, después de que Walt Disney Co. estrenara Intensamente 2, la secuela del éxito animado de 2015 que se convirtió en la película más taquillera del año. La cartelera del año que comienza es una mezcla de reestrenos y películas originales que, según las previsiones, elevará las ventas de entradas nacionales a 9.700 millones de dólares, la cifra más alta desde la pandemia mundial, según una estimación de Gower Street Analytics.

“El calendario de estrenos de 2025 tiene de todo”, afirma en un correo electrónico Rob Mitchell, director de análisis teatral de Gower Street. “Hay un enorme potencial de rupturas globales, incluso más allá de nuestras proyecciones actuales.”

La taquilla estadounidense de 2025
La taquilla estadounidense de 2025 podría alcanzar los 9.700 millones de dólares, según estimaciones de Gower Street Analytics

La taquilla nacional de 2025 debería verse impulsada por películas originales de directores de renombre, como Sinners, de Ryan Coogler; Mickey 17, de Bong Joon-ho; F1, de Joseph Kosinski, y Michael, de Antoine Fuqua.

También habrá nuevas entregas de conocidas franquicias, cuyos títulos parecen sugerir que hay mucho en juego para sus estudios y productores: Capitán América: Un mundo feliz; Misión: Imposible - El juicio final; El renacimiento de Jurassic World; El conjuro: Últimos ritos; Avatar: Fuego y ceniza, y La pasión de Cristo: Resurrección.

Según datos de Comscore y la Asociación Nacional de Propietarios de Teatros, en 2025 se estrenarán al menos 110 películas, frente a las 94 del año anterior.

La cartelera “ofrece una gama equilibrada de contenidos originales y franquicias que se asemeja más a una mezcla de películas prepandémicas, lo que creemos que atraerá a un público diverso de cinéfilos”, dijo Sean Gamble, director ejecutivo de la cadena de cines Cinemark Holdings Inc. en un correo electrónico.

En junio, la industria comenzó
En junio, la industria comenzó a recuperarse con el estreno de "Intensamente 2", el éxito animado más importante del año 2024

El regreso de Disney

Tras un par de años flojos, Disney volvió a liderar la taquilla en 2024 con secuelas de éxito, como Marvel’s Deadpool & Wolverine; El reino del planeta de los simios y Mufasa: El Rey León.

Universal Pictures, de Comcast Corp., acabó segunda, gracias a Wicked, precuela de El mago de Oz, Kung Fu Panda 4 y una película original sorpresa, El robot salvaje, una aventura animada sobre robots en una isla habitada por animales.

Las mejores películas de Paramount Global de 2024 tuvieron lugar en mundos familiares: Gladiator II; Un lugar tranquilo: Día 1 y Sonic the Hedgehog 3. La película de Sony Group Corp. It Ends With Us, adaptación del best-seller de 2016 del mismo título, fue una rareza entre las películas principales que no habían llegado aún a la gran pantalla de alguna manera.

Todo ello contrasta fuertemente con 2023, cuando dos nuevas ideas, Barbie, de Warner Bros. Discovery Inc. y Oppenheimer, de Universal, estuvieron entre las películas más importantes y comentadas de la industria.

Disney lideró la taquilla de
Disney lideró la taquilla de 2024 con un fuerte enfoque en secuelas, como "Deadpool & Wolverine" y "Mufasa: El rey león" (imagen)

Lo que no quiere decir que las películas centradas en franquicias sean un valor seguro: Madame Web y Kraven el cazador, ambos spin-offs de Spider-Man, de Sony, fracasaron en los cines, al igual que Joker: Folie à Deux y Furiosa: Una saga de Mad Max, de Warner Bros.

Incluso si la taquilla nacional alcanzara la estimación de Gower Street de 9.700 millones de dólares este año, se quedaría a un 18% del récord de 11.900 millones de dólares registrado en 2018. El número de entradas vendidas en Estados Unidos y Canadá también se ha reducido aproximadamente a la mitad en las últimas dos décadas, de 1.580 millones en 2002 a 805 millones en 2024.

Aun así, el rendimiento de Nosferatu, una remake de una película muda de vampiros de 1922 inspirada en el Drácula de Bram Stoker, demuestra que el público acudirá a ver nuevas versiones de historias populares.

Nosferatu, estrenada el 25 de diciembre por Focus Features, filial de Universal, recaudó más de 40 millones de dólares en taquilla en sus primeros cinco días, y superó la estimación de Box Office Pro de hasta 30 millones de dólares. Stephanie Silverman, directora del Belcourt Theatre de Nashville, afirma que se han agotado las entradas para varias proyecciones de Nosferatu.

Fuente: The Washington Post.

Fotos: Disney vía AP; Pixar Animation Studios / Walt Disney Pictures e Imágenes ilustrativas de Infobae.

Últimas Noticias

“El gran Gatsby” celebra un siglo como ícono de la literatura moderna

Desde su publicación en 1925, la obra de Francis Scott Fitzgerald es el espejo de una sociedad de la apariencia y sigue provocando reflexiones sobre la ambición y el amor en tiempos de lujo desmedido

“El gran Gatsby” celebra un

“Es momento de hacer que estas canciones sean reales”, dice Stuart Staples antes del debut de Tindersticks en Buenos Aires

La banda británica de culto cuyo sonido melancólico es distintivo, se presenta este sábado en el Teatro Opera. “Siento mucha curiosidad por lo que crearemos junto al público”, confiesa su cantante

“Es momento de hacer que

La historia de Moisés y su huida heroica hacia la libertad, en un libro breve

No es fácil ser libre, tiene costos y riesgos. De eso, también, habla “Moisés, la libertad”, la publicación digital que presenta Leamos, la editorial de Infobae. Se cuenta cómo los hebreos salieron de la esclavitud en Egipto. Y la vida del líder que los guio. Se lee gratis en cualquier computadora, tablet o teléfono

La historia de Moisés y

“Transformar no es cancelar”: cómo superar las trampas de la polarización y las “batallas culturales”

En su nuevo libro, el filósofo y ensayista español Antonio Gómez Villar busca desentrañar las tensiones ideológicas contemporáneas y propone una alternativa para pensar el futuro

“Transformar no es cancelar”: cómo

Murió Luis Felipe “Yuyo” Noé, artista clave de la renovación argentina y maestro generoso

El pintor, escultor y escritor tenía 91 años. Fue fundador del movimiento “Otra figuración”, representante nacional en la Bienal de Venecia y ganador de múltiples premios y becas como la Guggenheim, pero, sobre todo, una persona desinteresada que nunca dudó en ayudar a sus colegas

Murió Luis Felipe “Yuyo” Noé,