
“Vamos a estar presentando un nuevo disco grabado con Álvaro Torres, un disco concebido en formato de dúo ampliado, o sea, no dúo de piano y trompeta, sino que yo grabé guitarras, bajos, instrumentos electrónicos y Álvaro también grabó algunas cosas más de teclados. Está bastante ampliado el asunto”.
El que habla es Gillespi. Ambos músicos han unido esfuerzos para dar vida a Forma, un álbum que surge de su colaboración creativa, cimentada en una amistad y sociedad musical de más de dos décadas. Hoy, martes 7 de enero, a las 22:30 horas, lo presentan en Bebop Club. Tocarán todos los martes de enero y febrero.
“Vamos a estar tocando con tres músicos que van a hacer los roles de lo que grabamos nosotros dos en el disco. Voy a estar yo tocando la trompeta, el ewi y no sé qué otra cosa más, Álvaro Torres con los teclados y piano, y luego tenemos a César Franov en bajo, Tomás Babjaczuk en batería y Leo Tegli en guitarras eléctricas y acústicas”, cuenta.

“Así vamos a tocar en Bebop durante enero y febrero, en este ciclo de la presentación oficial de Forma”, agrega. En Spotify hay publicado un adelante del disco, en los próximos saldrá todo online. En Alemania están haciendo los vinilos; pronto arribarán al país.
Forma reúne siete piezas originales y una versión del icónico tema “Dime la forma” de Luis Alberto Spinetta, una elección que representa un homenaje a este influyente músico argentino. “Dime la forma / Solo baila y dime la forma ya / Dime la forma / Forma de llegar al cielo azul”, dice la canción incluido el disco solista Pelusón of milk de 1991.
El concepto del álbum fue creado en sesiones semanales entre febrero y agosto de 2024. A la portada del disco la hizo Santino Rodríguez Ameli, hijo de Gillespi, mientras que la masterización estuvo a cargo de Rafa Franchesquelli.

Los dos músicos se conocen a mucho tiempo: “Hace veinte años que Álvaro toca en mi banda. Es el pianista, el tecladista del grupo estable mío, con el cual hemos hecho cientos de shows y tenemos una afinidad musical total. Y a principios de 2024, en virtud de que yo tenía bocetos de temas, de músicas que ya estaba trabajando”.
“Generalmente suelo hacerlo solo, pero habilité a Álvaro, que estaba con tiempo y ganas, y nos empezamos a juntar los jueves en mi estudio de grabación, y después también alternamos en el estudio de Álvaro en Barracas, y así fuimos dándole forma”, agrega.
“Ese formato medio de laboratorio, artesanal también (’bueno, acá le faltaría una cuerdita que haga tal cosa, acá faltaría una guitarra...’), y así fuimos completando toda la placa y finalmente dimos con la gente del Club del Disco, que se interesó muchísimo en editarlo, y todo eso se terminó de formalizar cerca de fin de año”, dice.

“Así que la idea es tocar durante 2025 ese disco en todos los lugares que podamos y a mediados del año tenemos una gira europea, dado que el álbumes distribuido allá”, agrega el músico nacido en Monte Grande como Marcelo Rodríguez, más conocido como Gillespi.
Gillespi y Álvaro Torres van a tocar en España, primero Barcelona —”eso más o menos ya tiene forma”, asegura— y luego Madrid. Después cruzarán a Francia y también planear hacer algunas fechas en Alemania, “gracias a la gente que trabaja con el Club del Disco”. “Todo eso está armándose”, completa.
No solo es un álbum, dicen, sino un concepto que apuesta por la flexibilidad interpretativa y la ampliación de horizontes musicales. Sobre el final de la charla, Gillespi resume: “...así que estamos en el comienzo de este proyecto de nombre Forma, y los esperamos a todos en Bebop, por supuesto”.
* Gillespi y Álvaro Torres presentan “Forma”en Bebop Club (Uriarte 1658, CABA) esta noche: martes 7 de enero a las 22:30 horas. Y continuarán todos los martes de enero y febrero.
Últimas Noticias
En memoria de Jack DeJohnette, venerado e inolvidable baterista de jazz
Dotado de un rango espectacular, tocó con Miles Davis, lideró New Directions y Special Edition, y pasó décadas con el Standards Trio de Keith Jarrett. Murió a los 83 años

Jaunarena presenta el libro donde cuenta cómo se defendió la democracia en los años de Alfonsín
La nueva edición digital de “La casa está en orden” se lanza este miércoles en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales. El exministro de Defensa hablará de los desafíos que enfrentó

El Recoleta celebra el Día de Muertos con actividades abiertas al público
La tradicional festividad mexicana llega a Buenos Aires con conciertos, ofrendas y actividades gratuitas, durante el 1 y 2 de noviembre

‘Salomé’ estrena en el Teatro Colón: erotismo y muerte en una puesta audaz
La ópera de Richard Strauss con dirección escénica de la española Bárbara Lluch se presenta desde este martes con una historia que indaga en los rincones más oscuros del deseo

El renovado protagonismo de París en el mercado global del arte: cifras récord y nuevas dinámicas
El auge de las subastas en la capital francesa durante Art Basel Paris revela un cambio de peso en el circuito internacional, con París consolidándose como un polo de atracción para coleccionistas y casas de subastas de alcance mundial



