
El próximo sábado 21 de diciembre, San Martín se convertirá en el epicentro de la literatura infantil y juvenil con la celebración del Festival del Libro Infantil y Juvenil. Según informó la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina (ALIJA), el evento se llevará a cabo en el nuevo espacio cultural y social, Universo San Martín, ubicado en la Avenida 25 de mayo 1869. Bajo el lema “Solsticio de lectura”, el festival promete una jornada llena de actividades para toda la familia, desde las 15:00 hasta las 21:00 horas.
De acuerdo con ALIJA, el festival es una iniciativa conjunta con el Programa Municipal de Lectura San Martín Lee y Universo San Martín. Este evento busca reunir a autores, ilustradores y lectores en un ambiente festivo que celebra tanto la Navidad como el cierre del año. La entrada será gratuita y el evento se realizará sin importar las condiciones climáticas, asegurando así la participación de todos los interesados.
El medio ALIJA detalló que el festival contará con una amplia gama de actividades diseñadas para todas las edades. Habrá lecturas, narraciones, bibliotecas abiertas, talleres, juegos, música y sorteos. Estas actividades están pensadas para que tanto niños como adultos puedan disfrutar de las mejores propuestas del mundo literario. Además, la Banda Municipal ofrecerá un repertorio especialmente seleccionado para la ocasión, con piezas relacionadas con la literatura.
Entre los destacados participantes del festival se encuentran reconocidos autores e ilustradores como Estrellita Caracol, Poly Bernatene, Paula Bombara, Mario Méndez, Franco Vaccarini, Eugenia Nobati, Ezequiel Dellutri, Sebastián Vargas, RoMa, Gloria Candioti, Sandra Comino, Verónica García Ontiveros, Magdi Kelisek, Jimena Tello, Ángeles Durini, Julia Cittá y Alma Rodríguez. Estos artistas compartirán su experiencia y talento con el público, enriqueciendo la oferta cultural del evento.
Según publicó ALIJA, el festival no solo busca fomentar la lectura entre los más jóvenes, sino también crear un espacio de encuentro y diálogo entre los diferentes actores del mundo literario. La participación de los talleres municipales de narración añade un valor educativo y formativo al evento, permitiendo a los asistentes explorar nuevas formas de expresión y creatividad.
Últimas Noticias
10 poemas para conocer la obra de Charles Baudelaire
Figura clave entre los llamados “poetas malditos”, el autor francés rompió esquemas con versos cargados de belleza inquietante, dolor y rebelión estética

Comienza la feria de arte MAPA, con una propuesta renovada y solidaria
Del 10 al 13 de abril en La Rural, la séptima edición presentará más de 40 galerías y proyectos. Habrá espacios de diseño, gráfica y un remate benéfico para la comunidad artística de Bahía Blanca

El final de “The Handmaid’s Tale” resuelve sus dilemas morales con una atmósfera menos sombría
La sexta y última temporada de la serie promete emociones intensas e inclusive, un toque de comedia. “Hay momentos oscuros, pero queríamos más ligereza”, dice la protagonista Elisabeth Moss

“Conejos” y los proyectos de Miss Florence: anticipo de un libro de relatos de Antonio Di Benedetto
Infobae Cultura reproduce uno de los cuentos del “Tríptico zoo-botánico con rasgos de improbable erudición”, publicado en “Absurdos”, un nuevo libro con textos del autor de “Zama”

Una comunidad colombiana guarda el secreto que podría cambiar el futuro del Alzheimer
“Valley of Forgetting”, de la periodista estadounidense Jennie Erin Smith, explora un doloroso recorrido que permite a especialistas encontrar pistas para la investigación médica de la enfermedad
