
La profesora Sarlo ha muerto.
Ayer, muy temprano, quise corroborar si eso era verdad y entonces le escribí a mi compañera de esos años Laura Estrin y a quien fue su doctoranda, mi amiga Jimena Néspolo. Después me escribió Patricia Kolesnicov Gordon y así toda la mañana.
En un aula de Marcelo T., cuando entré a la carrera de Letras en 1986, tuve suerte, mucha suerte, nadie me lo contó, estuve ahí, tuve a Viñas y tuve a Sarlo. Y di mi final con Sarlo hablando sobre Borges, me tocó La loteria de Babilonia y Funes, el memorioso, que intenté analizar pasmado ante su rostro adusto y un cigarrito. Aprobé. Y al final, mientras me firmaba la libreta, Sarlo me sonrió. Nunca más le hablé.

Fui alumno de profesoras con carácter, todas muñecas bravas: la Zanetti fue dura conmigo cuando le hice una pregunta en clase que mucho después entendí como una corrección alucinante sobre mi lectura de Martí, la Gramuglio, en cambio, era rígida, pero fue paciente, la Ludmer supo decirme waltercito con un diminutivo que entendí tarde que suavizaba mis nobles torpezas de engreído chico de letras, con la Sarlo nunca pude, siempre le temí. De esas mujeres con disciplina, de esas profesoras de literatura vengo. Tuve suerte. No nos perdonaron una.
Soy de esa generación pre Puán en que estudiar literatura todavía no era como es hoy, esa cosa tan cool. Estudiar literatura significaba toparte con estas señoras: la Juárroz, la Lavandera, la Kovacci. Eran bravas. Era eso estudiar letras. Que estas señoras te despabilaran. Y a los golpes. Todavía no era la literatura esa “cosa con plumas” que hoy todos quieren estudiar. Tuve suerte.
La Sarlo ha muerto.
Toda una época baja su telón.
*El autor es titular de literatura francesa en la UBA y cantante de tangos
Últimas Noticias
¿Qué estrellas se unirán a Robert De Niro en Cannes este año?
El emblemático actor recibirá una Palma de Oro honoraria. ¿Qué otras celebridades estarán en la Rivera francesa?

Regresa el Mundial de Escritura
Hasta el 20 de abril hay tiempo para anotarse en el evento que reta a los participantes a escribir sobre lugares significativos, combinando creatividad y emociones

Murió Alfonso Castillo, pionero de la fotografía argentina
El fundador de Arte x Arte falleció a los 91 años en Guatemala, país donde residió en sus últimos años

¿Colaboración fructífera o impotencia intelectual?: el caso de Jianwei Xun, el filósofo creado con IA que engañó a todos
¿Qué dice del mundo que vivimos la increíble historia del libro creado con Inteligencia Artificial? Ingrid Sarchman, Nicolás Mavrakis y Margarita Martínez conversaron con Infobae Cultura

La escritora mexicana Dahlia de la Cerda quedó fuera de la lista de finalistas del Booker Prize
El prestigioso certamen literario británico dio a conocer los seis nominados, escritores de Francia, Dinamarca, Japón, Italia e India. El premio se anunciará el 20 de mayo en la Tate Modern de Londres
