
La autora surcoreana Han Kang, quien ganó este año el Premio Nobel de Literatura, declaró estar “impactada” por la crisis política en su país después de que el presidente impusiera brevemente la ley marcial. “Como muchos coreanos, estaba impactada y estoy pendiente de las noticias para ver los cambios que están ocurriendo en mi país natal”, dijo. Han habló en Estocolmo antes de la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la próxima semana, donde recibirá su galardón.
“Vi a personas que intentaban detener vehículos armados con sus cuerpos, que retenían a soldados armados abrazándolos con sus propias manos y que se mantenían firmes a pesar de que los soldados se acercaban armados. Cuando las tropas se retiraban, también vi a algunos gritar adiós como si estuvieran hablando con sus hijos”, dijo Han Kang.

Hablando de los soldados enviados a la fachada del edificio del Parlamento en el oeste de Seúl, añadió: “Sentí un conflicto interior y que se movían de forma pasiva. Desde la perspectiva de quienes ordenaron el mando, puede verse como pasivo; pero desde la perspectiva del valor más general, creo que fue un acto de pensar y juzgar, de intentar encontrar soluciones mientras se sentía dolor.”
El presidente surcoreano Yoon Suk Yeol declaró la ley marcial el martes por la noche y envió soldados y helicópteros al edificio del parlamento en un intento fallido de detener a los diputados que votaran su suspensión del gobierno civil.
“Para escribir Actos Humanos pasé mucho tiempo estudiando la situación de la ley marcial que ocurrió” tras los golpes de estado de 1979 y 1980, dijo Han. “Para mí, presenciar una situación similar desarrollarse en tiempo real ante mis ojos en 2024... fue impactante”, expresó. Preguntada por si le preocupaba el futuro de la libertad de expresión en Corea del Sur, Han respondió a través del intérprete: “Pase lo que pase en el futuro, seguiremos diciendo la verdad”.

Actos Humanos (2014) narra la historia de una masacre en 1980 en la ciudad sureña de Gwangju, donde nació la escritora. Esa fue la última vez que Corea del Sur impuso la ley marcial después de dos golpes de estado en años consecutivos. Después de que el gobernante militar declarara la ley marcial en todo el país, estalló un levantamiento estudiantil a favor de la democracia.Paracaidistas irrumpieron en la ciudad, golpeando, apuñalando y disparando indiscriminadamente contra las multitudes, dejando cientos de muertos o desaparecidos.
Cuentista y novelista, Han Kang es mejor conocida por su libro La Vegetariana, que fue su gran éxito internacional y ganó el Premio Booker en 2016. La Academia Sueca honró a la escritora de 54 años, con el Premio Nobel “por su prosa poética intensa que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.
Fuente: AFP
[Fotos: TT News Agency/Anders Wiklund via REUTERS; Kim Soo-hyeon/REUTERS]
Últimas Noticias
Guía de Arte y Cultura: semana del 3 al 10 de octubre
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires y su intensa actividad en el inicio de la primavera

Shakespeare and Company, la librería que se convirtió en un refugio centenario de creación en París
Desde sus inicios acogió a escritores innovadores, lectores viajeros y artistas de todo el mundo. Cómo lograron mantener vigente una tradición única de hospitalidad literaria, comunidad creativa y resistencia cultural junto al Sena

Natalia Lafourcade estrenó una nueva canción “para poder aportar algo positivo al mundo en que vivimos”
“La cometierra” musicaliza la serie del mismo título, basada en la novela de la escritora argentina Dolores Reyes. “Es un manifiesto social que grita frente a la violencia”, definió la artista mexicana

Marcos López: “Los fotógrafos tuvimos que pactar con el diablo para entrar al mercado del arte”
El reconocido artista audiovisual brindó una divertida entrevista sobre sus obras más famosas, sus actuales obsesiones y el proyecto que lo vincula con la cuenta de redes sociales “The Walking Conurban”

Milton Nascimento sufre demencia corporal de Lewy, confirmó su hijo
El legendario músico de brasileño de 82 años, retirado de los escenarios, padece una enfermedad neurodegenerativa que afecta memoria y ánimo, según publicó la revista cultural Piauí
