
La Feria de Editoriales EDITA se prepara para su octava edición, que tendrá lugar los días 7 y 8 de diciembre en el Museo Provincial Emilio Petorutti de La Plata. Este evento anual reúne a más de 120 editoriales independientes del país, ofreciendo una plataforma para la exhibición y venta de sus producciones. Además, la feria incluye una serie de actividades gratuitas centradas en la poesía y la ficción, según la información proporcionada.
El evento contará con la participación de destacados escritores y artistas de Argentina, como Elena Annibali, Osvaldo Baigorria, Eva Costello, Horacio Fiebelkorn, Pauline Fondevila, Martín Gambarotta, Mario Gaitán, Daniel Guebel, Nelson Mallach, Silvia Mellado, Leticia Obeid, Cecilia Pavón, Martín Prieto, Daniel Santoro, Marina Yuszczuk y Mónica Zwaig. Estos invitados participarán en diversas actividades, incluyendo charlas, talleres y ciclos de lectura.

La programación de EDITA se desarrollará al aire libre y con entrada libre y gratuita. El sábado 7 de diciembre, las actividades comenzarán a las 12:00 y se extenderán hasta las 21:00 horas, mientras que el domingo 8 de diciembre, el horario será de 15:00 a 21:00 horas. Entre las actividades destacadas se encuentran los ciclos de lectura “Una fascinación” y “Nos mueve el poema”, así como charlas sobre la poesía en las fronteras del idioma y la ficción económica en la literatura argentina.
EDITA no solo es una feria de libros, sino un proyecto cultural que busca impulsar el desarrollo del sector editorial en la región bonaerense. Desde su inicio en 2016, ha logrado convocar a miles de asistentes cada año, consolidándose como un espacio de encuentro entre editores y lectores. La feria también ofrece un espacio para niños y un espectáculo musical para cerrar el evento, lo que refuerza su compromiso con la diversidad cultural y la inclusión de diferentes públicos.
Últimas Noticias
Isabel Allende: “Todo lo que aprendí en el periodismo me sirvió para la literatura”
En una entrevista radial, la autora en español más leída del mundo compartió íntimos recuerdos familiares vividos en Argentina, relató su experiencia personal luego del suceso mundial de “La casa de los espíritus” y detalló por qué el 8 de enero es una fecha importante en su vida

Descubren que una famosa pintura atribuida a Józef Pankiewicz era una falsificación tras décadas en el Museo Nacional de Poznań
El recorrido de la obra desde su adquisición en 1948 hasta su reexposición como copia adulterada ilustra los dilemas de la autenticidad artística

‘Amores perros’ celebra sus veinticinco años con una proyección histórica en 4K
La icónica película de Alejandro González Iñarritu se proyectará en octubre en el Palacio de Bellas Artes de Ciudad de México, con un concierto de Gustavo Santaolalla luego de la función

Filba de sábado: talleres, lecturas, homenaje a Oulipo y hasta una “súper cata de libros”
En una nueva jornada, el festival reúne a figuras destacadas de la literatura en una programación que incluye trueque, debates y música, con acceso libre y propuestas para todas las edades

Woody Allen habló de todo: libertad de expresión, antisemitismo y la invasión rusa a Ucrania
El director brindó una entrevista a propósito de la reciente edición de su primera novela pero no esquivó ningún tema. “Yo hago un chiste con cualquier cosa que se me ocurra”, afirmó
