El sábado 7 de diciembre, desde las 18 hasta la 1 de la madrugada, se realizará la edición 2024 de La Noche de las Librerías en Buenos Aires, este año con actividades en la avenida Corrientes, además de en otros barrios. En el marco del programa Buenos Aires Ciudad de Libros, esta edición tendrá una agenda con más de sesenta actividades entre lecturas, charlas y música, a lo que se suman descuentos y beneficios en locales gastronómicos de las distintas zonas.
Esta iniciativa propone un encuentro con la literatura, fomenta el placer por la lectura en nuevas audiencias, estimula la creatividad y fortalece el vínculo entre escritores, lectores y libreros. Como en otras oportunidades, comenzará a la caída del sol y se extenderá hasta pasada la medianoche.
Aunque tendrá su epicentro sobre la avenida Corrientes, entre Cerrito y Callao, así como en Lavalle y Suipacha, contará, además, con circuitos en los barrios de San Telmo, Palermo, Villa Crespo, Colegiales y Villa Ortúzar. Cada uno ofrecerá actividades vinculadas al libro y la literatura, que se llevarán a cabo en librerías, espacios culturales, museos y cafés de la Ciudad. Esta propuesta contará con una amplia programación con lecturas, charlas y música con acceso libre y gratuita.

Todas las librerías de la Ciudad de Buenos Aires podrán participar en esta nueva edición, con sus locales abiertos, mesas con libros en la vereda y actividades, como presentaciones, mesas, lecturas, firmas. Estas últimas serán incorporadas al programa general, que estará disponible online.
La propuesta es organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, con el apoyo de la Cámara Argentina del Libro (CAL), Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), Cámara Argentina de Librerías Independientes (CALEDIN), CAPLA (Cámara Argentina de Papelerías, Librerías y Afines) Asociación de Amigos de la Avenida Corrientes, FECOBA (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires, Asociación Argentina de Empresarios Teatrales (AADET), Fundación El Libro, Fundación Internacional Jorge Luis Borges, Centro Cultural Recoleta, Radio Ciudad y Dirección General de Desarrollo Gastronómico.
[Fotos: gentileza prensa Cultura de la Ciudad de Buenos Aires]
Últimas Noticias
Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

La magia de Wallace y Gromit se desvela en el Museo V&A de Londres
Desde febrero de 2026, la muestra ofrecerá un recorrido por piezas originales, storyboards y escenarios emblemáticos de la popular serie animada inglesa creada por Nick Park

El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018

“El terror vivirá por siempre”: ya está en marcha el Festival Buenos Aires Rojo Sangre
El director Daniel de la Vega y el organizador Elián Aguilar pasaron por el streaming de Infobae para conversar de este gran ciclo de cine y de por qué el género del terror no morirá “mientras nos habite el horror”


