
Buenos Aires se prepara para recibir la séptima edición del Festival Internacional de Arte Queer (FAQ7), que se desarrollará del 3 al 8 de diciembre en diversas sedes de la ciudad. Habrá cine, performances, conversatorios, exposiciones de artes visuales y música en vivo. Uno de los momentos destacados del festival será el conversatorio con la activista española Fefa Vila, quien participará como invitada internacional.
Además, el festival ofrecerá un ciclo de cine en la sede Cine Arte Cacodelphia, donde se proyectarán películas como Los domingos mueren más personas de Iair Said y El Jockey de Luis Ortega. Estas proyecciones estarán acompañadas de charlas con los directores y el elenco, enriqueciendo la experiencia cinematográfica.
Las performances también tendrán un lugar central en el festival, con la participación de artistas como Analía Couceyro, Elisa Carricajo y Laura Paredes del colectivo Piel de Lava. Las exposiciones de artes visuales se llevarán a cabo en lugares emblemáticos como Casa Brandon, Fundación Andreani y el Museo de Arte Moderno. La música en vivo será otro de los atractivos del FAQ7, que incluirá un karaoke con invitados especiales.
El festival culminará con un gran cierre en la sede de la Fundación Andreani, donde se combinarán una activación del Colectivo LOCA, performances al aire libre y en el río, y una fiesta con DJ sets en la terraza de la fundación, ofreciendo una vista panorámica de la ribera al atardecer.

Programación, día por día
MARTES 3 DE DICIEMBRE
18.30 hs. TOCA DISCO QUEER
Conversatorio, Música
Sede: Casa Brandon (Luis María Drago 236, CABA)
Entrada: libre y gratuita
Pablo Schanton + Violeta Alegre aka InVertida recorren hitos de conexión entre la Dance Music y las luchas por los derechos de la diversidad cultural y de género.
Actividad co-organizada con el Goethe-Institut.
20.30 hs. COSAS NUESTRAS: OBJETOS, TESOROS Y DOCUMENTOS DE LA VIDA TRANS
Artes visuales
Sede: Casa Brandon (Luis María Drago 236, CABA)
Entrada: libre y gratuita
Un viaje a la intimidad, un recorrido político, una muestra colectiva que busca narrar con objetos más que con palabras la historia de toda una comunidad.
MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE
19 hs. Proyección “En vos confío” Dir. Agustín Toscano
Proyección y conversatorio con el director Agustín Toscano.
Sede: Cine Arte Cacodelphia (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150, CABA)
Entrada: $5.000

19.30 hs. y 21.30 hs. DIFERENTE A LXS DEMÁS
Cine, Performance
Sede: Casa Brandon (Luis María Drago 236, CABA)
Entrada: $4.000
Dir: Richard Oswald. Alemania. 1919. Duración: 50 min.
Proyección de “Diferente a lxs demás”, película pionera en la representación de la homosexualidad en el cine. Intervenida por Elisa Carricajo y Laura Paredes (Piel de Lava).
Actividad co-organizada con el Goethe-Institut.
JUEVES 5 DE DICIEMBRE
17.30 hs. ARTE QUEER EN LA COLECCIÓN DEL MODERNO
Artes Visuales
Sede: Museo Moderno (Av. San Juan 350, CABA)
Entrada: libre y gratuita
Recorrido público por la exhibición Moderno y Metamoderno, a cargo de Ignacio Cerbino Loza.
19 hs. Proyección “Los domingos mueren más personas” Dir. Iair Said
Proyección y conversatorio con el director Iair Said
Sede: Cine Arte Cacodelphia (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150, CABA)
Entrada: $5.000
VIERNES 6 DE DICIEMBRE
19 hs. Proyección “El Jockey” Dir. Luis Ortega
Proyección y conversatorio con el director Luis Ortega.
Sede: Cine Arte Cacodelphia (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150, CABA)
Entrada: $5.000
20 hs. EN BUSCA DE LA IMAGINACIÓN POLÍTICA
Conversatorio
Sede: Casa Brandon (Luis María Drago 236, CABA)
Entrada: a voluntad, por orden de llegada
Conversación con la invitada internacional Fefa Vila en diálogo con Verónica Gago.
Actividad co-organizada con el CCEBA.

22 hs. CONCIERTO SOBRE CADÁVERES
Performance
Sede: Casa Brandon (Luis María Drago 236, CABA)
Entrada: a voluntad, por orden de llegada
“Concierto sobre Cadáveres” es un monólogo verbal y musical de Carla Crespo en torno al emblemático poema del escritor argentino Nestor Perlongher, escrito en 1981.
SÁBADO 7 DE DICIEMBRE
19 hs. Proyección “Simón de la Montaña” Dir. Federico Luis
Proyección y conversatorio con Pehuen Pedre, Kiara Supini, Laura Nevole y Sofía Brihet
Sede: Cine Arte Cacodelphia (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150, CABA)
Entrada: $5.000
21 hs. KARAOKE ESTELAR
Música
Sede: Casa Brandon (Luis María Drago 236, CABA)
Entrada: a voluntad, por orden de llegada
Un karaoke invertido donde las que saben cantan. Y quien se atreva… también!
DOMINGO 8 DE DICIEMBRE
19 hs. Proyección “Reas” Dir. Lola Arias
Proyección y conversatorio con miembros del elenco y equipo.
Sede: Cine Arte Cacodelphia (Av. Pres. Roque Sáenz Peña 1150, CABA)
Entrada: $5.000
18 hs a 20 hs. ¿CÓMO CRUZAR EL RÍO SIN PENSAR?
Performance
Sede: Muelle frente a Fundación Andreani (Av. Pedro de Mendoza 1981, CABA)
Entrada: gratuita con inscripción previa
Performance en estado de navegación y urgencia. Marinerx: Analía Couceyro.
19 hs. CIERRE FAQ 7!
Artes visuales, Música, Performance
Sede: Fundación Andreani (Av. Pedro de Mendoza 1981, CABA)
Entrada: libre y gratuita
Te esperamos para cerrar esta edición, celebrando que somos muchxs, somos todxs, somos unx, y estamos juntxs. DJ: Ana Plateada / Activación LOCA / Coreografías de la vergüenza / Muestra: Una mitología de puñales / RUMIA DJ set: Gonzalo Lagos B2B Gopnik.
Últimas Noticias
Malba anunció dos nuevas exposiciones centradas en el arte brasileño y caribeño
El museo exhibirá más de 120 piezas de vanguardia brasileña y cuarenta obras de la artista Valerie Brathwaite, en las que explora el diálogo entre arte, política y sociedad en América Latina

Lanzan “Connect Argentina”, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN
El programa seleccionó a Juan Sorrentino y Céline Manz para desarrollar propuestas innovadoras en laboratorios de Suiza y Mendoza, fortaleciendo el intercambio entre disciplinas y la proyección internacional de la investigación artística

La Feria del Libro Antiguo celebrará a las escritoras argentinas
Del 29 de octubre al domingo 2 de noviembre, la edición número 18 tendrá homenajes, talleres y exhibiciones que ponen en primer plano la obra y legado de mujeres en la cultura impresa

El British Museum anunció su propia gala benéfica y hay polémica
La organización de un baile anual de alto perfil, al estilo del realizado el Met de Nueva York, revela la creciente dependencia de fondos privados y plantea interrogantes sobre el futuro de la sostenibilidad y la autonomía de las instituciones culturales británicas

Una ilustradora argentina da vida a Anne Brontë, una de las primeras escritoras feministas de la historia
La dibujante Paulina Spucches reflexiona sobre “Brontëana”, una novela gráfica que rescata la vida de la más pequeña de las hermanas
