
El director y guionista estadounidense Todd Haynes presidirá en febrero de 2025 el jurado del Festival de cine de Berlín, el primer gran escenario cinematográfico de Europa del año, anunciaron los organizadores. La Berlinale, como se conoce al festival, está “encantada” de tener a Haynes liderando el panel que seleccionará a los ganadores de los premios principales, el Oso de Oro y el Oso de Plata.
“Todd Haynes es un guionista y director deslumbrantemente talentoso con un rango impresionante”, dijo Tricia Tuttle, directora del festival, en un comunicado. El “cuerpo de trabajo del cineasta es a la vez estilísticamente versátil pero también inconfundiblemente suyo”, añadió Tuttle.
El filme debut de Haynes, Poison, un tríptico de historias inspirado en las obras del novelista francés Jean Genet, fue galardonado con el premio Teddy para películas queer en la Berlinale de 1991. Desde entonces, ha escrito y dirigido varias otras películas, recibiendo una nominación al mejor guion original en los Premios de la Academia por su película de 2002 Lejos del cielo. El retrato de una ama de casa en crisis también obtuvo una nominación al Oscar para la actriz principal Julianne Moore.
Cate Blanchett fue nominada para el mismo premio por su papel en el drama de 2015 de Haynes, Carol, la historia de un romance lésbico en la que el director continuó su exploración de personajes LGBTQ.
Todd Haynes también ha encontrado inspiración en el mundo de la música. Un biopic de 2007 del cantautor Bob Dylan, I’m Not There, otorgó el papel principal a seis actores que interpretaron diferentes aspectos de la personalidad del célebre trovador.
También dirigió un documental de largometraje sobre las leyendas del rock neoyorquino The Velvet Underground, que se estrenó en 2021.

Sigue a la actriz mexicano-keniano Lupita Nyong’o como presidente del jurado. Nyong’o fue la primera persona negra en presidir el jurado en la historia del festival, que ahora celebra su edición número 75.
La Berlinale, que se celebrará del 13 al 23 de febrero de 2025, se encuentra junto a Cannes y Venecia entre los tres principales festivales de cine de Europa y sirve como una plataforma de lanzamiento anual temprana para la industria.
El premio principal de la Berlinale de 2024 fue para el documental Dahomey de la directora franco-senegalesa Mati Diop, que examinó los problemas relacionados con el regreso a África de antigüedades saqueadas por Europa.
Fuente: AFP
[Fotos: REUTERS/ Mario Anzuoni y REUTERS/ Steve Marcus]
Últimas Noticias
HITO Cultural cierra su año con la obra de 11 artistas
Con Carrie Bencardino, Celina Eceiza, Julián Terán, Nacha Canvas y Yuyo Gardiol, entre otros, el espacio de Parque Patricios abre sus puertas el viernes 7 de noviembre

“Mutua Resonancia”: arte y memoria judía femenina, en una muestra en Munar
La exhibición presenta trabajos de Brenda Sabbagh, Lucía Erijimovich y Abril Goldschmidt, quienes abordan la construcción de identidad y resignifican símbolos tradicionales a través de pintura y cerámica
Ethan Hawke: “Me encanta ser considerado un artista virtuoso”
En el marco del Miami Film Festival, el protagonista de ‘Antes del amanecer’ fue galardonado por su papel en ‘Blue Moon’, por el que busca quedarse con su primer Oscar
El argentino Pablo Maurette ganó el Premio Herralde de Novela
El escritor fue distinguido por “El contrabando ejemplar”, seleccionada entre casi novecientos manuscritos

Noche de los Museos: la SIGEN abre sus puertas a puro tango en memoria de Gardel a 90 años de su muerte
El edificio Yatahi, una obra arquitectónica de estilo racionalista expone la guitarra original del “zorzal criollo” acompañada con la música en vivo de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto

