
Este viernes 15 de noviembre a partir de la medianoche se celebra la 16.ª edición de la Noche de las Disquerías, que nació como una iniciativa de CAPIF, y que cuenta, además, con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Como en ediciones anteriores, reunirá disquerías en una jornada especial, que permitirá descubrir música nueva, completar colecciones y disfrutar de la cultura musical en un recorrido por los locales adheridos.
Pero no solamente esta fiesta se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino que disquerías de todo el país abrirán sus puertas con descuentos únicos, lanzamientos exclusivos y shows en vivo. Como en años anteriores, cada uno de los circuitos ofrecerá descuentos especiales y promociones en tiendas físicas y en línea en todos los locales adheridos, lo que permitirá que los amantes de la música puedan explorar géneros, artistas y comprar de la forma más conveniente para sí.
“Las disquerías son espacios culturales de importancia para el ecosistema de la música. Suponen una forma de encuentro muy especial entre el artista, sus creaciones y su público. Las bateas son ese refugio en el que la música conecta con todos los sentidos: se ve, se escucha, y se toca”, destacó Diego Zapico, presidente de CAPIF.

Como en ediciones anteriores, la Noche de las Disquerías también contará con presentaciones en vivo y lanzamientos exclusivos, como es el caso del nuevo álbum navideño de David Bisbal, Todo es posible en Navidad, que saldrá a la venta el mismo 15 de noviembre y se podrá adquirir con descuento exclusivamente en El Ateneo Grand Splendid, a partir de las 18. En ese mismo espacio, además, habrá una sorpresa especial para sus fanáticos. Esta presentación anticipa la próxima visita de Bisbal al país, que brindará un espectáculo en el Movistar Arena de Buenos Aires el 21 de noviembre.
La Noche de las Disquerías es una cita imperdible para quienes disfrutan de la música, los vinilos y las ofertas en CD. El circuito de 2024 abarcará distintos puntos de la Ciudad y del país, que incluye la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, San Miguel de Tucumán, Neuquén, Salta, Chubut, Corrientes, Jujuy, Mendoza, Entre Ríos, Chaco, San Luis, Santa Fe y la ciudad de Bariloche.
Para conocer más sobre los descuentos, beneficios y disquerías adheridas, se puede visitar la web de CAPIF. Además de en Zivals. todas las librerías y disquerías Yenny - El Ateneo; La Cueva Musical; Buenos Aires Record Store; Backstage; RGS Music; Rock ́N Freud; Tempo de Borges Disquería; Mercurio; Record Shop; LEF Casa de Música; Samy Records; Toribio Records; X El Cambio Records; Spock Records; Liverpool; Libro 49; Utopía Records y Amadeus, de manera presencial, se podrá comprar, de manera digital en Viajero Inmóvil; DISCOS EN CBA y en Music Shop.
Fotos: Rodrigo Alonso (gentileza prensa Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires).
Últimas Noticias
El Museo Casa Frida Kahlo abre sus puertas y revela los secretos más íntimos de la gran artista mexicana
El nuevo museo en Coyoacán permite conocer objetos personales, cartas y murales nunca antes vistos y “con un enfoque más humano”, asegura su director

“Sartre y el mate amargo”: discurso completo de Mario Ortiz en la apertura de Filba 2025
El escritor bahiense abrió el Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires, que se desarrolla hasta el domingo 29 en distintas sedes de la ciudad

¿A contrapelo o contra pelo? La RAE aclara la forma correcta de escribir la expresión
La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

El Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires presenta una variada programación de cine global
Del 1 al 9 de octubre, con entrada libre y gratuita, la tercera edición del FICPBA proyectará más de 200 películas de 50 países en La Plata y 55 salas bonaerenses

“El vínculo afectivo entre María Elena Walsh y Sara Facio fue un hecho cultural”: un amor en el legado que irá a Madrid
Obras de las dos artistas se depositarán en la “Caja de las Letras” de Instituto Cervantes. Anunciaron cuáles serán en un acto con emoción y risas
