
Gabriela Cabezón Cámara y Valeria Di Croce, dos destacadas autoras, participarán en conversatorios organizados por la Librería Libremos de la Cooperativa de Trabajo El Zócalo en Buenos Aires. Estos eventos, que se llevarán a cabo los próximos viernes, son de acceso libre y gratuito, según la información proporcionada.
El primer encuentro será el 15 de noviembre a las 18 horas, donde Gabriela Cabezón Cámara, flamante ganadora del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, discutirá su más reciente obra, Las niñas del naranjel. En este libro, la autora explora temas profundos a través de una narrativa que se desarrolla en la selva, donde un jote sobrevuela el cielo misionero, delineando una amenaza sobre los personajes, según la descripción del evento.
El segundo conversatorio, que contará con la presencia de Valeria Di Croce, autora de El Arca de Milei, se realizará el 22 de noviembre a las 18 horas. Este evento será coordinado por Luciana Bertoia y se centrará en reflexionar sobre los tiempos actuales y cómo comprender el presente para construir un nuevo futuro. La invitación es a compartir un espacio de diálogo y reflexión.
Ambos eventos tendrán lugar en el Espacio Libremos, ubicado en Santiago del Estero 995, esquina Carlos Calvo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La librería, con más de 20 años de autogestión, se ha consolidado como un espacio cultural significativo en la ciudad al ofrecer una plataforma para el intercambio de ideas y la promoción de la literatura contemporánea.
Estos conversatorios no solo representan una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de estas autoras, sino también para participar en un diálogo enriquecedor sobre literatura y sociedad.
Últimas Noticias
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 25 de abril
El primer viernes en la Feria del Libro habrá una amplia gama de actividades, desde talleres infantiles hasta conferencias sobre literatura y ciencia, en un ambiente de inclusión y diversidad

Miguel Benasayag: “Pasamos del futuro-promesa al futuro-amenaza”
Fue guerrillero, estuvo preso, se mudó a Francia y ahora investiga sobre el cerebro y las nuevas formas de conocimiento. “El poder no es el lugar del cambio, eso ya fue”, dice. Se presenta hoy viernes en la Feria del Libro

Natalia Lafourcade se inspira en el surrealismo mexicano para su nuevo disco
“Cancionera”, publicado esta semana, transforma símbolos culturales y recuerdos fílmicos en un universo sonoro sensible, con homenajes a íconos nacionales como María Félix y Agustín Lara

10 libros de historia, política y economía que marcan la Feria del Libro 2025
Con el gobierno de Milei bajo la lupa y las firmas de Juan Grabois y Myriam Bregman, se despliega un mapa narrativo que interpela la realidad argentina desde todas las vertientes ideológicas

Douglas Murray narra el horror del 7 de octubre y lanza una advertencia a Occidente
En “On Democracies and Death Cults”, el periodista y escritor británico reconstruye uno de los ataques más brutales del siglo y cuestiona la respuesta moral de las democracias frente al odio
