
Frank Auerbach, quien huyó de la Alemania nazi hacia Gran Bretaña cuando era niño y se convirtió en uno de los principales artistas del siglo XX, ha muerto a los 93 años.
La galería de Auerbach, Frankie Rossi Art Projects, informó el martes que el artista murió en su casa en Londres el día anterior.
Nacido en Berlín en 1931, Auerbach llegó a Inglaterra en 1939 como uno de los seis niños patrocinados por la escritora Iris Origo. Fue parte de un movimiento conocido como Kindertransport, que rescató a miles de niños judíos de la Europa ocupada por los nazis en los meses previos a la Segunda Guerra Mundial.
Auerbach tenía siete años y nunca volvió a ver a sus padres. Ambos fueron asesinados en el campo de concentración de Auschwitz.

“He hecho algo que los psiquiatras desaprueban, que es bloquear cosas”, dijo Auerbach a la BBC ocho décadas después. “La vida es demasiado corta, en mi caso, para meditar sobre el pasado”.
Asistió a un internado dirigido por cuáqueros en Inglaterra junto con otros refugiados y huérfanos de guerra, y después de estudiar en St. Martin’s School of Art y en el Royal College of Art en Londres, dedicó su vida a la pintura.
Vivió y trabajó en el mismo estudio del norte de Londres desde 1954 hasta su muerte y, según su galería, trabajaba 364 días al año.
Junto con otros artistas de la posguerra del “School of London” incluyendo a Francis Bacon, Lucian Freud y Leon Kossoff, se centró en la pintura figurativa sin importar las modas artísticas cambiantes. Auerbach cubría lienzos con capas gruesas de pintura para producir paisajes casi abstractos pero reconocibles y retratos sombríos y enigmáticos.

Auerbach le dijo a la BBC a principios de este año que la “grosor excéntrico” de las pinturas era “un subproducto involuntario del hecho de que seguía y seguía y repintaba toda la imagen de arriba a abajo cada vez”. “Todo arte surge de la insatisfacción”, dijo.
Auerbach exhibió su obra desde la década de 1950, pero no alcanzó la fama hasta 20 años después. Su primera exposición retrospectiva fue en la Hayward Gallery de Londres en 1978. Representó a Gran Bretaña en la Bienal de Venecia de 1986, ganando el máximo galardón, el León de Oro. Su exposición más reciente, Frank Auerbach: The Charcoal Heads, se inauguró en la Courtauld Gallery de Londres en febrero.
En los últimos años de su vida, su obra alcanzó precios elevados. En 2023, “Mornington Crescent”, una de las muchas pinturas inspiradas en las calles urbanas cercanas a su hogar, se vendió en Sotheby’s por 7,1 millones de dólares (6,71 millones de euros), un récord para el artista.
“Hemos perdido a un querido amigo y notable artista, pero nos consuela saber que su voz resonará por generaciones”, dijo Geoffrey Parton, director de Frankie Rossi Art Projects. Auerbach deja a su hijo, Jacob Auerbach.
Fuente: AP
Últimas Noticias
“Homem com H” y “La flamenca”: una película y una novela que regalan belleza y felicidad
Algunos apuntes a propósito de la biopic sobre el brasileño Ney Matogrosso y el libro de Ana Montes, una ficción que gira alrededor de la figura y la obra de la artista argentina Emilia Gutiérrez

Lecturas para el fin de semana: ¿cuántas vidas tiene un libro?
El camino de la literatura es extraño: hay quienes pasan del olvido a la reivindicación tardía, los que reviven con adaptaciones audiovisuales y los que se generan sus propias revanchas. En esta nota, tres historias de resurrección

John F. Kennedy, el “adúltero implacable” detrás del presidente: historia de un hombre que comprendió su debilidad
El nuevo libro del periodista y escritor J. Randy Taraborrelli es una inquietante biografía que explora los momentos más oscuros y transformadores de una figura histórica y relevante

Guía de Arte y Cultura: semana del 18 al 25 de julio
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar en la antesala de las vacaciones de invierno

El Festival Internacional de Cine de Toronto reveló las primeras películas de su edición número 50
"The Choral" de Nicholas Hytner, "Franz" de Agnieszka Holland y "Hamnet" de Chloé Zhao, se destacan en la programación de una de las competencias cinematográficas más importantes del mundo, que se realizará del 4 al 14 de septiembre
